BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ijwwd artículo 16
  • La ecolocalización del murciélago

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • La ecolocalización del murciélago
  • ¿Lo diseñó alguien?
  • Información relacionada
  • Los incomprendidos murciélagos, valiosos animales en peligro
    ¡Despertad! 1989
  • Conozca al murciélago... el único mamífero volador
    ¡Despertad! 1976
  • Murciélago
    Ayuda para entender la Biblia
  • Sembradores alados de la selva tropical
    ¡Despertad! 2014
Ver más
¿Lo diseñó alguien?
ijwwd artículo 16
Un murciélago entrando en una cueva.

¿LO DISEÑÓ ALGUIEN?

La ecolocalización del murciélago

Los murciélagos pueden ver, pero para percibir lo que les rodea en la oscuridad de la noche la mayoría de las especies usa la ecolocalización. Esto consiste en calcular la distancia a la que está un objeto por el tiempo que tarda en regresar el sonido. Por ejemplo, algunos murciélagos pueden distinguir un mosquito de un escarabajo por la velocidad a la que mueven sus alas.

Piense en lo siguiente: La mayoría de los murciélagos producen sonidos en la laringe y los proyectan a través de la boca o la nariz. Usan sus grandes orejas para detectar el eco que se produce cuando las ondas sonoras rebotan contra los objetos. El eco les permite crear en su mente una imagen tridimensional de lo que les rodea. Así pueden determinar dónde, a qué altura y a qué distancia se encuentra un objeto incluso cuando hay muchos otros murciélagos emitiendo sonidos a la vez.

La ecolocalización de los murciélagos tiene que ser muy muy precisa, porque un error de tan solo un milisegundo (la milésima parte de un segundo) podría hacer que se desviaran de su objetivo hasta 17 centímetros (6,7 pulgadas). Según algunos investigadores, “parece imposible” alcanzar una precisión mayor a un milisegundo. Pero los experimentos indican que la ecolocalización de los murciélagos tiene una precisión de 10 nanosegundos (la cienmillonésima parte de un segundo). Gracias a esto, pueden determinar distancias con una precisión de un milímetro o incluso mayor.

Un grupo de investigadores ha desarrollado un bastón electrónico que utiliza la ecolocalización para ayudar a las personas ciegas a visualizar lo que les rodea y evitar obstáculos. Incluso detecta los que están a la altura de la cabeza, como por ejemplo las ramas de los árboles. Brian Hoyle y Dean Waters, dos de los diseñadores del llamado bastón-murciélago, dicen: “Una de las principales inspiraciones para este proyecto fue lo que sabíamos de la impresionante capacidad de la ecolocalización de los murciélagos”.

Un hombre ciego caminando con un bastón electrónico. La ecolocalización del bastón le indica que hay una boca (o hidrante) de incendios en su camino.

¿Qué le parece? ¿Es la extraordinaria ecolocalización de los murciélagos resultado de la evolución? ¿O la diseñó alguien?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir