Sirva a Jehová antes de que lleguen los días calamitosos
“Acuérdate [...] de tu Magnífico Creador.” (ECLESIASTÉS 12:1)
1, 2. a) ¿Qué consejo de Dios dio Salomón a los jóvenes? b) ¿Por qué podría interesarles a los cristianos de más de 50 años el consejo de Eclesiastés 12:1?
JEHOVÁ les dio un buen consejo a los jóvenes mediante Salomón. Les dijo: “Acuérdate [...] de tu Magnífico Creador en los días de tu mocedad, antes que procedan a venir los días calamitosos”. Estos “días calamitosos” son una forma poética de referirse a la vejez. Salomón también habló de las dificultades de esta edad. Habló de las manos temblorosas, las piernas débiles, la pérdida de los dientes, la mala vista, el poco oído, el pelo blanco y el cuerpo rígido y doblado. Salomón sabía que en la vejez se tienen menos energías. Por eso dijo que nos acordáramos de nuestro Creador cuando todavía fuéramos jóvenes (lea Eclesiastés 12:1-5).
2 Hoy día hay muchos cristianos con más de 50 años que ya no son tan jóvenes, pero todavía tienen muchas energías. Puede que tengan el pelo gris, pero no tienen todos los problemas de salud que decía Salomón. ¿Podrían estos cristianos seguir el consejo que Salomón dio a los jóvenes? Antes de responder, veamos lo que significa acordarse de nuestro Creador.
3. ¿Qué significa acordarnos de nuestro Creador?
3 Aunque llevemos muchos años sirviendo a Jehová, todos debemos acordarnos de él. Pero ¿qué significa acordarnos de nuestro Creador? Significa dedicar tiempo a pensar en él y en todo lo que ha hecho. Por ejemplo, él nos ha dado la vida. Y todo lo que ha creado es tan complejo que a veces no podemos comprenderlo. También ha hecho muchísimas cosas maravillosas para que podamos disfrutar de la vida de miles de formas diferentes. Cada vez que pensamos en lo que ha hecho, recordamos que Jehová es muy bueno, inteligente y poderoso (Salmo 143:5). Acordarnos de él también significa dedicar tiempo a pensar en lo que él pide de nosotros. Cuando nos acordamos de Jehová y pensamos en todo esto, nos sentimos muy agradecidos y queremos hacer todo lo que podemos por él durante toda nuestra vida (Eclesiastés 12:13).
HAY COSAS QUE SOLO LOS MAYORES PUEDEN HACER
4. ¿Qué pueden preguntarse los cristianos que llevan muchos años sirviendo a Jehová? ¿Por qué?
4 Si usted es mayor, pregúntese: “¿Qué puedo hacer ahora que todavía me quedan fuerzas y energías?”. Al llevar muchos años sirviendo a Jehová, tiene mucha experiencia y puede hacer cosas por el pueblo de Dios que otros no pueden. Por ejemplo, puede contarles a los más jóvenes lo que ha aprendido de Jehová. También puede contarles las buenas experiencias que ha tenido sirviendo a Dios. El rey David quería hacer esto. Reconocía que Dios le había enseñado mucho desde su juventud. Por eso le pidió que no lo dejara cuando ya era mayor y le permitiera hablar de su poder a los jóvenes (Salmo 71:17, 18).
Al llevar muchos años sirviendo a Jehová, usted tiene mucha experiencia y puede hacer cosas por el pueblo de Dios que otros no pueden
5. ¿Cómo pueden los cristianos mayores enseñarles a otros lo que han aprendido?
5 Con los años, usted ha aprendido muchas lecciones prácticas. ¿Cómo puede enseñárselas a otros más jóvenes? Tal vez podría invitarlos a su casa para hablar y pasar un rato juntos. También podría predicar con ellos y así demostrarles que disfruta sirviendo a Jehová. Como dijo el joven Elihú, los mayores deben hablar y enseñar su sabiduría (Job 32:7). El apóstol Pablo también habló de las cristianas con experiencia. Dijo que ellas pueden animar a otros con sus palabras y su ejemplo. Es más, dijo que debían ser “maestras de lo que es bueno” (Tito 2:3).
PUEDEN AYUDAR A LOS DEMÁS
6. ¿Por qué son muy valiosos los cristianos mayores?
6 Gracias a su experiencia, los cristianos mayores pueden ayudar de muchas formas a otros cristianos. Piense usted en las cosas que no sabía hace 30 o 40 años y ahora sí. Sabe cómo aplicar los principios de la Biblia en muchas situaciones de la vida. Sabe cómo usar la Biblia para llegar al corazón de las personas. Y si es anciano de congregación, sabe cómo ayudar a los hermanos que han tomado malas decisiones (Gálatas 6:1). Es probable que también haya aprendido a dirigir la congregación, distintos departamentos durante las asambleas o la construcción de Salones del Reino. O tal vez sepa cómo explicar a los médicos las ventajas de operar sin sangre. Pero ¿y si usted lleva poco tiempo bautizado? Aun así, tiene mucha experiencia en la vida. Si ha tenido hijos, seguro que ha aprendido ciertas lecciones prácticas. Los cristianos mayores son muy valiosos en el pueblo de Jehová porque pueden enseñar, guiar y animar a otros cristianos (lea Job 12:12).
7. ¿De qué formas pueden preparar los mayores a los más jóvenes?
7 ¿De qué otras formas pueden ayudar los hermanos mayores en la congregación? Quizás podrían enseñarles a los más jóvenes a empezar y dar clases de la Biblia. Las hermanas mayores pueden ayudar a las madres jóvenes a servir a Jehová y cuidar de los hijos al mismo tiempo. Los hermanos pueden enseñar a los más jóvenes a predicar mejor y a dar discursos con entusiasmo. También pueden enseñarles cómo animan a los cristianos más mayores cuando van a visitarlos. Aunque no tengan tantas fuerzas como antes, los mayores todavía pueden preparar a los más jóvenes. La Biblia dice que lo bueno de los jóvenes es su fuerza y que lo bueno de los mayores es su experiencia (Proverbios 20:29).
PUEDEN IR A SERVIR DONDE HAY NECESIDAD
8. ¿Qué hizo Pablo cuando se hizo mayor?
8 El apóstol Pablo se mantuvo siempre muy ocupado sirviendo a Jehová, incluso cuando se hizo mayor. Él estuvo preso en Roma, pero más o menos en el año 61 fue liberado. Para ese entonces ya llevaba muchos años de misionero y sabía lo que era trabajar duro y aguantar dificultades. Podía quedarse en Roma predicando y llevando una vida más cómoda que antes (2 Corintios 11:23-27). Seguro que los hermanos de Roma habrían agradecido que Pablo los ayudara. Pero Pablo se dio cuenta de que había más necesidad en otros lugares. Así que se fue con Timoteo y Tito a Éfeso, luego a Creta y después probablemente a Macedonia (1 Timoteo 1:3; Tito 1:5). También tenía planeado ir a España, aunque no sabemos si llegó a ir (Romanos 15:24, 28).
9. ¿A qué edad se mudó Pedro a otro lugar para ayudar a predicar? (Vea la imagen del principio del artículo.)
9 Otro buen ejemplo fue el apóstol Pedro. Él se mudó a un lugar para ayudar a predicar cuando tal vez tenía más de 50 años. ¿Cómo sabemos que tenía esa edad? Supongamos que era de la misma edad que Jesús o algo mayor. Si es así, debía tener unos 50 años cuando se reunió con los demás apóstoles en Jerusalén en el año 49 (Hechos 15:7). Sabemos que poco después se mudó a Babilonia. Es posible que fuera allí porque había muchos judíos y quería predicarles (Gálatas 2:9). Y allí escribió su primera carta inspirada por Dios alrededor del año 62 (1 Pedro 5:13). Es cierto que no es fácil mudarse a donde se necesita ayuda para predicar. Pero Pedro quería servir a Jehová al máximo posible y no dejó que su edad se lo impidiera.
Pedro quería servir a Jehová al máximo posible y no dejó que su edad se lo impidiera
10, 11. ¿Qué hicieron Robert y su esposa cuando tenían unos 55 años?
10 Hoy día, muchos cristianos de más de 50 años hacen lo mismo que Pablo y Pedro. Como su situación en la vida ha cambiado, ven que pueden hacer más por Jehová. Algunos se han mudado a donde se necesita ayuda para predicar. Eso fue lo que hicieron Robert y su esposa. Ellos tenían unos 55 años cuando su situación cambió. Su único hijo ya no vivía con ellos, y sus padres habían muerto. Se dieron cuenta de que podían vender la casa. Con ese dinero y con una pequeña herencia que habían recibido podrían pagar la hipoteca y aún les quedaría dinero para mantenerse hasta que Robert recibiera su pensión de jubilado. Se enteraron de que mucha gente quería estudiar la Biblia en Bolivia y de que la vida era más barata allá. Así que se mudaron. Robert dice: “Adaptarnos a nuestro nuevo hogar no fue fácil. ¡Todo era tan distinto de Estados Unidos!”. Pero reconoce que Jehová bendijo los sacrificios que hicieron.
11 Robert explica que ahora dedican todo su tiempo a la congregación. Él cuenta: “Algunas personas que estudiaban la Biblia con nosotros se han bautizado. Entre ellas están los miembros de una familia pobre que vive en un pueblo a varios kilómetros de distancia. Todas las semanas hacen el difícil viaje a la ciudad para asistir a las reuniones”. Esta familia progresó en su estudio de la Biblia, y el hijo mayor comenzó a servir de precursor. Es fácil imaginarse cuánto se alegraron Robert y su esposa.
PUEDEN PREDICAR A PERSONAS DE OTRO IDIOMA
12, 13. ¿Qué hicieron Brian y su esposa cuando él se jubiló?
12 Los cristianos con experiencia pueden ayudar mucho en las congregaciones y grupos que predican a personas de otro idioma. Además, esta es una predicación que se disfruta mucho. Veamos un ejemplo. Un hermano de Inglaterra llamado Brian se jubiló a los 65 años. Cuenta que su vida y la de su esposa se volvieron muy aburridas. Él dijo: “Nuestros hijos ya no vivían en casa, y en nuestro territorio rara vez encontrábamos personas que quisieran estudiar la Biblia. Entonces conocí a un joven chino que era investigador en la universidad”. Brian lo invitó al Salón del Reino y empezó a darle clases de la Biblia. A las pocas semanas, el joven llevó a otro investigador chino. Dos semanas después llevó a otro, y luego a otro más.
13 Cuando un quinto investigador chino quiso estudiar la Biblia, Brian se dio cuenta de algo importante: aunque él estaba jubilado, todavía podía trabajar para Jehová. Así que le preguntó a su esposa, que es dos años más joven que él, si le gustaría aprender chino. Aprendieron con un curso grabado. Eso fue hace diez años. Ellos dicen que desde que predican en otro idioma se sienten jóvenes de nuevo. Hasta ahora han dado clases a 112 personas chinas. La mayoría han asistido a las reuniones, y una de ellas ya es precursora.
Puede que usted todavía no sea demasiado mayor para hacer más por Jehová (Vea los párrafos 12 y 13)
DISFRUTEN DE LO QUE PUEDAN HACER
14. a) ¿Qué no deben olvidar los cristianos mayores? b) ¿Qué pueden aprender del ejemplo de Pablo?
14 Claro, no todos los cristianos de más de 50 años pueden hacer más de lo que ya hacen para Jehová. Algunos tienen mala salud, y otros tienen que cuidar de sus hijos o de sus padres. Pero hay algo que no deben olvidar. Jehová valora lo que ellos pueden hacer. Así que si usted quiere hacer más pero no puede, no se frustre. Disfrute de lo que sí puede hacer. Piense en el apóstol Pablo. Durante los años que estuvo preso no pudo ser misionero. Pero cuando alguien lo visitaba, él le hablaba de las Escrituras y lo ayudaba a seguir sirviendo a Dios con fidelidad (Hechos 28:16, 30, 31).
15. ¿Por qué son tan valiosos los hermanos y hermanas mayores?
15 Jehová también valora lo que los cristianos más mayores pueden hacer por él. Salomón reconoce que “los días calamitosos” de la vejez no son la época más fácil de la vida. Aun así, la Biblia nos recuerda que Jehová sí se da cuenta de lo que hacen por él los cristianos más mayores (Lucas 21:2-4). Estos hermanos y hermanas mayores son un gran ejemplo de fe y aguante. Por eso es un honor tenerlos en la congregación.
16. a) ¿Qué oportunidades de servir a Jehová tal vez no tuvo Ana? b) ¿Qué sí pudo hacer Ana?
16 La Biblia habla de una viuda mayor muy fiel. Se llamaba Ana y tenía 84 años cuando Jesús nació. Debido a su edad, no tuvo las mismas oportunidades de servir a Jehová que otros. Ella probablemente no llegó a ser discípula de Jesús ni fue elegida para ir al cielo ni pudo ir a predicar. Aun así, disfrutó de servir a Jehová de otras maneras. Todas las mañanas y todas las tardes iba al patio del templo y oraba media hora en silencio mientras el sacerdote ofrecía incienso a Jehová. La Biblia dice que nunca faltaba al templo y que adoraba a Dios “noche y día” (Lucas 2:36, 37). Durante una de esas visitas al templo vio a Jesús recién nacido. Ella le habló de Jesús a todos los que estaban esperando que llegara el Mesías y liberara Jerusalén (Lucas 2:38).
17. ¿Qué puede hacer la congregación para que los cristianos más mayores o enfermos puedan apoyar la religión verdadera?
17 Hoy día, todos debemos buscar maneras de ayudar a los que son más mayores y están enfermos. A muchos de ellos les gustaría apoyar la religión verdadera y estar con nosotros en las reuniones o las asambleas, pero no pueden. ¿Cómo puede ayudarlos la congregación? En algunos lugares se puede organizar que escuchen las reuniones por teléfono. Pero esto no se puede hacer en otros lugares. Aunque estos hermanos no puedan ir a las reuniones, hay cosas que sí pueden hacer. Por ejemplo, pueden orar para que las cosas vayan bien en la congregación (lea Salmo 92:13, 14).
18, 19. a) ¿Cómo nos ayudan los hermanos más mayores a los demás cristianos? b) ¿Quiénes pueden seguir el consejo de acordarse de nuestro Creador?
18 Tal vez los hermanos más mayores no se den cuenta, pero ellos nos animan mucho a los demás cristianos. Pensemos en Ana. Ella fue fielmente al templo durante muchos años. Seguro que nunca pensó que su ejemplo y su amor por Jehová quedarían registrados en la Biblia y que nos animarían. Lo mismo pasa con los cristianos más mayores de hoy día. Los hermanos y hermanas nunca olvidarán su amor por Jehová. No nos sorprende que la Biblia diga que el pelo gris de la persona fiel a Jehová es como una hermosa corona que la adorna (Proverbios 16:31).
Los hermanos y hermanas nunca olvidarán el amor que tienen los cristianos mayores por Jehová
19 Está claro que todos tenemos límites a lo que podemos hacer por Jehová. Pero mientras tengamos fuerzas y energías y no lleguen los días calamitosos, acordémonos todos de nuestro Creador (Eclesiastés 12:1).