BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Juan 13:23
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
    • 23 Uno de sus discípulos, el que Jesús amaba,+ estaba a la mesa junto a* Jesús.

  • Juan 13:23
    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
    • 23 Ante el seno de Jesús estaba reclinado uno de sus discípulos, y Jesús lo amaba.*+

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1986-2025
    • 13:23 it-1 160, 513; it-2 602, 691, 999; si 193

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
    • 13:23 si 192; g67 22/6 4; w64 682; w62 411; w60 39; w51 405

  • Juan
    Guía de estudio para los testigos de Jehová 2019
    • 13:23

      Perspicacia, págs. 160, 691, 999

      Perspicacia, págs. 513, 601, 602

      “Toda Escritura”, pág. 193

  • Notas de estudio de Juan. Capítulo 13
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
    • 13:23

      el que Jesús amaba. Es decir, el discípulo al que Jesús quería especialmente. Esta es la primera de las cinco veces que se menciona a un discípulo “que Jesús [o “él”] amaba”, “a quien Jesús quería” o “al que Jesús amaba” (Jn 19:26; 20:2; 21:7, 20). Por lo general, se cree que este discípulo es el apóstol Juan, hijo de Zebedeo y hermano de Santiago (Mt 4:21; Mr 1:19; Lu 5:10). Hay varias razones para creer esto. Una es que en este Evangelio no se menciona al apóstol Juan por nombre. Solo se hace referencia a él como uno de “los hijos de Zebedeo” en Jn 21:2. Otra razón es que en Jn 21:20-24 se relaciona “el discípulo al que Jesús amaba” con el escritor del Evangelio. Y Jesús le dijo a Pedro sobre aquel apóstol: “Si quiero que se quede aquí hasta que yo venga, ¿qué te importa eso a ti?”. Estas palabras parecen dar a entender que el discípulo del que estaban hablando viviría más tiempo que Pedro y los demás apóstoles. Este detalle coincide con lo que le sucedió al apóstol Juan. Ver las notas de estudio del título de Juan y de Jn 1:6; 21:20.

      junto a. Lit. “en el seno de”. Esta expresión está relacionada con la forma en la que la gente se reclinaba a la mesa en los días de Jesús. Las personas se recostaban de lado apoyando el codo izquierdo en un cojín. Y se inclinaban sobre el seno o el pecho del que tuvieran al lado para hablar privadamente con él (Jn 13:25). Así que estar “junto a” o “en el seno de” alguien implicaba una relación de favor y una estrecha amistad con esa persona. Al parecer, las expresiones que se usan en Lu y Jn están basadas en esta costumbre. Ver las notas de estudio de Lu 16:22, 23; Jn 1:18.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir