BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwyp artículo 75
  • ¿Qué hago si un amigo me ofende?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué hago si un amigo me ofende?
  • Los jóvenes preguntan
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Lo que debes saber
  • Lo que puedes hacer
  • ¿Cómo pudo mi amigo hacerme algo así?
    Lo que los jóvenes preguntan. Respuestas prácticas (volumen 2)
  • ¿Por qué me ha hecho daño mi amigo?
    ¡Despertad! 2000
  • ¿Qué significa perdonar?
    Preguntas sobre la Biblia
  • No hagamos tropezar a “estos pequeños”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2021
Ver más
Los jóvenes preguntan
ijwyp artículo 75
Una chica le dice cosas hirientes a otra chica

LOS JÓVENES PREGUNTAN

¿Qué hago si un amigo me ofende?

  • Lo que debes saber

  • Lo que puedes hacer

  • Lo que opinan otros jóvenes

Lo que debes saber

  • En todas las relaciones personales hay problemas. Como somos imperfectos, es posible que alguien a quien consideres un buen amigo, o hasta tu mejor amigo, en algún momento diga o haga algo que te lastime. Recuerda que tú también eres imperfecto. Y, siendo sinceros, ¿verdad que tú también has hecho sentir mal a alguien alguna vez? (Santiago 3:2).

  • Lo que veas en Internet puede hacerte sentir mal. Por ejemplo, un adolescente llamado David dice: “Cuando te conectas y ves fotos de tu amigo en una fiesta, quizá te preguntes por qué no te invitó. Hasta podrías sentirte traicionado y triste”.

  • Puedes aprender a hacer frente al problema.

Lo que puedes hacer

Analízate. La Biblia dice: “No te des prisa en [...] sentirte ofendido, porque el ofenderse es [...] de los estúpidos” (Eclesiastés 7:9).

“A veces, cuando pasa el tiempo te das cuenta de que, en realidad, lo que te molestó no es tan importante” (Alyssa).

Piensa en esto: ¿Te ofendes fácilmente? ¿Crees que podrías aprender a ser más tolerante con las imperfecciones de los demás? (Eclesiastés 7:21, 22).

Recuerda que perdonar tiene ventajas. La Biblia dice que es admirable pasar por alto las ofensas (Proverbios 19:11).

“Aunque tengas motivos para sentirte ofendido, lo mejor es perdonar. Esto quiere decir que no seguimos recordándole a la persona lo que nos hizo ni hacemos que nos pida perdón una y otra vez. Si la perdonaste, no le vuelvas a sacar el tema” (Mallory).

Piensa en esto: ¿De verdad es tan grave lo que pasó? ¿Puedes perdonar a la persona que te ofendió para mantener la paz? (Colosenses 3:13).

Una persona deja entrar el aire frío en una habitación que está caliente

Volver a hablar del problema constantemente con tu amigo es como abrir una y otra vez la puerta de una habitación que está caliente y dejar que entre el aire frío.

Ten en cuenta a la otra persona. La Biblia dice: “No [estén] vigilando con interés personal solo sus propios asuntos, sino también [...] los de los demás” (Filipenses 2:4).

“Si en una amistad hay amor y respeto, tendrás razones de peso para resolver los problemas lo antes posible, porque has invertido mucho en ella. Como te has esforzado por cuidar esa amistad, no quieres perderla” (Nicole).

Piensa en esto: ¿Puedes ver algo positivo en el punto de vista de la otra persona? (Filipenses 2:3).

Conclusión: Aprender a hacer frente a los sentimientos heridos te servirá mucho cuando seas adulto. ¿Por qué no aprendes a hacerlo ahora?

Lo que opinan otros jóvenes

Kiana

“No hace falta sentarse a hablar de todos los problemas. Si puedo solucionarlo mentalmente y dejarlo pasar, lo hago. Esto ayudará mucho más a mantener la paz que señalar una y otra vez las pequeñas ofensas” (Kiana).

Treigh

“Siempre me pregunto: ‘¿Es tan importante este asunto como para arriesgarme a perder a un amigo?’ En casi todos los casos la respuesta es ‘no’” (Treigh).

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir