BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 5/12 pág. 1
  • Seamos cautelosos en el ministerio

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Seamos cautelosos en el ministerio
  • Nuestro Ministerio del Reino 2012
  • Información relacionada
  • La caja de preguntas
    Nuestro Ministerio del Reino 1994
  • ¿Estamos cumpliendo plenamente con nuestro ministerio?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2019
  • Seamos eficientes en nuestro ministerio
    Nuestro Ministerio del Reino 1998
  • Maneras de predicar las buenas noticias
    Organizados para hacer la voluntad de Jehová
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2012
km 5/12 pág. 1

Seamos cautelosos en el ministerio

1. ¿Por qué tenemos que ser cautelosos en el ministerio?

1 En la actualidad, los siervos de Dios predican “en medio de una generación torcida y aviesa”; son “como ovejas en medio de lobos” (Mat. 10:16; Fili. 2:15). Por todas partes están ocurriendo disturbios civiles, ataques de turbas y secuestros violentos, lo cual demuestra que los hombres van “de mal en peor” (2 Tim. 3:13). ¿Qué principios bíblicos nos ayudarán a “ser cautelosos” en el ministerio? (Mat. 10:16.)

2. ¿En medio de qué circunstancias convendría irnos de un territorio y seguir predicando en otro lugar?

2 Actuemos con sagacidad. En Proverbios 22:3 se destaca lo sabio que es ocultarse de la calamidad. Por eso, estemos siempre alerta. El ambiente en una comunidad que por lo general es segura puede cambiar en un instante. Puede que de repente lleguen muchos policías o se aglomere una multitud en la calle. O tal vez algún vecino nos aconseje que nos vayamos. En vez de quedarnos a curiosear, sería sabio irnos de allí lo más pronto posible y seguir predicando en otro lugar (Pro. 17:14; Juan 8:59; 1 Tes. 4:11).

3. ¿Cómo podemos aplicar el principio de Eclesiastés 4:9 en nuestro ministerio?

3 No vayamos solos. Eclesiastés 4:9 dice: “Mejores son dos que uno”. Puede que hasta ahora nos haya parecido que predicar solos en nuestro territorio es seguro, pero ¿lo sigue siendo? Quizás en algunos lugares todavía lo sea, pero en otros tal vez ya no sea seguro que una hermana o un joven vayan de casa en casa sin compañía, especialmente de noche. La experiencia ha demostrado que contar con un compañero que esté siempre alerta es muy provechoso (Ecl. 4:10, 12). Todos debemos estar pendientes de los demás miembros del grupo de predicación y adoptar la costumbre de avisar a alguien cuando tengamos que irnos.

4. ¿Qué podemos hacer todos para fomentar la seguridad en la predicación?

4 Los ancianos de congregación, quienes “están velando por las almas” de todos nosotros, son responsables de dar recomendaciones prácticas según las circunstancias locales (Heb. 13:17). Si somos modestos, humildes y colaboradores, Jehová bendecirá nuestros esfuerzos (Miq. 6:8; 1 Cor. 10:12). Esperamos que todos los siervos de Dios sigan abarcando eficazmente su territorio, pero que lo hagan siempre con cautela.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir