BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g 7/13 págs. 4-5
  • Cómo manejar las rabietas

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Cómo manejar las rabietas
  • ¡Despertad! 2013
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • EL PROBLEMA
  • Cómo enseñarle a su hijo a obedecer
    ¡Despertad! 2015
  • “La máquina de aprendizaje más potente del universo”
    ¡Despertad! 2011
  • ¿Qué pueden hacer los padres para ayudar?
    ¡Despertad! 1981
  • El autocontrol
    ¡Despertad! 2019
Ver más
¡Despertad! 2013
g 7/13 págs. 4-5

AYUDA PARA LAS FAMILIAS | LA CRIANZA DE LOS HIJOS

Cómo manejar las rabietas

EL PROBLEMA

Cuando se enoja, su hijo de dos años se tira al suelo y empieza a gritar y a patalear, mientras ustedes se preguntan: “¿Es normal lo que está haciendo nuestro hijo? ¿Estamos haciendo algo mal nosotros? ¿Acabará esto algún día?”.

Ustedes pueden ayudar a su nene a modificar su conducta; pero primero tienen que averiguar por qué actúa así.a

LAS CAUSAS

Los niños pequeños tienen muy poca experiencia en el manejo de las emociones. Esa inexperiencia puede resultar en una que otra rabieta. Pero hay otros factores que las provocan.

Piensen en el cambio que experimenta un niño a los dos años. Desde el día en que nació, los padres han atendido todas y cada una de sus necesidades. Si lloraba, corrían a ver qué le pasaba: “¿Está enfermo el bebé? ¿Tiene hambre? ¿Hay que cargarlo? ¿Hay que cambiarlo?”. Hacían lo que fuera necesario con tal de remediar la situación, lo cual es bueno, pues los bebés están completamente indefensos.

Pero ahora, el niño empieza a darse cuenta de que las cosas están cambiando. En vez de que sus padres hagan lo que él quiere, él tiene que hacer lo que ellos dicen. Los papeles se están invirtiendo, y no está dispuesto a rendirse sin luchar, por lo cual recurre a las rabietas.

Con el tiempo, el niño termina aceptando el hecho de que sus padres son sus maestros, no solo sus cuidadores. También reconoce su verdadero papel: obedecerlos (Colosenses 3:20). Pero en el proceso es muy probable que les exprima hasta la última gota de paciencia a fuerza de berrinches.

LO QUE PUEDEN HACER

Sean comprensivos. Su hijo no es un adulto en miniatura. Él no sabe controlar sus emociones, de modo que tiende a reaccionar de forma exagerada. Traten de ponerse en su lugar. (Principio bíblico: 1 Corintios 13:11.)

No pierdan la calma. Si su hijo está en pleno berrinche, enojarse no arreglará las cosas. En la medida de lo posible, ignoren la escena y actúen con naturalidad. Recuerden por qué ocurren los berrinches; eso les ayudará. (Principio bíblico: Proverbios 19:11.)

No cedan terreno. Si acceden a las demandas de su hijo, sean cuales sean, seguramente él repetirá la rabieta la próxima vez que quiera algo. Demuéstrenle con calma que están hablando en serio. (Principio bíblico: Mateo 5:37.)

Recuerden por qué ocurren los berrinches; eso les ayudará

Sean pacientes. No esperen que las rabietas desaparezcan de la noche a la mañana, sobre todo si ya le han dado al nene razones para creer que los puede hacer cambiar de opinión. Pero si actúan con firmeza vez tras vez, las rabietas irán espaciándose cada vez más hasta desaparecer. La Biblia dice: “El amor es sufrido” (1 Corintios 13:4).

También intenten lo siguiente:

  • Cuando el niño comience su berrinche, tómenlo entre sus brazos —si es posible— e impídanle sin lastimarlo que patalee. No le griten; solo esperen a que pase la tormenta. Con el tiempo, se dará cuenta de que las rabietas no sirven de nada.

  • Establezcan una zona en la que puedan ponerlo cuando tenga una rabieta, díganle que solo podrá salir cuando se calme y déjenlo allí.

  • Si el berrinche es en público, llévenlo a un lugar más privado. No cedan tan solo porque está armando un escándalo; si lo hacen, le darán a entender que puede conseguir lo que quiera con una pataleta.

a Aunque este artículo utiliza el género masculino, los principios aquí analizados también son útiles para las niñas.

TEXTOS CLAVE

  • “Cuando era niño hablaba como niño, pensaba como niño y razonaba como niño.” (1 Corintios 13:11, La Palabra de Dios para Todos)

  • “Las personas sensatas no pierden los estribos.” (Proverbios 19:11, Nueva Traducción Viviente)

  • “Simplemente signifique su palabra Sí, Sí, su No, No.” (Mateo 5:37)

SEAN CONSTANTES

“Me causa mucha gracia oír a un padre quejarse de que su hijo no soporta que le digan ‘no’. Ese tipo de comentarios dicen más del padre que del hijo. Los niños que no aceptan un ‘no’ tienen padres que no saben decir ‘no’. En realidad no es que no lo acepten, es que no les creen.” (John Rosemond, New Parent Power! [¡Los padres al poder!])

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir