Prepare a sus hijos para que sean ministros de Dios
1. En vista de lo que dice Salmo 148:12, 13, ¿qué se sienten impulsados a hacer los padres?
1 Jehová invita a los pequeños a alabarlo (Sal. 148:12, 13). Por ello, los padres cristianos hacen más que enseñar a sus hijos las verdades bíblicas y las normas morales de Dios. También los preparan para ser ministros de las buenas nuevas. ¿Cómo pueden hacerlo de forma progresiva?
2. ¿Qué efecto puede tener en los hijos el ejemplo de los padres?
2 El buen ejemplo. La instrucción que el juez Gedeón le dio a sus 300 hombres fue: “Deben aprender al observarme” (Jue. 7:17). En el caso de los hijos, por naturaleza observan e imitan a sus padres. Un hermano trabaja de noche, pero en lugar de irse a dormir el sábado por la mañana cuando vuelve a casa, lleva a sus niños al servicio aunque está rendido de cansancio. Sin decir una sola palabra, les está enseñando que el servicio tiene prioridad (Mat. 6:33). ¿Lo ven a usted sus hijos participar alegremente en las distintas actividades teocráticas, como orar, leer la Biblia, comentar en las reuniones y predicar? Claro, no podrá darles un ejemplo perfecto, pero sus hijos estarán más dispuestos a responder a sus esfuerzos de enseñarles a adorar a Jehová si perciben que es diligente en su servicio (Deu. 6:6, 7; Rom. 2:21, 22).
3. ¿Qué metas espirituales deberían los padres proponerles a sus hijos y qué ayuda pueden darles?
3 Metas progresivas. Los padres no se cansan de enseñar a sus hijos a caminar, a hablar o a vestirse hasta que lo logran. Y cuando ven que dominan una faceta de su desarrollo, les ponen metas nuevas. Y si son cristianos, también les ayudan a ponerse y alcanzar metas espirituales de acuerdo con su edad y capacidades (1 Cor. 9:26). ¿Les está usted enseñando a comentar en sus propias palabras y a preparar sus propios discursos para la Escuela del Ministerio Teocrático? (Sal. 35:18.) ¿Los está capacitando para que participen en distintos rasgos del ministerio? ¿Les ha propuesto la meta del bautismo y el servicio de tiempo completo? ¿Qué está haciendo para ponerlos en contacto con evangelizadores gozosos y entusiastas que puedan animarlos? (Pro. 13:20.)
4. ¿Qué beneficios reciben los hijos cuando los padres los preparan para servir a Jehová desde tierna edad?
4 En cierta ocasión, el salmista exclamó: “Oh Dios, tú me has enseñado desde mi juventud en adelante, y hasta ahora sigo informando acerca de tus maravillosas obras” (Sal. 71:17). Empiece a preparar a sus hijos para que sean ministros de Dios desde tierna edad. Los cimientos espirituales que les ayude a colocar ahora de seguro los sostendrán hasta la edad adulta (Pro. 22:6).