¿A quién podría interesarle este tema?
1. ¿En qué deberíamos pensar cuando leamos nuestras revistas, y por qué?
1 Las revistas La Atalaya y ¡Despertad! se redactan para un público mundial. Por eso, contienen una inmensa variedad de temas. Al leerlas, sería bueno que tratáramos de determinar a quién podría interesarle cada artículo y nos pusiéramos la meta de presentárselo.
2. ¿Qué temas de nuestras revistas podrían interesar a otras personas?
2 ¿Se analiza en La Atalaya un asunto bíblico del que hayamos hablado con algún compañero de trabajo? ¿Hemos visto un artículo sobre la familia que pudiera serle útil a algún pariente? ¿Sabemos de alguien que planee viajar a un lugar que se haya descrito en un artículo de ¡Despertad!? ¿Hay alguna revista en particular que pudiéramos ofrecer en ciertos negocios u oficinas del gobierno dentro del territorio? Por ejemplo, en un asilo podríamos ofrecer una revista que analice ciertos problemas de la edad avanzada. Y si una revista trata sobre la delincuencia, no sería mala idea presentarla en lugares como los tribunales o las comisarías.
3. Cuente una experiencia que demuestre la importancia de ofrecer números específicos de las revistas a quienes pensemos que podrían interesarles.
3 Resultados. Después de recibir la ¡Despertad! de octubre de 2011 titulada “Cómo criar hijos responsables”, un matrimonio de Sudáfrica telefoneó a 25 escuelas del territorio de su congregación. Como resultado, 22 centros aceptaron las revistas y las distribuyeron entre los estudiantes. A otra pareja de ese país se le ocurrió lo mismo y logró dejar ejemplares en las escuelas de su territorio. En una de estas, algunos maestros los utilizaron en su programa semanal de orientación y lectura. Esta pareja le contó lo ocurrido al superintendente de circuito, quien a su vez animó a las congregaciones a hacer lo mismo. Al final, en la sucursal se recibieron tantas solicitudes de esa revista que tuvo que volverse a imprimir.
4. ¿Por qué queremos que las revistas tengan la mayor distribución posible?
4 Nuestras revistas explican el verdadero significado de los acontecimientos mundiales y dirigen la atención de los lectores a la Biblia y al Reino de Dios. Además, son las únicas revistas que “publica[n] salvación” (Is. 52:7). Por lo tanto, queremos que la mayor cantidad de personas posible las lea. Y una buena manera de lograrlo es preguntándonos: “¿A quién podría interesarle este tema?”.