-
Notas de estudio de Romanos. Capítulo 12La Biblia. Traducción del Nuevo Mundo (edición de estudio)
-
-
el que anima. O “el que exhorta”. El verbo griego parakaléō literalmente significa ‘llamar al lado de uno’. Tiene un sentido muy amplio. Puede transmitir la idea de ‘animar’ (Hch 11:23; 14:22; 15:32; 1Te 5:11; Heb 10:25), ‘consolar’ (2Co 1:4; 2:7; 7:6; 2Te 2:17) y, en algunos contextos, ‘exhortar’, ‘suplicar’, ‘rogar’ y ‘aconsejar seriamente’ (Hch 2:40, nota; Ro 15:30; 1Co 1:10; Flp 4:2; 1Te 5:14; 2Ti 4:2; Tit 1:9, nota). Los significados de exhortar, consolar y animar están muy relacionados. Esto da a entender que el cristiano nunca debería exhortar o aconsejar de forma dura o poco amable.
que anime. O “que haga exhortaciones”. En el griego original se usa aquí el sustantivo paráklēsis, que significa literalmente ‘llamada o llamamiento al lado de uno’. Muchas veces transmite la idea de ‘ánimo’ (Hch 13:15; Flp 2:1) o ‘consuelo’ (Ro 15:4; 2Co 1:3, 4; 2Te 2:16). En este mismo versículo se usa el verbo relacionado parakaléō. Tanto este verbo como el sustantivo (como se ve en la traducción alternativa) pueden dar también la idea de ‘exhortar’, y así se refleja algunas veces (1Te 2:3, nota; 1Ti 4:13, nota; Heb 12:5, nota). Ambos términos griegos transmiten los tres significados: exhortar, consolar y animar. Esto da a entender que el cristiano nunca debería exhortar o aconsejar de forma dura o poco amable.
el que da. O “el que contribuye”. El verbo griego que se usa aquí se ha traducido como “dar” (Ef 4:28; 1Te 2:8), “transmitir” (Ro 1:11) y “compartir” (Lu 3:11).
el que dirige. O “el que preside”. El verbo griego proístēmi significa literalmente ‘estar de pie delante de’ o ‘estar al frente de’, en el sentido de guiar a otras personas, conducirlas, dirigirlas, cuidarlas y preocuparse por ellas.
-