Nota
d La cruz como símbolo se remonta hasta una antigüedad desconocida. Fue reconocida en todos los países a través del mundo en todo tiempo. Antes de la era presente los budistas, bracmanes y druidas utilizaban el artefacto. Seymour nos dice: “Los druidas consideraban que el brazo largo de la cruz simbolizaba el camino de la vida, los brazos cortos las tres condiciones del mundo de los espíritus, equivalentes al cielo, purgatorio e infierno.” Para los antiguos egipcios la cruz era un símbolo reverenciado. Su ankh (crux ansata o cruz con asa) representaba la vida, y una vara perpendicular con varios brazos en ángulos rectos (cruz del Nilo) parece haber tenido alguna referencia a la fertilidad de las cosechas. Cinco de sus símbolos de planetas . . . se representaban por una cruz adherida a un círculo o parte de un círculo. Prescott dice que cuando llegaron a México los primeros europeos, para sorpresa suya, hallaron “la cruz, el emblema sagrado de su propia fe, erigida como objeto de adoración en los templos de Anáhuac.”