-
Notas de estudio de Juan. Capítulo 12La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
Jehová. Aquí se cita de Is 53:1. En el texto hebreo original aparece el nombre divino solo una vez, en la expresión “el brazo de Jehová”. Sin embargo, parece que Juan cita de la profecía de Isaías tal como está traducida en la Septuaginta. Allí el texto comienza con la palabra griega Kýrios (“Señor”) en vocativo, que es la forma que se usa para dirigirse a una persona (ver Ro 10:16, donde también se cita de Is 53:1). Puede que los traductores de la Septuaginta hayan insertado el nombre de Dios al principio del versículo para aclarar que el profeta le está dirigiendo sus preguntas a Dios. Como se explica en el apéndice C3, en copias posteriores de la Septuaginta se usa con frecuencia la palabra Kýrios para reemplazar el Tetragrámaton que aparece en el texto hebreo original (como es el caso de la segunda vez que aparece Kýrios en esta cita). Por esa razón aquí se ha utilizado el nombre de Dios en el texto principal. Varias traducciones de las Escrituras Griegas Cristianas al hebreo (señaladas con las referencias J12, 14, 16-18, 22, 23 en el apén. C4) emplean el nombre divino en el primer caso en Jn 12:38.
el brazo de Jehová. Aquí se cita de Is 53:1. En el texto hebreo original aparece el nombre divino, representado por cuatro consonantes hebreas que se transliteran como YHWH (ver la nota de estudio de la primera vez que aparece Jehová en este versículo y los apéns. A5 y C). Los términos hebreo y griego que se traducen como “brazo” se usan con frecuencia en la Biblia para representar la capacidad que tiene alguien de usar su fuerza o poder. Por medio de los milagros que Jesús efectuó, Jehová dio a conocer su “brazo”, es decir, su poder y su capacidad para usarlo.
-