BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 4/08 pág. 1
  • “Muéstrense agradecidos”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Muéstrense agradecidos”
  • Nuestro Ministerio del Reino 2008
  • Información relacionada
  • ‘Mostrémonos agradecidos’
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2003
  • “Muéstrense agradecidos”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1988
  • “Muéstrense agradecidos”
    Nuestro Ministerio del Reino 1997
  • ¿Se muestra usted agradecido?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1999
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2008
km 4/08 pág. 1

“Muéstrense agradecidos”

1 Cuando Jesús curó a diez leprosos, solo uno de ellos volvió a darle las gracias. Ante aquello, Jesús preguntó: “Los diez fueron limpiados, ¿no es verdad? Entonces, ¿dónde están los otros nueve?” (Luc. 17:11-19). Este relato nos hace ver lo importante que es valorar y agradecer “toda dádiva buena y todo don perfecto” que nos concede nuestro generoso y amoroso Padre celestial, Jehová (Col. 3:15; Sant. 1:17).

2 ¿Cuáles son algunas de las cosas por las que debemos sentir gratitud? El rescate, que es el mayor regalo de Dios a la humanidad (Juan 3:16); el hecho de que Jehová nos haya atraído a él (Juan 6:44); nuestra unidad cristiana (Sal. 133:1-3), y muchas otras más que sin duda nos vienen a la mente. Sería lamentable que nos volviéramos unos ingratos como los israelitas que olvidaron todo lo que Jehová había hecho por ellos (Sal. 106:12, 13).

3 Hay que demostrar la gratitud. ¿Cuántos de los leprosos valoraron la bondad de Jesús? De seguro los diez, pero solo uno demostró gratitud (Luc. 17:15). Hoy podemos demostrar gratitud al participar con celo en el ministerio. Si de veras estamos agradecidos por todo lo que nuestro amoroso Padre celestial ha hecho, el corazón nos impulsará a reflejar su amor y generosidad hablándoles a otros de él (Luc. 6:45). A la vez, cuando relatemos a otras personas las “maravillosas obras” de Dios y sus “pensamientos para con nosotros”, crecerán nuestra gratitud y el amor que le tenemos (Sal. 40:5).

4 Hay que infundir gratitud en otros. Debemos estar atentos para aprovechar las oportunidades que se presentan de ayudar a nuestros hijos y estudiantes de la Biblia a cultivar la gratitud. Los padres tienen muchas oportunidades de hacerlo, como cuando disfrutan de la creación de Jehová en familia (Rom. 1:20). Cuando dirigimos un estudio bíblico, podríamos preguntar al estudiante: “¿Qué nos dice esto de la clase de persona que es Jehová?”. Al crecer su aprecio, crecerán su amor a Dios y su determinación de complacerlo.

5 En estos últimos días existe mucha gente desagradecida, que no sabe valorar lo que tiene (2 Tim. 3:1, 2). ¡Cuánto debe alegrarle a Jehová ver que sus siervos dedicados demuestran gratitud participando con celo en el ministerio! (Sant 1:22-25.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir