BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Juan 4:26
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
    • 26 Jesús le contestó: “Ese soy yo, el que está hablando contigo”.+

  • Juan 4:26
    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
    • 26 Jesús le dijo: “Yo, el que habla contigo, soy ese”.+

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1986-2025
    • 4:26 jy 50; it-2 93, 94; gt capítulo 19; w86 1/1 8, 9

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
    • 4:26 hs 93-4; im 211

  • Juan
    Guía de estudio para los testigos de Jehová 2019
    • 4:26

      Perspicacia, volumen 2, págs. 93, 94

      Jesús es el camino, pág. 50

      La Atalaya,

      1/1/1986, págs. 8, 9

  • Notas de estudio de Juan. Capítulo 4
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
    • 4:26

      Ese soy yo. Lit. “Yo soy” (en griego, egṓ eimi). Algunos consideran que esta expresión alude a la que usa la Septuaginta en Éx 3:14 y se valen de eso para decir que Jesús es Dios. Sin embargo, la expresión que se usa en Éx 3:14 (egṓ eimi ho ōn, que significa ‘yo soy el ser’ o ‘yo soy el existente’) es diferente a la que se encuentra en Jn 4:26. Además, la Septuaginta utiliza egṓ eimi para traducir palabras dichas por Abrahán, Eliezer, Jacob, David y otros (Gé 23:4; 24:34; 30:2; 1Cr 21:17). Y en las Escrituras Griegas Cristianas, la frase egṓ eimi no se emplea solamente para traducir palabras pronunciadas por Jesús. Estas mismas palabras griegas aparecen en Jn 9:9 como parte de la respuesta de un hombre a quien Jesús había curado. Sencillamente comunican la idea de ‘soy yo’. El ángel Gabriel, Pedro, Pablo y otros también usan estas palabras (Lu 1:19; Hch 10:21; 22:3). Es obvio que tales declaraciones no tienen nada que ver con Éx 3:14. Al comparar los relatos paralelos de los Evangelios sinópticos, se ve que la frase egṓ eimi que se encuentra en Mr 13:6 y Lu 21:8 (“ese soy yo”) es una forma abreviada de expresar la idea completa que se halla en Mt 24:5 y que se traduce “yo soy el Cristo”.

      Ese soy yo, el que está hablando contigo. Parece que esta es la primera vez que Jesús se identifica abiertamente como el Mesías o Cristo. Y se lo dice a una mujer que ni siquiera es judía, sino que es samaritana (Jn 4:9, 25). La mayoría de los judíos despreciaban a los samaritanos y ni los saludaban, y muchos hombres judíos menospreciaban a las mujeres. Pero más adelante Jesús dignificó a otras mujeres de forma parecida al concederles el honor de ser las primeras testigos de su resurrección (Mt 28:9, 10).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir