Nota
a Un diccionario teológico del Antiguo Testamento dice respecto a la palabra hebrea que se traduce “plañir”: “Todos los que sentían la pérdida del muerto acudían a expresar su pena con los familiares [...]. El duelo solía ir acompañado de lloros y lamentos agudos”. Sobre la palabra hebrea “llorar”, la misma obra explica: “Mientras que las lágrimas se relacionan con los ojos, el lloro se relaciona con la voz. Los semitas no lloran en silencio, sino en voz alta. [...] En el Antiguo Testamento, el llanto es la expresión natural y espontánea de una emoción intensa”.