BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 9/14 pág. 2
  • Tomen por modelo a los profetas: Nahúm

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Tomen por modelo a los profetas: Nahúm
  • Nuestro Ministerio del Reino 2014
  • Información relacionada
  • Libro bíblico número 34: Nahúm
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
  • Nahúm, Libro de
    Ayuda para entender la Biblia
  • La opresión terminará
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Información sobre Nahúm
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
Ver más
Nuestro Ministerio del Reino 2014
km 9/14 pág. 2

Tomen por modelo a los profetas: Nahúm

1. ¿Qué aprendemos del libro de Nahúm?

1 Las ruinas de la antigua ciudad de Nínive prueban que, tal como Nahúm lo predijo, Jehová se venga de sus enemigos. Ni siquiera el más feroz de sus oponentes puede ofrecerle resistencia (Nah. 1:2, 6). Un análisis detallado de la profecía de Nahúm nos deja lecciones que podemos usar en el ministerio.

2. ¿En qué sentido es positivo nuestro mensaje?

2 Demos consuelo y esperanza. A simple vista, el libro de Nahúm parece ser solo una condena contra Nínive, la arrogante capital de la antigua Asiria (Nah. 1:1; 3:7). Sin embargo, aquel mensaje significó buenas noticias para el pueblo de Jehová. Nahúm, cuyo nombre significa “Consolador”, aseguró a los demás judíos que su enemigo pronto desaparecería. Además, les confirmó que Jehová es “una plaza fuerte en el día de la angustia” (Nah. 1:7). En la predicación, nosotros también llevamos buenas noticias y animamos a la gente a refugiarse en Jehová (Nah. 1:15).

3. Al igual que Nahúm, ¿cómo podemos usar ejemplos e ilustraciones en el ministerio?

3 Usemos ejemplos e ilustraciones. Jehová inspiró a Nahúm a usar el ejemplo de Tebas (o No-amón), ciudad egipcia que había sido destruida por los asirios, para ilustrar lo que le pasaría a Nínive (Nah. 3:8-10). Cuando hablemos a las personas del fin de este malvado sistema de cosas, usemos profecías bíblicas para probar que Jehová cumple su palabra hasta el más mínimo detalle. Por ejemplo, las fuerzas conjuntas de los babilonios y los medos atacaron Nínive en el año 632 antes de nuestra era. Las lluvias torrenciales causaron el desbordamiento del río Tigris, y parte de las enormes murallas de la ciudad se vino abajo. Así Nínive fue conquistada, tal como Jehová había profetizado (Nah. 1:8; 2:6).

4. ¿Cómo podemos hablar de manera clara y entendible en el ministerio?

4 Hablemos de manera clara y fácil de entender. Nahúm escribió su profecía de forma descriptiva, emocionante y clara (Nah. 1:14; 3:1). De igual modo, nuestra manera de hablar debe ser fácil de entender (1 Cor. 14:9). Cuando visitemos a alguien por primera vez, digámosle claramente por qué estamos ahí. Y ayudemos a los estudiantes de la Biblia a desarrollar fe en Jehová y su Palabra y a entender cómo les beneficia lo que aprenden (Rom. 10:14).

5. ¿Qué seguridad nos transmite la profecía de Nahúm?

5 Nahúm confiaba en que las palabras de Jehová se cumplen sin falta, lo cual se ve claramente en el libro bíblico que lleva su nombre. Mientras se acerca el fin del sistema de Satanás, a nosotros nos consuela la promesa de Jehová: “La angustia no se levantará una segunda vez” (Nah. 1:9).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir