BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES

Nota

a En fecha tan remota como la de 383 E.C., el año en que Eusebio Jerónimo empezó su Versión Vulgata Latina de las Santas Escrituras, traduciendo de los lenguajes originales, él popularizó entre los cristianos que hablaban y leían latín los términos ministeriales por medio de usar el nombre latín minister (“ministro”) desde Mateo 20:26 en adelante; el nombre latín ministerium (“ministerio”) desde Lucas 10:40 en adelante; y el verbo latín ministrare (“ministrar”) desde Mateo 4:11 en adelante.

El latín solía ser el lenguaje diplomático internacional del mundo occidental. En 1378, el año del “Gran cisma de Occidente” en el cual estuvo envuelto el papado, Juan Wiclef publicó su traducción al inglés del Nuevo Testamento (las Escrituras Griegas Cristianas). “Wiclef tradujo directamente de la Vulgata Latina, pues no se consideraba suficientemente capacitado para usar como base los originales hebreo y griego. Su versión es bastante literal y sencilla, pero rígida y latinizada: sin embargo, no al mismo grado que muchos otros escritos de Wiclef.” (Cyclopœdia de M’Clintock y Strong, Tomo X, página 1043, columna 1, bajo “Wiclef”) De modo que allá en el siglo decimocuarto Wiclef estuvo usando la palabra “ministro” en inglés. Sin duda William Tyndale “la usó extensamente en sus traducciones de las lenguas originales.” En Romanos 13:4 la traducción de Wiclef dice: “Él es el ministro de Dios.” En Romanos 11:13: “Honraré mi ministerio.”—Oxford—En Clarendon Press.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir