BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 9/09 pág. 1
  • Cómo contestar

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo contestar
  • Nuestro Ministerio del Reino 2009
  • Información relacionada
  • Mejorando sus respuestas
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Aprenda a dar respuestas
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Imitemos al Gran Formador de Discípulos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2007
  • Uso eficaz de las preguntas
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2009
km 9/09 pág. 1

Cómo contestar

1. ¿Por qué buscamos el ejemplo de Jesús cuando se nos hace una pregunta?

1 Hasta este día, todo el mundo se maravilla de lo bien que Jesús respondía a las preguntas y consultas que le hacían. Es un excelente ejemplo de cómo proceder ante las preguntas tan variadas que nos hacen en el ministerio (1 Ped. 2:21).

2. ¿Cómo podríamos determinar qué contestar?

2 Primero escuchar. Jesús tomaba en cuenta lo que había detrás de la pregunta que le hacían. Para lograr lo mismo, algunas veces tendremos que hacer otras preguntas a fin de determinar cuál es la verdadera cuestión. Por ejemplo, si alguien dice: “Y ustedes, ¿creen en Jesús?”, es posible que más bien le interese saber por qué no celebramos la Navidad. Si uno sabe qué es lo que en realidad le preocupa a la persona, le será más fácil razonar con ella (Luc. 10:25-37).

3. ¿Dónde podemos encontrar buenas respuestas bíblicas?

3 Usar la Palabra de Dios. Por lo común, lo mejor es contestar directamente con la Biblia (2 Tim. 3:16, 17; Heb. 4:12). Tanto el libro Razonamiento como la sección “Temas bíblicos para consideración” de la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras nos pueden ayudar a encontrar la cita que buscamos. Y aun si la Biblia no representa ninguna autoridad para la persona, de todos modos podemos intentar, con tacto, mostrarle lo que dice. Invítela a pensar en los sabios consejos bíblicos, que han demostrado su validez a lo largo del tiempo. Al imitar a Jesús, nuestras respuestas serán “como manzanas de oro en entalladuras de plata”: apropiadas, agradables y valiosas (Pro. 25:11).

4. ¿En qué ocasiones no deberíamos tratar de contestar a toda costa?

4 ¿Contestar a toda costa? Si no sabe la respuesta a alguna pregunta, diga sinceramente: “No sé, pero puedo investigar el asunto y volver para contestarle”. Por su modestia e interés, quizás logre que la persona acepte una nueva visita. Pero si está claro que la persona es un opositor y solo busca provocar una discusión, haga lo que hizo Jesús: no prolongue la conversación (Luc. 20:1-8). Asimismo, si alguien no tiene verdadero interés en la verdad y lo que quiere es crear debate, abandone amablemente la conversación y aproveche su tiempo para buscar a la gente sincera (Mat. 7:6).

5. Para contestar preguntas, ¿qué hemos aprendido del ejemplo de Jesús?

5 Claro está, Jesús sabía que para cumplir su comisión de “dar testimonio acerca de la verdad”, lo que incluía contestar preguntas sinceras, era fundamental que se apoyara en Jehová (Juan 18:37). En conclusión, ¡qué buen ejemplo nos dejó para responder a todos los que estén “correctamente dispuestos para vida eterna”! (Hech. 13:48.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir