-
JuanÍndice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
-
-
4:24 hp 31; w78 1/9 31; w76 528, 534, 615; gh 126; hs 7, 11; fu 8-9; g76 22/10 27; w75 247; w73 111; g73 8/4 27; g73 22/11 27; w72 421, 732; w71 296; w70 389; w66 164, 228; w65 78; ns 50; g64 22/3 6; g64 8/7 7; g64 8/10 25; w63 472, 722; w62 394; g62 22/5 7; g62 8/10 10; w61 613; yw 11; w59 11; nh 21; g56 8/10 6; w53 16
-
-
Notas de estudio de Juan. Capítulo 4La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
Dios es un espíritu. La palabra griega pnéuma se emplea en este versículo para referirse a un ser espiritual (ver glosario, espíritu). Las Escrituras muestran que Dios, Jesús glorificado y los ángeles son espíritus (1Co 15:45; 2Co 3:17; Heb 1:14). Un espíritu es una forma de vida muy diferente de los humanos y es invisible a los ojos del hombre. Los seres espirituales tienen un cuerpo, “uno espiritual”, que es muy superior al “cuerpo físico” (1Co 15:44; Jn 1:18). Aunque los escritores bíblicos hablan de Dios como si tuviera rostro, ojos, oídos, manos, etc., tales descripciones son figuras retóricas que ayudan a los humanos a entender cómo es Dios. Las Escrituras muestran claramente que Dios tiene personalidad. Además, existe en un lugar más allá del universo físico; por eso Cristo pudo decir “voy al Padre” (Jn 16:28). En Heb 9:24 se dice que Cristo entra “en el mismísimo cielo” y “se presenta delante de Dios a favor nuestro”.
adorarlo con espíritu. Como se ve en la entrada del glosario espíritu, la palabra griega pnéuma puede tener varios significados; por ejemplo, puede referirse a la fuerza activa de Dios o espíritu santo, así como a la motivación de una persona, es decir, su disposición mental. Una de las cosas que tienen en común los diferentes significados del término espíritu es que se refiere a cosas que son invisibles al ojo humano. Jesús explicó en Jn 4:21 que la adoración al Padre no se centraría en un lugar físico, como el monte Guerizim (en Samaria) o el templo de Jerusalén. Debido a que Dios no es material y no se puede ver ni tocar, ya no sería necesario adorarlo en un templo físico ni en una montaña. En otros versículos bíblicos, Jesús mostró que, para adorar a Dios de la manera que a él le agrada, había que dejarse guiar por el espíritu santo invisible de Dios, también llamado “ayudante” (Jn 14:16, 17; 16:13). Por lo tanto, adorar con espíritu aparentemente se refiere a una adoración guiada por el espíritu de Dios, que ayuda a la persona a pensar de una forma más parecida a la de Jehová estudiando y poniendo en práctica su Palabra. Así que la declaración de Jesús acerca de adorar a Dios “con espíritu” implica mucho más que ser sincero y servir a Dios con un espíritu entusiasta.
adorarlo [...] con verdad. La adoración que Dios aprueba no puede basarse en imaginaciones, mitos ni mentiras. Tiene que estar en armonía con los hechos y ser coherente con “la verdad” que Dios ha revelado en su Palabra sobre sí mismo y sus propósitos (Jn 17:17). Esa adoración debe estar de acuerdo con “realidades que no se ven” pero que se revelan en la Palabra de Dios (Heb 9:24; 11:1). Ver también la nota de estudio de adorarlo con espíritu en este versículo.
-