BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 117
  • ¿Qué efecto tienen en mí las redes sociales?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué efecto tienen en mí las redes sociales?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿Qué efecto tienen las redes sociales en mi tiempo?
  • ¿Qué efecto tienen las redes sociales en mi descanso?
  • ¿Qué efecto tienen las redes sociales en mis emociones?
  • Las redes sociales | Parte 1: ¿Deberían mis hijos usar redes sociales?
    Ayuda para las familias
  • ¿Qué hago si mis padres no me dejan tener redes sociales?
    Los jóvenes preguntan
  • Las redes sociales | Parte 2: Enséñele a su hijo adolescente a usar con seguridad las redes sociales
    Ayuda para las familias
  • El director general de Salud Pública de Estados Unidos advierte de los peligros de las redes sociales para los jóvenes | ¿Qué dice la Biblia?
    Otros temas
Ver más
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 117
Una adolescente mira su celular. Se ven muchos emojis a su alrededor.

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Qué efecto tienen en mí las redes sociales?

¿Te dejan tus padres usar las redes sociales? Si es así, este artículo te ayudará en tres campos importantes de tu vida.

A continuación veremos lo siguiente:

  • ¿Qué efecto tienen las redes sociales en mi tiempo?

  • ¿Qué efecto tienen las redes sociales en mi descanso?

  • ¿Qué efecto tienen las redes sociales en mis emociones?

  • Lo que opinan otros jóvenes

¿Qué efecto tienen las redes sociales en mi tiempo?

Estar en las redes sociales es como montar un caballo salvaje: si tú no las controlas, ellas te controlarán a ti.

“A veces abro las redes sociales supuestamente para estar solo unos minutos, pero de repente veo que se me fueron las horas. Las redes pueden ser adictivas y también una pérdida de tiempo” (Joanna).

¿Sabías esto? Las redes sociales están hechas para ser adictivas. Sus diseñadores saben que, cuando un sitio web es popular y la gente pasa mucho tiempo en él, las compañías van a pagar más dinero para poner publicidad allí.

Pregúntate: “¿Suelo perder la noción del tiempo cuando estoy en las redes sociales? ¿Podría aprovechar parte de ese tiempo haciendo algo más productivo?”.

Lo que puedes hacer. Ponte un límite de tiempo para usar las redes sociales, y no te pases de ese límite.

Comparación de dos imágenes de un adolescente a mediodía. 1. Está tumbado en la cama, con los auriculares puestos y con los ojos pegados al celular. 2. Pasa un buen rato afuera jugando básquetbol.

Ponte un límite de tiempo para usar las redes sociales.

“Puse un cronómetro en mi teléfono que bloqueaba ciertas aplicaciones cuando ya las había usado por un tiempo en específico. Al principio tuve que ser estricta conmigo misma, pero logré encontrar el equilibrio para usar las redes sociales y no perder todo el día en ellas” (Tina).

Texto bíblico clave: Aprovecha “el tiempo de la mejor manera” (Efesios 5:16).

¿Qué efecto tienen las redes sociales en mi descanso?

La mayoría de los especialistas dicen que los adolescentes necesitan dormir al menos ocho horas cada noche, pero muchos están durmiendo menos. Una de las causas de este problema puede ser que los adolescentes están usando las redes sociales cuando deberían estar durmiendo.

“Antes de dormir, reviso mi teléfono para ver si hay algo importante, pero acabo perdiendo horas viendo lo que otros han publicado. Estoy tratando de romper ese mal hábito” (María).

¿Sabías esto? Dormir poco puede causar ansiedad y depresión. Según la especialista en psicología Jean Twenge, la falta de sueño es una de las principales razones por las que a la gente le cuesta sentirse bien y estar contenta. Además, dice que “con el tiempo” no dormir lo suficiente puede causar “graves problemas de salud mental”.a

Pregúntate: “¿Cuántas horas duermo cada noche? ¿Me pongo a ver las redes sociales cuando debería estar relajándome y preparándome para ir a la cama?”.

Lo que puedes hacer. Deja tus dispositivos electrónicos afuera de la habitación por la noche. Siempre que puedas, deja de ver cualquier tipo de pantalla dos horas antes de dormir. Y, si necesitas una alarma para despertarte por la mañana, trata de usar una que no sea la de un teléfono o tablet.

Comparación de dos imágenes de una adolescente por la mañana. 1. Está sentada en la cama y le está costando mucho levantarse. 2. Se sienta en la cama y se estira feliz.

Deja de usar las redes sociales bastante tiempo antes de irte a dormir.

“A veces me quedo hasta tarde viendo cosas en mi teléfono, pero estoy tratando de mejorar. Si quiero ser alguien maduro, tengo que empezar a ser más responsable. Mi meta es irme a dormir más temprano para que al día siguiente pueda estar al 100 %” (Jeremy).

Texto bíblico clave: Asegúrate “de qué cosas son las más importantes” (Filipenses 1:10).

¿Qué efecto tienen las redes sociales en mis emociones?

En un estudio, casi la mitad de las adolescentes encuestadas dijeron que “siempre se sentían tristes o sin esperanza”, y puede que parte de la culpa la tengan las redes sociales. El médico y psicólogo Leonard Sax dice: “Es más probable que te deprimas si pasas mucho tiempo en las redes sociales comparándote con otros”.b

“Los jóvenes nos comparamos mucho con otros, y las redes sociales solo lo empeoran. Puedes pasar horas viendo las fotos de la gente y comparando tu vida con la de ellos, o ver a tus amigos divirtiéndose y sentir que te estás perdiendo algo” (Phoebe).

¿Sabías esto? Aunque las redes sociales pueden ser buenas para mantenerte en contacto con tus amigos, no hay nada como hablar con ellos en persona. El especialista en adicción a la tecnología Nicholas Kardaras comenta: “Las conexiones electrónicas no parecen satisfacer nuestra profundamente arraigada necesidad de verdadero contacto humano”. Además, dice que este tipo de conexiones tampoco satisfacen nuestra necesidad de conectar en profundidad con otras personas.c

Pregúntate: “¿Me siento solo cuando veo lo que están haciendo mis amigos? A veces veo en las redes que mis amigos parecen tener una vida superemocionante; cuando me comparo con ellos, ¿pienso que mi vida es aburrida? Cuando pongo algo en las redes, ¿me desanimo si nadie o casi nadie le da ‘me gusta’?”.

Lo que puedes hacer: Intenta hacer un “detox de las redes sociales”, es decir, desconectarte de las redes por unos días, una semana o incluso un mes. Pasa más tiempo con tus amigos hablando con ellos cara a cara o por teléfono. Probablemente te sentirás menos estresado y más contento al dejar de usar las redes sociales por un tiempo.

Comparación de dos imágenes de una adolescente. 1. Mira las fotos de otros en su celular con cara triste. 2. Conversa feliz con sus amigas mientras las tres están sentadas en una heladería.

¿Podrías pasar más tiempo con tus amigos en persona?

“Cuando usaba las redes sociales, me di cuenta de que me importaba demasiado lo que otros estuvieran haciendo. Después de que borré mis cuentas, sentí como si me quitaran un peso enorme de encima. Y, de repente, tenía tiempo para hacer cosas más productivas” (Briana).

Texto bíblico clave: “Que cada uno examine sus propias acciones, y entonces tendrá razones para alegrarse por lo que él mismo ha hecho, sin compararse con otra persona” (Gálatas 6:4).

a Del libro iGen.

b Del libro Why Gender Matters (Por qué el género importa).

c Del libro Niños pantalla, traducido por Helena Guasch.

Lo que opinan otros jóvenes

Phoebe.

“Las redes sociales me estaban quitando mucho tiempo y no me hacían más feliz. Por eso decidí dejar de usarlas. Y después me di cuenta de que ya no me hacían falta, porque ahora estoy más contenta, más centrada y soy más creativa” (Phoebe).

Jacob.

“De vez en cuando, me tomo unas vacaciones de las redes sociales y borro por un tiempo la aplicación. Hacer eso me ayuda a recordar qué cosas son importantes para mí y a centrarme en ellas. Hay cosas mucho más interesantes para hacer que estar pegado a la pantalla de mi teléfono” (Jacob).

Sienna.

“Puede que algún día vuelva a usar las redes sociales, pero por ahora decidí dejarlas. Quiero estar segura de que estoy viviendo mi vida y no estoy pensando tanto en la vida de los demás. Es muy fácil que las redes sociales hagan que te olvides de tus metas y hasta de tus amigos de verdad” (Sienna).

Repaso: ¿Qué efecto tienen en mí las redes sociales?

  • ¿Qué efecto tienen en mi tiempo? Ponte un límite de tiempo para usar las redes sociales, y no te pases de ese límite.

  • ¿Qué efecto tienen en mi descanso? Deja de ver cualquier tipo de pantalla dos horas antes de dormir.

  • ¿Qué efecto tienen en mis emociones? Tómate un descanso de las redes sociales y pasa más tiempo con tus amigos en persona.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir