BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 7/07 pág. 4
  • Por qué seguimos regresando

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Por qué seguimos regresando
  • Nuestro Ministerio del Reino 2007
  • Información relacionada
  • “¡Hemos predicado el territorio muchas veces!”
    Nuestro Ministerio del Reino 2001
  • No desista de hacer lo excelente
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • ¿Por qué continuar predicando?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1966
  • ¿Por qué seguir predicando?
    Nuestro Ministerio del Reino 2002
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2007
km 7/07 pág. 4

Por qué seguimos regresando

1. ¿Qué pregunta surge sobre nuestra obra de predicar?

1 En muchos lugares abarcamos el territorio con bastante frecuencia. Volvemos a las mismas casas vez tras vez, aunque nos hayan dicho que no les interesa. ¿Por qué seguimos visitando a quienes no han respondido favorablemente?

2. ¿Cuál es la principal razón por la que seguimos predicando?

2 Por amor a Jehová y al prójimo. La principal razón por la que seguimos predicando es por amor a Jehová. Nuestro corazón se siente impulsado a hablar a los demás sobre nuestro gran Dios (Luc. 6:45). El amor a Jehová nos motiva a obedecer sus mandamientos y ayudar al prójimo a hacer lo mismo (Pro. 27:11; 1 Juan 5:3). Nuestra perseverancia fiel en esta obra no depende de la reacción de los amos de casa. Cuando los cristianos del siglo primero fueron perseguidos, no dejaron de predicar (Hech. 5:42). En vez de desanimarnos porque alguien no nos quiera escuchar, seguimos firmes, demostrando así el alcance de nuestro amor y devoción por Jehová.

3. ¿Cómo nos ayuda el amor a seguir predicando?

3 También seguimos predicando por amor al prójimo (Luc. 10:27). Jehová no quiere que nadie sea destruido (2 Ped. 3:9). Incluso en los territorios que trabajamos a menudo, seguimos encontrando personas que quieren servir a Jehová. Por ejemplo, en la isla de Guadalupe, donde 1 de cada 56 habitantes es testigo de Jehová, se bautizaron 214 nuevos discípulos el año pasado. Y a la Conmemoración asistieron casi veinte mil personas, es decir, 1 de cada 22 habitantes.

4. ¿Cómo cambia el territorio?

4 Cambios en el territorio. Nuestro territorio cambia constantemente. Al volver a una casa donde no nos escucharon en el pasado, tal vez nos atienda con gusto otro miembro de la familia que no conoce nuestro mensaje. O quizás se muden al territorio vecinos que sí están interesados. Además, a veces son solo los padres los que están opuestos al mensaje del Reino. Cuando los hijos crecen y se van de casa, puede que estén dispuestos a escucharnos.

5. ¿Qué situaciones llevan a la gente a volverse más receptiva?

5 La gente también cambia. El apóstol Pablo fue en un tiempo “blasfemo y perseguidor y hombre insolente” (1 Tim. 1:13). De igual modo, muchos de los que ahora sirven a Jehová no estaban interesados en la verdad e incluso se oponían a las buenas nuevas. Como las condiciones mundiales cambian, algunas personas que no aceptaban nuestro mensaje o se mostraban indiferentes tal vez se sientan inclinadas a escuchar. Otros quizás se vuelvan más receptivos al pasar por una situación difícil, como el fallecimiento de un familiar, la pérdida del empleo, un problema económico o una enfermedad.

6. ¿Por qué debemos seguir predicando con entusiasmo?

6 Este sistema de cosas está llegando a su fin, pero nuestra obra de predicar y enseñar se está acelerando (Isa. 60:22). Por consiguiente, sigamos predicando con entusiasmo y mantengamos una actitud positiva. Puede ser que la siguiente persona con la que hablemos nos escuche. Sea como fuere, no podemos dejar de predicar. ‘Haciendo esto nos salvaremos a nosotros mismos y también a los que nos escuchan.’ (1 Tim. 4:16.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir