Nota
c En la edición de 1971 de la Encyclopædia Judaica, tomo 7, hallamos, en las columnas 1235-1237, un artículo intitulado “Hamez . . . ‘masa de pan fermentada’.” En la columna 1237, bajo el encabezamiento “La levadura en el pensamiento judío,” leemos lo siguiente:
“La levadura se considera como símbolo de corrupción e impureza. La ‘levadura en la masa de pan’ es una de las cosas que ‘nos impide efectuar la voluntad de Dios’ (Ber. 17a). La idea recibió gran desarrollo en la cábala. El Nuevo Testamento también menciona ‘la levadura de malicia e iniquidad’ que se contrasta con ‘el pan sin levadura de la sinceridad y la verdad’ (1 Cor. 5:8). De modo similar la palabra se aplica a lo que se consideraba como la doctrina corrupta de los fariseos y saduceos (Mat. 16:12; Mar. 8:15).
“Se aplicaba en particular a la mezcla de elementos de descendencia impura en una familia. La ‘masa de pan’ (fermentada) se contrastaba en este contexto con ‘harina cernida pura.’ . . . ”