Cómo mantener “una actitud de espera”
“Mostraré una actitud de espera.” (MIQUEAS 7:7)
1. ¿Qué podría hacer que algunos se vuelvan impacientes?
LOS últimos días del mundo de Satanás empezaron en 1914, cuando Cristo empezó a gobernar en el cielo. Ese mismo año empezó una guerra en el cielo. Durante esa guerra, Jesús echó del cielo a Satanás y a los demonios, y los lanzó a la Tierra (lea Revelación 12:7-9). Desde entonces, Satanás sabe que solo le queda “un corto espacio de tiempo” (Revelación 12:12). Pero ese “corto espacio de tiempo” está durando más de lo que algunos cristianos esperaban. Eso puede hacer que se vuelvan impacientes. ¿Nos está pasando eso a nosotros?
2. ¿Qué preguntas responderemos en este artículo?
2 Si somos impacientes, podemos hacer algunas cosas sin pensarlo bien. Y eso sería peligroso. Por eso, ¿qué nos ayudará a ser pacientes y mantener “una actitud de espera”? Para saberlo, responderemos tres preguntas en este artículo: ¿Qué aprendemos de la paciencia del profeta Miqueas? ¿Qué cosas demostrarán dentro de poco que el fin está muy cerca? ¿Y cómo podemos demostrar que agradecemos que Jehová sea paciente?
¿QUÉ APRENDEMOS DE MIQUEAS?
3. ¿Cómo era la situación de Israel en tiempos de Miqueas?
3 (Lea Miqueas 7:2-6.) El profeta Miqueas vio que la situación de Israel era muy mala en su tiempo, sobre todo mientras gobernaba el rey Acaz. Los israelitas eran cada vez menos obedientes a Jehová. Aquellos israelitas infieles eran como una planta con espinas, porque hacían daño a los demás y los trataban mal. Algunos eran tan malos que ni siquiera amaban a sus propios familiares. Miqueas se dio cuenta de que él solo no podía arreglar la situación. Por eso oró a Jehová de todo corazón y luego esperó con paciencia a que Dios actuara. Estaba seguro de que Jehová arreglaría la situación en el momento adecuado.
Miqueas estaba seguro de que Jehová arreglaría la situación en el momento adecuado
4. ¿Qué problemas tenemos en nuestros días?
4 En nuestros días, nosotros tenemos problemas parecidos a los de Miqueas. También tenemos que vivir rodeados de personas que son desagradecidas y desleales, y que no sienten cariño por nadie (2 Timoteo 3:2, 3). Tal vez encontremos personas muy egoístas en la escuela, el trabajo o el vecindario. Esto puede causarnos mucha tensión. Pero hay algo todavía peor. Jesús dijo que algunas personas intentarían impedir que sus familiares se hicieran seguidores suyos. Lo que él explicó se parece mucho a lo que leímos en Miqueas 7:6. Jesús dijo: “Vine a causar división, y estará el hombre contra su padre, y la hija contra su madre, y la esposa joven contra su suegra. Realmente, los enemigos del hombre serán personas de su propia casa” (Mateo 10:35, 36). No es nada fácil soportar que nuestros familiares se rían de nosotros y nos traten mal por ser testigos de Jehová. Pero no debemos rendirnos. Debemos ser fieles a Dios y esperar con paciencia a que él arregle la situación. Sigamos pidiéndole que nos ayude. Entonces, él nos dará fuerzas y sabiduría para aguantar.
5, 6. ¿Cómo premió Jehová a Miqueas por ser paciente? ¿Qué cosas no pudo ver Miqueas?
5 Miqueas fue paciente, y Jehová lo premió. ¿Cómo? Permitiéndole ver la respuesta a sus oraciones. Miqueas vio el fin del rey Acaz y su mal gobierno. Además, vio al hijo de Acaz, Ezequías, convertirse en rey y ayudar a los israelitas a adorar bien otra vez a Jehová. Miqueas también vio cómo se cumplió una profecía que él había hecho sobre Samaria, la capital del reino formado por las diez tribus del norte de Israel. Esta profecía se cumplió cuando los asirios invadieron este reino (Miqueas 1:6).
6 Pero Miqueas murió y no pudo ver cómo se cumplieron todas las profecías que Jehová hizo que él escribiera. Una de esas profecías decía así: “En la parte final de los días tiene que suceder que la montaña de la casa de Jehová llegará a estar firmemente establecida por encima de la cumbre de las montañas, y ciertamente será alzada por encima de las colinas; y a ella tendrán que afluir pueblos”. La profecía también decía que muchas naciones dirían: “Vengan, y subamos a la montaña de Jehová” (Miqueas 4:1, 2). Miqueas no pudo ver cómo se cumplía esta profecía, pero decidió serle fiel a Jehová toda su vida, sin importar lo que hacía la gente a su alrededor. Él dijo que cada persona adoraría al dios que quisiera, pero que él siempre adoraría a Jehová (Miqueas 4:5). Miqueas aguantó con paciencia los problemas porque estaba seguro de que Jehová cumpliría todas sus promesas. Está claro que este profeta era fiel y confiaba en Jehová.
7, 8. a) ¿Qué buena razón tenemos para confiar en Jehová? b) Si queremos que el tiempo se nos pase más rápido, ¿qué debemos hacer?
7 Nosotros debemos confiar en Jehová tanto como Miqueas. Y tenemos una buena razón para ello. ¿Cuál es esa razón? Que hemos visto cumplirse la profecía de Miqueas. Estamos “en la parte final de los días”, y millones de personas de todos los países y todos los idiomas han venido a “la montaña de la casa de Jehová”. Muchas vienen de países que pelean entre sí. Pero esas personas han convertido “sus espadas en rejas de arado” y no quieren aprender a usar armas ni ir a la guerra nunca más (Miqueas 4:3). El pueblo de Jehová es pacífico. Es un honor formar parte de él.
El pueblo de Jehová es pacífico. Es un honor formar parte de él
8 Todos queremos que Jehová acabe pronto con este mundo malo. Pero tenemos que ser pacientes. Para ello, tenemos que pensar como Jehová piensa. Él le ha encargado a Jesucristo que juzgue a las personas y ha elegido un día para que lo haga (Hechos 17:31). Pero antes de que llegue ese día, Dios les está dando a las personas la oportunidad de aprender la verdad y ponerla en práctica para salvarse. No olvidemos que sus vidas están en peligro (lea 1 Timoteo 2:3, 4). Queda poco para que llegue el fin. Si queremos que el tiempo se nos pase más rápido, debemos mantenernos muy ocupados predicando. Y así, cuando llegue el fin, nos pondremos muy contentos por haber dedicado nuestro tiempo a predicar.
¿QUÉ COSAS DEMOSTRARÁN QUE EL FIN ESTÁ MUY CERCA?
9-11. ¿Por qué sabemos que 1 Tesalonicenses 5:3 todavía no se ha cumplido?
9 (Lea 1 Tesalonicenses 5:1-3.) Pronto, esta profecía se cumplirá y las naciones dirán: “¡Paz y seguridad!”. Si no queremos que este anuncio nos engañe, tenemos que estar muy atentos (1 Tesalonicenses 5:6). En los últimos años han pasado algunas cosas que indican que falta poco para este importante anuncio. Veamos algunas.
10 Cuando terminó la Primera Guerra Mundial, los países querían que hubiera paz. Así que crearon la Sociedad de Naciones. Después de la Segunda Guerra Mundial, los países también estaban desesperados por encontrar la paz. Por eso crearon las Naciones Unidas. Los líderes políticos y religiosos del mundo han confiado mucho en esas dos organizaciones. Por ejemplo, las Naciones Unidas anunciaron que 1986 sería el Año Internacional de la Paz. Ese año, muchos líderes políticos y religiosos se reunieron con el líder de la Iglesia Católica y oraron por la paz.
11 ¿Fue ese el anuncio del que hablaba la profecía de 1 Tesalonicenses 5:3? No. En realidad, esa profecía todavía no se ha cumplido. ¿Por qué lo sabemos? Porque después de ese y otros anuncios parecidos no hubo una “destrucción repentina”, como dice la profecía.
12. ¿Qué sabemos sobre el anuncio de “paz y seguridad”?
12 Entonces, ¿quién hará ese importante anuncio de “paz y seguridad”? ¿Tendrán algo que ver en ese anuncio los líderes de las religiones falsas? ¿Qué parte tendrán los políticos en ese anuncio? No lo sabemos, porque la Biblia no lo dice. Pero hay algo que sí sabemos. Por mucho que afirmen que se ha logrado “paz y seguridad” y por muy cierto que parezca, el anuncio no será verdad. En realidad será una mentira de Satanás, que todavía controlará este mundo. Este mundo está podrido y no va a cambiar. Así que cuando se haga el anuncio de “paz y seguridad”, no nos lo creamos. No cometamos el error de meternos en temas políticos. ¡Eso sería muy triste!
13. ¿Por qué los ángeles están sujetando los vientos de la gran tribulación?
13 (Lea Revelación 7:1-4.) Mientras nosotros esperamos a que se cumpla 1 Tesalonicenses 5:3, cuatro ángeles muy fuertes están reteniendo “los cuatro vientos de la tierra”. Estos “vientos” simbolizan la destrucción que habrá durante la gran tribulación. ¿Por qué los están sujetando? Porque todavía no se ha sellado de forma definitiva a “los esclavos de nuestro Dios”, o sea, los ungidos que quedan en la Tierra.a (Mire la nota.) Cuando todos estén sellados de forma definitiva, los ángeles soltarán los vientos de la gran tribulación. ¿Y qué pasará entonces?
Cuando Babilonia la Grande sea destruida, agradeceremos haber esperado a que Jehová actúe
14. ¿Por qué sabemos que a Babilonia la Grande le queda muy poco tiempo?
14 Cuando se suelten los vientos de la gran tribulación, Babilonia la Grande será destruida. Babilonia la Grande es el grupo de todas las religiones falsas del mundo y merece que la destruyan. Cuando eso pase, nadie podrá ayudarla (Revelación 16:12; 17:15-18; 18:7, 8, 21). Ahora ya le queda muy poco tiempo. ¿Por qué lo sabemos? Porque se nota que muchas personas están dejando de apoyarla. Por ejemplo, en las noticias la critican muchas veces. Aun así, los líderes religiosos no creen que están en peligro. Pero están muy equivocados. Después del anuncio de “paz y seguridad”, los gobiernos de repente atacarán a las religiones falsas y las destruirán para siempre. Sin duda, vale la pena esperar con paciencia a que pasen todas estas cosas (Revelación 18:8, 10).
¿CÓMO PUEDE USTED DEMOSTRAR QUE AGRADECE QUE JEHOVÁ SEA PACIENTE?
15. ¿Por qué Jehová está esperando con paciencia?
15 La gente ha manchado el nombre de Jehová. Aun así, él es paciente y espera a que llegue el mejor momento para actuar. ¿Por qué? Porque no quiere que ninguna persona buena sea destruida (2 Pedro 3:9, 10). ¿Piensa usted como él? ¿Agradece que Jehová sea paciente? Veamos varias cosas que puede hacer antes de que venga el fin para demostrar que lo agradece.
El pueblo de Dios hace todo lo que puede para ayudar a los que están inactivos a volver a servir a Jehová (Vea los párrafos 16 y 17)
16, 17. a) ¿Por qué queremos ayudar a los que están inactivos a volver a servir a Jehová? b) Si una persona ha dejado de servir a Jehová, ¿por qué es urgente que regrese a la congregación?
16 Ayude a los que están inactivos. Hay personas que servían a Jehová pero que han dejado de hacerlo y ahora están inactivos. Jesús dijo que en el cielo se ponen muy contentos cuando una oveja perdida vuelve (Mateo 18:14; Lucas 15:3-7). Eso demuestra que a Jehová le importan mucho las personas que han mostrado que lo aman, aunque ahora no le estén sirviendo. Nosotros queremos ayudar a los que están inactivos a volver a servir a Dios. ¿Por qué? Porque cuando lo hacemos, Jehová y los ángeles se sienten muy felices.
A Jehová le importan mucho las personas que han mostrado que lo aman, aunque ahora no le estén sirviendo
17 ¿Ha dejado usted de servir a Dios y está inactivo? Tal vez dejó de ir a las reuniones porque alguien de la congregación hizo algo que le ofendió. Si ya ha pasado tiempo desde entonces, pregúntese: “¿Es mi vida mejor ahora? ¿Soy más feliz? ¿Fue Jehová quien me ofendió, o fue un ser humano imperfecto? ¿Me ha hecho Jehová algo malo alguna vez?”. Jehová siempre nos ha tratado bien a todos. Y aunque ahora mismo usted tal vez no esté cumpliendo su promesa de servirle, él sigue dándole muchas cosas buenas todos los días (Santiago 1:16, 17). Pero el día de Jehová está a punto de llegar. Así que es urgente que vuelva a servir a Jehová y regrese a la congregación. No hay otro sitio que sea seguro en estos últimos días (Deuteronomio 33:27; Hebreos 10:24, 25).
18. ¿Por qué somos obedientes a quienes dirigen la organización?
18 Sea obediente a quienes dirigen la organización. Jehová es nuestro Pastor, y nos guía y nos protege con cariño. Él ha nombrado “pastor principal” a Jesús para que cuide del rebaño (1 Pedro 5:4). Y los ancianos de las más de cien mil congregaciones que existen sacan tiempo para cuidar como pastores a cada oveja de Dios (Hechos 20:28). Debemos ser obedientes a quienes dirigen la organización, porque así demostramos que les agradecemos a Jehová y a Jesús todo lo que han hecho por nosotros.
19. ¿Cómo podemos “cerrar filas” los siervos de Dios?
19 Acérquese a los hermanos. En la guerra, cuando el enemigo ataca, ¿qué hacen los soldados? Cierran filas, es decir, se juntan mucho para que no queden espacios por donde pueda entrar el enemigo. Esto nos enseña algo. Como Satanás nos ataca cada vez más, nosotros también debemos “cerrar filas”. ¿Cómo podemos hacerlo? Estando siempre muy unidos. No es momento de luchar contra nuestros hermanos, sino de pasar por alto sus defectos y confiar en Jehová.
Ahora es el momento de cerrar filas y estar unidos contra Satanás y los demonios (Vea el párrafo 19)
20. ¿Qué debemos hacer?
20 En resumen, es muy importante que estemos siempre muy cerca de Jehová y esperemos con paciencia a que actúe. Esperemos el anuncio de “paz y seguridad”, y el sellado final de los ungidos. Después, los cuatro ángeles soltarán los vientos de destrucción, y Babilonia la Grande será destruida. Mientras esperamos a que pasen estas cosas tan importantes, ¿qué debemos hacer? Ser obedientes a quienes tienen la responsabilidad de dirigir la organización de Jehová. También debemos cerrar filas y estar unidos contra Satanás y los demonios. Sigamos el consejo de Salmo 31:24 y seamos fuertes y valientes mientras esperamos con paciencia a que Jehová actúe.
a Encontrará más información sobre el sellado inicial y el sellado final de los ungidos en La Atalaya del 1 de enero de 2007, páginas 30 y 31.