BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Juan 14:16
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo
    • 16 Y yo le rogaré al Padre y él les dará otro ayudante* que esté con ustedes para siempre:+

  • Juan 14:16
    Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias)
    • 16 y yo pediré al Padre, y él les dará otro ayudante* que esté con ustedes para siempre,+

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1986-2025
    • 14:16 jy 275; it-1 858, 1049; w03 15/3 6; w03 1/5 17; w02 1/2 19, 20; w96 1/11 10; w92 15/9 15, 16, 18; ti 22

  • Juan
    Índice de las publicaciones Watch Tower 1950-1985
    • 14:16 hs 139; w74 668, 711; w73 346; g71 8/7 27; g68 22/12 5; w58 557

  • Juan
    Guía de estudio para los testigos de Jehová 2019
    • 14:16

      Perspicacia, volumen 1, pág. 1049

      Perspicacia, volumen 1, pág. 858

      Jesús es el camino, pág. 275

      La Atalaya,

      1/5/2003, pág. 17

      15/3/2003, pág. 6

      1/2/2002, págs. 19, 20

      1/11/1996, pág. 10

      15/9/1992, págs. 15, 16, 18

      Trinidad, pág. 22

  • Notas de estudio de Juan. Capítulo 14
    La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
    • 14:16

      otro ayudante. Esta expresión da a entender que los discípulos ya tenían un “ayudante”, que era Jesús. De hecho, 1Jn 2:1 emplea el mismo término griego que se traduce “ayudante” (paráklētos) para hablar del papel de Jesús. Pero aquí Jesús promete que el espíritu de Dios, o su fuerza activa, también los ayudaría después que él se fuera de la tierra.

      ayudante. O “consolador”, “motivador”, “defensor”. La palabra que se traduce “ayudante” (paráklētos) se utiliza en la Biblia para hablar tanto del papel del espíritu santo (Jn 14:16, 26; 15:26; 16:7) como del de Jesús (1Jn 2:1). Se podría traducir literalmente como “el que es llamado al lado de uno” para ayudar. Jesús habló del espíritu santo, que es una fuerza impersonal, como si fuera un ayudante que enseña, da testimonio, da pruebas convincentes, guía, habla, oye y recibe (Jn 14:26; 15:26; 16:7-15). En estos casos, estaba usando una figura retórica llamada personificación, que implica atribuir acciones o cualidades de persona a cosas inanimadas o impersonales. En las Escrituras es común personificar cosas como la sabiduría, la muerte, el pecado y la bondad inmerecida (Mt 11:19; Lu 7:35; Ro 5:14, 17, 21; 6:12; 7:8-11). Pero es obvio que ninguna de ellas es una persona real. Además, el espíritu de Dios se menciona junto con otras cosas o fuerzas impersonales y esto da más apoyo a la conclusión de que no es una persona (Mt 3:11; Hch 6:3, 5; 13:52; 2Co 6:4-8; Ef 5:18). Por otro lado, algunos argumentan que el uso de pronombres griegos masculinos al referirse al “ayudante” es una prueba de que el espíritu santo es una persona (Jn 14:26). Pero, en este caso, como la palabra griega para “ayudante” es de género masculino, la gramática griega exige que se usen pronombres masculinos (Jn 16:7, 8, 13, 14). Por la misma razón se usan pronombres neutros cuando se emplea la palabra griega para “espíritu” (pnéuma), que es neutra. Ver las notas de estudio de Jn 14:17.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir