BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Juan 1:51
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
    • 51 Y añadió: “De verdad les aseguro que ustedes verán el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando hacia el Hijo del Hombre”.+

  • Juan 1:51
    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
    • 51 Le dijo además: “Muy verdaderamente* les digo: Verán el cielo abierto y a los ángeles*+ de Dios ascendiendo y descendiendo al* Hijo del hombre”.+

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1986-2025
    • 1:51 it-1 111, 112, 829, 830; si 18

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
    • 1:51 si 18; im 220; w63 141; wr 11; w51 646

  • Juan
    Guía de estudio para los testigos de Jehová 2019
    • 1:51

      Perspicacia, volumen 1, págs. 111, 112

      Perspicacia, volumen 1, págs. 829, 830

      “Toda Escritura”, pág. 18

  • Notas de estudio de Juan. Capítulo 1
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
    • 1:51

      De verdad les aseguro. Esta frase incluye en el griego original la expresión amḗn amḗn (lit. “verdaderamente, verdaderamente”). El término griego amḗn —transliteración de la palabra hebrea ʼamén— significa ‘así sea’ o ‘seguro’. Jesús lo usó con frecuencia para introducir una declaración, una promesa o una profecía; así destacaba que lo que decía era totalmente cierto y confiable. Se dice que en la literatura sagrada nadie ha usado este término como lo hizo Jesús (Mt 5:18; Mr 3:28; Lu 4:24). En el Evangelio de Juan siempre aparece repetido (amḗn amḗn). Esta repetición solo se emplea en este Evangelio, donde aparece un total de 25 veces. En esta versión bíblica, se traduce junto con el verbo que la acompaña como “de verdad les aseguro” o “de verdad te aseguro”. También se puede traducir con expresiones como “sí, en verdad les digo”, “ciertamente les aseguro” o “les digo la verdad”.

      cielo. El término griego usado aquí puede referirse tanto al cielo físico como al cielo espiritual.

      ángeles. O “mensajeros”. La palabra griega ágguelos y su equivalente hebrea malʼákh aparecen casi 400 veces en la Biblia. Ambas palabras tienen el significado básico de ‘mensajero’. Se traducen como “ángeles” cuando se refieren a mensajeros espirituales, y como “mensajeros” cuando no hay duda de que se refieren a seres humanos. El contexto suele dejar claro si se trata de ángeles o de seres humanos. Pero, si ambas opciones son posibles, con frecuencia se añade la otra opción en una nota a pie de página (Gé 16:7; 32:3; Job 4:18, nota; 33:23, nota; Ec 5:6, nota; Is 63:9, nota; Mt 1:20; Snt 2:25; Ap 22:8; ver glosario). En el libro de Apocalipsis, que está lleno de símbolos, hay ciertas referencias a ángeles que pueden aplicarse a seres humanos (Ap 2:1, 8, 12, 18; 3:1, 7, 14).

      hacia el Hijo del Hombre. O “al servicio del Hijo del Hombre”. Cuando Jesús habló de “ángeles [...] subiendo y bajando”, puede que estuviera pensando en la visión que tuvo Jacob de ángeles que subían y bajaban por una escalera (Gé 28:12). Esta visión indicó que los ángeles son un importante instrumento de Jehová para cuidar de los seres humanos que tienen su aprobación. Del mismo modo, las palabras de Jesús en este versículo indican que los que anduvieran con Jesús tendrían pruebas de que los ángeles de Dios le servían y de que, de forma especial, él estaba bajo el cuidado y la guía de su Padre.

      Hijo del Hombre. Ver la nota de estudio de Mt 8:20.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir