Nota
k Cuando el verbo griego kjei·ro·to·né·o se define con el único sentido de ‘elegir extendiendo la mano’, se pasa por alto el significado posterior de la palabra. Por eso, A Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott, editado por Jones y McKenzie, y reimpreso en 1968, define la palabra como “extender la mano, con el propósito de dar uno su voto en la asamblea [...] II. c. acu. pers. [con acusativo de persona], elegir, prop[iamente] levantando la mano [...] posteriormente, por lo general, nombrar, [...] nombrar a un puesto en la Iglesia, [pre·sbý·te·ros] Act. Ap. [Actos de los Apóstoles] 14.23”. Ese uso posterior era común en los días de los apóstoles; el término fue empleado con ese sentido por el historiador judío Josefo, del siglo primero, en sus Antigüedades de los judíos, libro VI, capítulo IV, sección 2, y capítulo XIII, sección 9. La misma estructura gramatical de Hechos 14:23 en el griego original muestra que Pablo y Bernabé fueron quienes hicieron lo que allí se dice.