-
Notas de estudio de Romanos. Capítulo 4La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
tal como está escrito. Aquí se refiere a Gé 17:5, donde Dios le dijo a Abrán: “Te haré padre de muchas naciones”. Debido a esta promesa, Jehová le cambió el nombre de Abrán a Abrahán, que significa ‘padre de una muchedumbre (multitud)’ o ‘padre de muchos’. Esta promesa se cumplió de varias maneras. En sentido literal, Abrahán fue padre o antepasado de muchas naciones a través de sus hijos: de Ismael salieron “los 12 jefes de sus clanes” (Gé 25:13-16; 17:20; 21:13, 18); de los seis hijos que tuvo con Queturá salieron varias naciones más (Gé 25:1-4; 1Cr 1:28-33; Ro 4:16-18), y de Isaac salieron los israelitas y los edomitas (Gé 25:21-26). Y, en sentido espiritual, Abrahán también se convirtió en el padre de hombres y mujeres de muchas naciones, entre ellos los que formaban la congregación de Roma. De estas personas se dice que “se aferran a la fe” de Abrahán (Ro 4:16).
aquel que [...] llama a las cosas que no son como si fueran. Esta frase es una forma de decir que todo lo que es parte del propósito de Dios se cumplirá sin falta (Is 55:10, 11). Aquí Pablo está aludiendo a la promesa que Dios le hizo a Abrán de que sería “padre de muchas naciones”, cuando él y Sarái todavía no tenían hijos (Gé 17:4-6). Para Dios, era como si los hijos de Abrahán y sus descendientes ya existieran mucho antes de nacer. Esta última frase del versículo 17 también podría traducirse como “aquel que [...] hace que exista lo que no existe” o “aquel que [...] llama a la existencia a las cosas que no existen”. Esta manera de traducir el texto griego destaca el poder creador de Dios. Sin duda, Dios utilizó este poder para lograr que Abrahán fuera “padre de muchas naciones”.
-