BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w25 octubre págs. 6-11
  • Jehová es nuestra “máxima alegría”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Jehová es nuestra “máxima alegría”
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • QUIÉN PUEDE DARNOS LA VERDADERA FELICIDAD
  • NO DEJES QUE NADA TE ROBE LA ALEGRÍA
  • Cómo disfrutar más de la predicación
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • Aceptemos con modestia las cosas que no sabemos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Cuanto más demos, más felices seremos
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2024
  • El gozo: una cualidad que viene de Dios
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2018
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
w25 octubre págs. 6-11

ARTÍCULO DE ESTUDIO 40

CANCIÓN 111 Los motivos de nuestro gozo

Jehová es nuestra “máxima alegría”

“Iré [...] a Dios, mi máxima alegría” (SAL. 43:4).

TEMA

Qué cosas pueden robarnos la alegría y qué podemos hacer para recuperarla.

1, 2. a) ¿Cómo se sienten muchas personas hoy en día? b) ¿Qué veremos en este artículo?

EN EL mundo en el que vivimos, las personas están obsesionadas con la idea de ser felices. Pero, a pesar de sus esfuerzos, la felicidad que consiguen es pasajera. Es más, muchos se sienten terriblemente tristes y vacíos. Y es posible que algunos siervos de Jehová también se sientan así. Como estamos viviendo “en los últimos días”, tenemos que hacer frente a situaciones y emociones “difíciles de soportar” (2 Tim. 3:1).

2 En este artículo veremos qué cosas pueden robarnos la alegría y qué podemos hacer para recuperarla. Pero primero vamos a hablar de quién puede darnos la verdadera felicidad.

QUIÉN PUEDE DARNOS LA VERDADERA FELICIDAD

3. ¿Qué nos enseña la creación sobre Jehová? (Mira también las imágenes).

3 Jehová siempre ha sido feliz y quiere que nosotros también lo seamos. Por eso ha creado tantas cosas que nos llenan de alegría, como nuestro hermoso planeta, una inmensa variedad de colores, deliciosos alimentos y animales que nos hacen reír con sus juegos. Sin duda, Jehová nos ama y desea que disfrutemos de la vida.

Imágenes de varios animales jugando: 1. Una cría de elefante chapoteando en el agua. 2. Unos polluelos de pingüino dando torpes pasitos por la nieve. 3. Dos chivitos brincando alegremente en el campo. 4. Dos delfines haciendo piruetas por encima del agua.

Cría de elefante: Image © Romi Gamit/Shutterstock; polluelos de pingüino: Vladimir Seliverstov/500px via Getty Images; chivitos: Rita Kochmarjova/stock.adobe.com; dos delfines: georgeclerk/E+ via Getty Images

Cuando vemos jugar a los animales, recordamos que Jehová es el Dios feliz. (Mira el párrafo 3).


4. a) ¿Por qué Jehová se siente feliz a pesar de todo el sufrimiento que ve en el mundo? b) ¿Qué hace Jehová por nosotros? (Salmo 16:11).

4 Aunque Jehová es el “Dios feliz”, conoce muy bien todo el sufrimiento que hay en el mundo (1 Tim. 1:11). Pero no deja que eso le robe la alegría. Sabe que todo ese sufrimiento es temporal; de hecho, él mismo le ha puesto fecha de caducidad. Y espera con paciencia a que llegue el día de acabar para siempre con todo el dolor y la tristeza. Mientras tanto, está muy pendiente de cómo nos sentimos y hace algo por nosotros: nos ayuda a estar alegres y felices (lee Salmo 16:11). Veamos cómo hizo eso con su Hijo, Jesús.

5, 6. ¿Por qué se siente feliz Jesús?

5 Después de Jehová, la persona más feliz que existe es Jesús. ¿Por qué? Una razón es que “él es la imagen del Dios invisible” y refleja a la perfección todas las cualidades de su Padre (Col. 1:15; 1 Tim. 6:15). Otra razón es que ha pasado más tiempo que nadie junto a Jehová, la única fuente de la verdadera felicidad.

6 Además, Jesús se siente feliz porque siempre hace lo que su Padre quiere que haga (Prov. 8:30, 31; Juan 8:29). Debido a su obediencia, cuenta con el favor y con la aprobación de Jehová (Mat. 3:17).

7. ¿Qué tenemos que hacer para sentirnos realmente felices?

7 Nosotros también podemos sentirnos realmente felices si nos acercamos cada vez más a Jehová. Cuanto más tiempo pasemos aprendiendo acerca de él, mejor lo imitaremos y más felices seremos. Otra cosa que nos llena de alegría es hacer su voluntad y saber que contamos con su aprobación (Sal. 33:12).a Aun así, puede que haya momentos o épocas de nuestra vida en los que sintamos que hemos perdido la alegría. ¿Significa eso que ya no tenemos la aprobación de Dios? Por supuesto que no. Jehová entiende que somos imperfectos y que a veces sentimos dolor, tristeza y depresión (Sal. 103:14). Veamos ahora qué cosas son como ladrones que pueden robarnos la alegría y qué podemos hacer para recuperarla.

Acude a Jehová para ser feliz

Pídele a Jehová su espíritu santo. La felicidad es parte del fruto del espíritu santo (Gál. 5:22). Por eso, si queremos ser realmente felices, tenemos que pedirle a Jehová que nos dé su espíritu. Cuando pasamos por pruebas, con ese poder logramos “aguantar todo con paciencia y felicidad” (Col. 1:11).

Céntrate en servir a Jehová. Ten la costumbre de estudiar la Palabra de Dios y nuestras publicaciones. Aprovecha toda ocasión para hablar de las “buenas noticias que le traerán una gran alegría” a quien las escuche (Luc. 2:10). Las personas más felices son las que ponen a Jehová en primer lugar (Sal. 65:4).

Obedece a Jehová siempre. Recuerda que las normas de Jehová son para tu bien. No nos impiden disfrutar de la vida; al contrario, nos ayudan a ser más felices (Luc. 11:28).

NO DEJES QUE NADA TE ROBE LA ALEGRÍA

8. ¿Cómo pueden afectarnos los problemas de la vida?

8 Ladrón número 1: los problemas de la vida. Quizás estemos sufriendo a causa de la persecución, un desastre natural, la pobreza, una enfermedad o la edad avanzada. Esas situaciones pueden robarnos la alegría, sobre todo si no podemos hacer nada para cambiar las cosas. La Biblia dice que “un corazón angustiado aplasta el ánimo” (Prov. 15:13). Veamos el caso de un anciano llamado Babis, que perdió a su hermano y a sus padres en solo cuatro años. Él cuenta cómo se sentía mientras ellos todavía vivían: “Sentía que estaba solo y que nadie podía ayudarme. Tenía que lidiar con tantas cosas que me partía el corazón no poder pasar tanto tiempo con ellos como quería”. Como vemos, los golpes de la vida pueden hundirnos física y emocionalmente.

9. ¿Qué podemos hacer para recuperar la alegría? (Jeremías 29:4-7, 10).

9 ¿Qué podemos hacer para recuperar la alegría? Ser realistas y estar agradecidos. El mundo promueve la idea de que para ser felices nuestra vida tiene que ser de color de rosa, pero eso no es verdad. Por ejemplo, Jehová les dijo a los judíos desterrados en Babilonia que, aunque la situación fuera difícil, trataran de aceptarla y llevarla lo mejor posible (lee Jeremías 29:4-7, 10). ¿Qué puedes aprender? Trata de aceptar que tus circunstancias son las que son y agradecer las cosas buenas que tienes. Y recuerda que Jehová está a tu lado y te va a ayudar (Sal. 63:7; 146:5). Una hermana llamada Efi, que quedó paralítica a causa de un accidente, dice: “Jehová, mi familia y la congregación me ayudaron y me apoyaron muchísimo. Siento que rendirme sería una falta de gratitud hacia ellos, así que me esfuerzo por mantener una actitud positiva y alegre”.

10. ¿Por qué podemos mantener la alegría incluso cuando tenemos problemas?

10 Incluso cuando nuestra vida no es ideal o nos pasan cosas terribles a nosotros o a nuestra familia, podemos mantener la alegría (Sal. 126:5).b ¿Por qué? Porque nuestra felicidad no depende de nuestras circunstancias. Una precursora llamada María dice: “Cuando pasamos por problemas, no perdemos la alegría porque tenemos presentes las promesas de Jehová. Eso no significa que no podamos llorar o expresar lo que sentimos. Pero nuestro Padre nos ayuda a seguir siendo felices pase lo que pase”. Aunque ahora nuestra vida sea muy difícil, recordemos que todos nuestros problemas son tan temporales como unas huellas en la orilla del mar que el agua borra sin dejar rastro. Dentro de poco, Jehová hará lo mismo con nuestros problemas.

11. ¿Cómo te anima el ejemplo del apóstol Pablo?

11 ¿Y si empezamos a pensar que tenemos problemas porque hemos perdido la aprobación de Jehová? Algo que puede ayudarnos es meditar en siervos fieles de Jehová que se enfrentaron a situaciones muy difíciles. Pensemos por ejemplo en el apóstol Pablo. El propio Jesús le encomendó una labor muy importante: llevar la verdad “a las naciones, así como a reyes y a los hijos de Israel” (Hech. 9:15). Sin embargo, la vida de Pablo estuvo llena de dificultades (2 Cor. 11:23-27). ¿Significa eso que había perdido la aprobación de Dios? ¡Claro que no! Precisamente el hecho de que aguantara era prueba de que Jehová estaba con él (Rom. 5:3-5). Ahora piensa en tu situación. Como estás aguantando con fidelidad a pesar de todos tus problemas, puedes estar seguro de que cuentas con la aprobación de Jehová.

12. ¿Por qué podrían robarnos la alegría las expectativas que no se cumplen?

12 Ladrón número 2: las expectativas que no se cumplen (Prov. 13:12). Los siervos de Jehová nos ponemos metas para demostrarle el amor y la gratitud que sentimos por él. Ahora bien, esas metas tienen que adaptarse a nuestras circunstancias. Si no son realistas, podríamos desanimarnos (Prov. 17:22). Una precursora llamada Holly explica: “Quería ir a la Escuela para Evangelizadores del Reino, servir en el extranjero o trabajar en el proyecto de construcción de Ramapo. Pero mis circunstancias cambiaron y me dio una tristeza enorme no poder alcanzar ninguna de esas metas. Es muy frustrante querer hacer cosas pero no poder lograrlo”. Muchos hermanos se sienten igual.

13. Si nuestras circunstancias no nos permiten hacer tanto como nos gustaría, ¿qué metas sí están a nuestro alcance?

13 ¿Qué podemos hacer para recuperar la alegría? Recordar que Jehová no es exigente y no nos pide más de lo que podemos hacer. Lo que hace que sus siervos seamos valiosos para él no son las responsabilidades que tenemos, sino nuestras bonitas cualidades. Lo que somos por dentro pesa más que lo que hacemos en nuestro servicio a Jehová. Él quiere que seamos modestos y fieles (Miq. 6:8; 1 Cor. 4:2). Entonces, ¿sería razonable exigirnos más de lo que Jehová nos pide que hagamos?c Por supuesto que no. Así que, si tus circunstancias no te permiten hacer tanto como te gustaría, procura centrarte en lo que sí puedes hacer. Por ejemplo, ¿podrías hacerte amigo de algún joven de la congregación para ayudarlo a progresar? ¿Podrías ser un apoyo para los hermanos mayores? ¿Podrías ponerte la meta de animar a alguien, ya sea en persona, por teléfono o con mensajes? Si buscas maneras que estén a tu alcance de ayudar a los demás, Jehová bendecirá tus esfuerzos. Y piensa que muy pronto, en el nuevo mundo, podremos hacer muchísimas más cosas por Jehová... cosas que ahora ni siquiera imaginamos. Holly, mencionada en el párrafo anterior, dice: “Cuando me siento un poco desanimada, me paro a pensar y me recuerdo a mí misma que tengo toda una eternidad por delante. Tengo reservadas algunas metas para el nuevo mundo, y Jehová me ayudará a cumplirlas”.

14. ¿Qué otra cosa puede robarnos la alegría?

14 Ladrón número 3: centrarte solo en ti y en tus deseos. Algunos usan las redes sociales para promover la idea de que la clave para ser feliz y sentirte realizado está en viajar, ir de compras, dedicarte a tus hobbies y darte todos los caprichos que puedas. No está mal disfrutar de lo que nos gusta. A fin de cuentas, es Jehová quien nos ha creado así. Sin embargo, muchas personas han visto que las cosas que creían que les iban a dar la felicidad en realidad se la han robado. Una precursora llamada Eva dice: “Cuando te centras solo en ti y en tus deseos, nunca tienes suficiente, siempre te quedas con ganas de más”. Esa actitud produce tristeza y decepción.

15. ¿Qué nos enseña lo que le pasó al rey Salomón?

15 Pensemos en lo que le pasó al rey Salomón. Él quiso comprobar si podía conseguir la felicidad centrándose en satisfacer sus deseos personales. Así que se dedicó a disfrutar de buena comida y música, y de todos los lujos que existían en su época. ¿Cuál fue el resultado? Acabó tan decepcionado que escribió: “El ojo no se satisface con lo que ve ni se llena el oído con lo que oye” (Ecl. 1:8; 2:1-11). Las ideas del mundo sobre cómo conseguir la felicidad verdadera son como los billetes falsos: parecen tener valor pero en realidad no sirven de nada.

16. ¿Por qué seremos felices si hacemos cosas por otros? (Mira también las imágenes).

16 ¿Qué podemos hacer para recuperar la alegría? Jesús nos enseñó que “hay más felicidad en dar que en recibir” (Hech. 20:35). Un anciano llamado Alekos explica: “Me centro en hacer cosas sencillas por los demás. Cuanto más pienso en otros, menos pienso en mí, y eso me hace feliz”. ¿Qué cosas puedes hacer tú por los demás? Si sabes de alguien que está pasando por una situación difícil, trata de animarlo. Quizás no puedas solucionar sus problemas, pero le harás mucho bien si lo escuchas con empatía, le demuestras compasión y le recuerdas que puede desahogarse con Jehová (Sal. 55:22; 68:19). También es bueno que le asegures que Jehová no lo ha abandonado (Sal. 37:28; Is. 59:1). Incluso podrías ofrecerte a prepararle algo de comer o a dar un paseo con él. Invítalo a predicar contigo, eso seguro que le levantará el ánimo. Al concentrarte en otros y no en ti mismo, serás como una herramienta en manos de Jehová y además te sentirás feliz de verdad (Prov. 11:25).

Serie de imágenes: 1. Una hermana sentada en una cafetería con varias bolsas de compras a su alrededor y mirando su teléfono. 2. La hermana visita a una hermana mayor en su casa y con una sonrisa le regala un ramo de flores.

En vez de centrarte en tus deseos, haz cosas por los demás. (Mira el párrafo 16).d


17. Si queremos sentirnos realmente felices, ¿qué debemos hacer? (Salmo 43:4).

17 Podemos sentirnos realmente felices si nos acercamos cada vez más a nuestro Padre celestial. La Biblia dice que Jehová es nuestra “máxima alegría” (lee Salmo 43:4). Así que, sin importar los problemas que tengamos, podemos estar tranquilos. Aferrémonos siempre a Jehová, y él nos ayudará a ser felices por toda la eternidad (Sal. 144:15).

¿QUÉ RESPONDERÍAS?

  • ¿Por qué son felices Jehová y Jesús?

  • ¿Qué tres “ladrones” pueden robarnos la alegría?

  • ¿Qué podemos hacer para recuperar la alegría?

CANCIÓN 155 Mi mayor felicidad

a Mira el recuadro “Acude a Jehová para ser feliz”.

b Por ejemplo, mira en jw.org la entrevista a Dennis e Irina Christensen, que salió en el Informe 5 del Cuerpo Gobernante del año 2023.

c Encontrarás más información en el artículo “Las expectativas realistas contribuyen a nuestra felicidad”, de La Atalaya del 15 de julio de 2008.

d DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: Una hermana compra un montón de cosas para ella. Pero se siente más feliz cuando le compra flores a una hermana mayor que necesita ánimo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir