BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Su propio pueblo tuvo que saber quién es Él
    “Las naciones sabrán que yo soy Jehová”... ¿cómo?
    • cuando se nos imparta ese conocimiento sumamente importante de Jehová?

      35. En vista del propósito de Dios, declarado a menudo, ¿qué libro profético nos conviene escudriñar ahora, y de qué manera es mejor llegar a conocer a Jehová?

      35 Puesto que Él hizo tantas declaraciones acerca de lo que las naciones y pueblos tienen que llegar a saber, entonces, sea que ahora nos guste Jehová y su nombre o no, nos conviene escudriñar el libro profético de Ezequiel. Así podremos observar que hay partes sobresalientes de él que se han cumplido en el día moderno. Hoy muchas personas de corazón sincero y honrado todavía están desorientadas en cuanto al Ser Supremo, el Dios Todopoderoso. No pueden menos que sacar provecho al descubrir su consejo sabio y oportuno para hoy. ¿Por qué vernos obligados a saber que él es Jehová de la manera que lo fue Faraón, el gobernante antiguo de Egipto? Es mucho mejor que nosotros como amadores de la vida y la felicidad aceptemos su bondadosa invitación de llegar a conocerlo a Él ahora de manera pacífica y amigable.

  • ¡El carro de Dios está en marcha!
    “Las naciones sabrán que yo soy Jehová”... ¿cómo?
    • Capítulo 3

      ¡El carro de Dios está en marcha!

      1. ¿Qué vehículo automotor se vio en el sudoeste de Asia mucho antes del automóvil de gasolina, y qué preguntas surgen acerca de él?

      DOS mil quinientos siete años antes que comenzara a ser fabricado industrialmente el automóvil de gasolina (en 1895 E.C.), en el sudoeste de Asia se vio un carro automotor o autopropulsado. No era invento del hombre. No era simple imaginación. Para el espectador fue imponente. Nada semejante a ello se ha visto desde entonces en la Tierra. El hombre no puede copiarlo, aunque a través de los siglos se ha conservado para nosotros una descripción detallada de él. Es el carro sin caballos que vio un hombre cuyo nombre ha pasado a la historia, Ezequiel hijo de Buzi el sacerdote, y él puso por escrito una vívida descripción de éste para todas las generaciones venideras, incluso la nuestra de hoy día. Lo que vio fue el carro de Dios, y estaba en marcha, bajando del norte. ¿Adónde se dirigía... a alguna parte del espacio sideral o a algún destino terrestre? Desde allí, ¿adónde fue? ¿Existe todavía, o existe algo semejante a él? ¿Está en marcha ahora? Estas son buenas preguntas para nuestro siglo veinte locomotor.

      2. ¿Dónde estaba Ezequiel cuando contempló por primera vez el carro, y cómo llegó a estar allí?

      2 El que nos da el informe, Ezequiel, registró dónde vio por primera vez este carro sobrehumano de Dios, y el tiempo y las circunstancias. Él estaba junto a uno de los canales de la antigua Babilonia, que estaba situada en el río Éufrates, y el nombre del canal era Kebar. Ezequiel no era sacerdote de Marduk, el dios principal de la Babilonia pagana, sino del Dios cuyo carro vio en visión. ¿Qué estaba haciendo allí Ezequiel en vez de estar activo en sus deberes de sacerdote muy al oeste en el templo de Jerusalén, la capital del reino de Judá? Ezequiel estaba allí en Babilonia como desterrado o deportado junto con el ex-rey de Jerusalén, a saber, Joaquín el hijo del difunto rey Joaquim, junto con príncipes y hombres poderosos y valientes y artesanos. El rey Joaquín se había rendido a Nabucodonosor rey de Babilonia, que estuvo sitiando a Jerusalén como ciudad rebelde. El rey de Babilonia le perdonó la vida al rey Joaquín y se llevó al destierro en Babilonia a él y a todos estos otros, incluso a Ezequiel. Eso fue en el año 617 a. de la E.C., según calculamos el tiempo hoy día.

      3. ¿Qué indica en cuanto a su libro profético el que Ezequiel fechara y situara los asuntos, y cuándo vino sobre él la mano de Jehová por primera vez?

      3 En armonía con ello, el año 613 a. de la E.C., el año en que Ezequiel tuvo originalmente la visión del carro de Dios, fue el “año quinto del destierro del rey Joaquín.” Ezequiel mismo estaba en el año treinta de su vida. Nada de lo que sucedió fue imaginario o mítico, sino realmente histórico, y por eso como historiador Ezequiel fechó los asuntos definitivamente en las palabras de apertura de su libro profético, escribiendo: “Ahora bien, aconteció en el año treinta, en el mes cuarto [el mes lunar Tamuz], en el día cinco del mes, mientras yo estaba en medio del pueblo desterrado junto al río Kebar, que los cielos fueron abiertos y empecé a ver visiones de Dios. En el día cinco del mes [5 de Tamuz], es decir, en el año quinto del destierro del rey Joaquín, la palabra de Jehová le ocurrió específicamente a Ezequiel hijo de Buzi el sacerdote en la tierra de los caldeos junto al río Kebar, y sobre él en aquel lugar llegó a estar la mano de Jehová.” (Ezequiel 1:1-3) De modo que esto fue para fines de la primavera de 613 a. de la E.C.

      4. ¿Qué indicó lo que Ezequiel vio al iniciarse la visión, y de qué fuente vino la cosa que surgió de allí?

      4 Lo que ahora vio Ezequiel no fue ninguna alucinación producida por haber tomado alguna droga como la LSD, sino que le fue presentado a él en visión por la “mano” o poder aplicado de Jehová que aquí comenzó a funcionar en él. Evidentemente Ezequiel estaba de frente hacia el norte en aquella ocasión, y lo que vio fue algo que daba lugar para ser descrito detalladamente. Lo que vio indicaba que se estaba formando una tempestad contra alguien o algo. Lo que ahora surgió en la escena inequívocamente provino de una fuente divina debido a toda la gloria y las manifestaciones ardientes de las cuales salió. Ante todo Ezequiel atrae nuestra atención a los que están atendiendo el carro de Dios, al escribir esta descripción:

      5. En Ezequiel 1:4-9, ¿cómo describió el profeta a las cuatro criaturas vivientes?

      5 “Y empecé a ver, y, ¡mire! había un viento tempestuoso que venía del norte, una gran masa de nubes y fuego trémulo, y tenía un resplandor todo alrededor, y de en medio de ello había algo como el parecer de electro, de en medio del fuego. Y de en medio de él había la semejanza de cuatro criaturas vivientes, y esto era lo que parecían: tenían la semejanza del hombre terrestre. Y cada una tenía cuatro caras, y cada una de ellas cuatro alas. Y sus pies eran pies rectos, y la planta de sus pies era como la planta del pie de un becerro; y resplandecían como con el fulgor de cobre bruñido. Y había las manos de un hombre debajo de sus alas en sus cuatro lados, y las cuatro tenían sus caras y sus alas. Sus alas se unían una a la otra. No se volvían cuando iban; iban cada una derecho adelante.”—Ezequiel 1:4-9.

      6. ¿Qué nombre dio Ezequiel más tarde a estas criaturas vivientes?

      6 Más tarde, cuando Ezequiel describe su segunda visión del carro de Dios en una nueva ubicación, da a estas “cuatro criaturas vivientes” el nombre de “querubines,” en Ezequiel 10:1-20; 11:22.

      7. ¿Cuándo se le aparecieron por primera vez querubines a la humanidad, y, de acuerdo con los querubines tallados de oro del Arca y con Salmo 80:1, por qué era adecuada la posición de las cuatro criaturas vivientes junto al carro?

      7 Los querubines hicieron su primera aparición ante la humanidad al este del Jardín de Edén para vigilar la entrada a aquel Paraíso de Placer después que los pecadores, Adán y Eva, fueron echados al terreno exterior infestado de espinos y cardos. (Génesis 3:17-24) Como sacerdote Ezequiel quizás haya recordado entonces que los querubines tallados de oro que formaban parte de la cubierta del Arca sagrada del Pacto en el Santísimo del templo en Jerusalén solo tenían dos alas, extendidas hacia arriba y adelante para cubrir protectoramente la cubierta de oro del Arca. (Éxodo 25:18-22; 37:7-9) Puesto que aquella cubierta de oro sobre la cual estaban estos querubines representaba el trono de Dios, estas palabras de Salmo 80:1, dirigidas a Dios, eran apropiadas: “Oh Pastor de Israel, de veras presta oído, . . . Oh tú que te sientas sobre los querubines, resplandece, sí.” Por lo tanto estaba bien en armonía con la posición y cargo de las cuatro criaturas vivientes o querubines el que actuaran como servidores que atendían el carro de Dios.

      8. ¿De qué eran las caras de las cuatro criaturas vivientes, y en qué posición estaban sus alas?

      8 Además de su par de alas superiores y su par de

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir