-
Unificación a pesar de predicciones falsasEl Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
-
-
y azufre. Por estas tres plagas fue muerta la tercera parte de los hombres, del fuego y del humo y del azufre que salían de la boca de ellos. Porque la autoridad de los caballos está en sus bocas y en sus colas; pues sus colas son semejantes a serpientes y tienen cabezas, y con éstas causan daño.” (Revelación 9:16-19) De modo que estas visiones simbólicas están en armonía con Zacarías 10:3-7 al asemejar al resto restaurado al “caballo de dignidad en la batalla” de Jehová y a “hombres poderosos.”
SE VENCEN OBSTÁCULOS PODEROSOS
28. En Zacarías 10:8-12, ¿cómo dijo Jehová que vencería obstáculos al recoger a su pueblo como de Egipto y Asiria?
28 Como claramente podemos ver ahora, nada ha resultado ser un obstáculo invencible para Jehová de los ejércitos en cuanto a la realización del propósito que ha declarado. En Zacarías 10:8-12 ha declarado cómo trataría con esos obstáculos, diciendo: “‘Ciertamente silbaré por ellos y los juntaré; porque ciertamente los redimiré, y tienen que llegar a ser muchos, justamente como los que han llegado a ser muchos. Y los esparciré como semilla entre los pueblos, y en los lugares distantes se acordarán de mí; y tienen que revivir con sus hijos y regresar. Y tengo que hacerlos volver de la tierra de Egipto; y de Asiria los juntaré; y a la tierra de Galaad y el Líbano los traeré, y no se hallará espacio para ellos. Y él tiene que pasar por el mar con angustia; y en el mar tiene que herir las olas, y todas las profundidades del Nilo se tienen que secar. Y el orgullo de Asiria tiene que ser rebajado, y el cetro mismo de Egipto partirá. Y ciertamente los haré superiores en Jehová, y en Su nombre andarán,’ es la expresión de Jehová.”—Zacarías 10:8-12.
29. (a) ¿Cuándo humilló Jehová el orgullo de Asiria, como se predijo? (b) ¿Cuándo silbó Él por su pueblo que estaba esparcido como semilla, y qué respuesta hubo a esto?
29 En esta expresión divina el término Asiria abarcaría los territorios a los cuales los asirios deportaron a los sobrevivientes del reino de diez tribus de Israel en 740 a. de la E.C. Pero el “orgullo” de Asiria fue humillado por Babilonia bajo el rey Nabucodonosor. En cambio, el “orgullo” de este conquistador que desposeyó a Asiria fue abatido por el instrumento terrestre de Jehová, Ciro el Grande de Persia, en 539 a. de la E.C. Después de eso Jehová pudo ‘silbar’ a los desterrados esparcidos de su pueblo en las tierras norteñas del Imperio Babilonio. Donde él los esparció se multiplicaron como semilla sembrada. En las tierras de su destierro, sin importar lo distantes que estuvieran, oirían su ‘silbido’ y se acordarían de él. Esto tendría un efecto revivificante en ellos y en sus hijos que habían tenido en el destierro. Avivados y respondiendo a su ‘silbido’ invitante, volverían a su desolada tierra de origen.
30. ¿Qué obstáculos se sugieren en cuanto al recogimiento de su pueblo desterrado de Egipto, y cómo trataría Jehová con esos obstáculos?
30 Muchos de los desterrados habían sido llevados al destierro o habían huido en busca de refugio a Egipto al sur. (2 Reyes 23:31-34; 25:22-26) De modo que Jehová ‘silbó’ en aquella dirección también. De allí recogió miembros del resto para que lo adoraran en su templo en Jerusalén. El cetro que empuñaba el gobernante de Egipto no pudo impedir esto. La voluntad de Jehová se cumplió tal como si el cetro de autoridad egipcio hubiera partido, no existiera. El ‘silbido’ del Dios Altísimo tenía más autoridad que el cetro de Egipto. Si las aguas del deificado río Nilo de Egipto fueran un obstáculo a Su pueblo él podría tratarlas como si se hubieran secado para su pueblo. Si el mar Rojo estorbara, él podía pasar por aquel mar con “angustia” para sus aguas. Podía herir sus olas, para que Sus desterrados que volvían pudieran pasar por ellas a su lugar de adoración en Jerusalén. Podía hacer de nuevo lo que hizo antes en 1513 a. de la E.C.
31. (a) ¿Cómo se encargaría Jehová de toda tendencia a sobrepoblar el país, y todavía permitiría crecimiento? (b) ¿En qué sentido andarían en Su nombre?
31 No había razón para temer que se poblara con exceso el país. El Dueño de toda la Tierra sencillamente ampliaría las fronteras del país para los desterrados suyos que serían restaurados. Sus fronteras abarcarían la “tierra de Galaad” al este del río Jordán. Sí, también la tierra del Líbano al oeste a lo largo del mar Mediterráneo. En esta zona ampliada para ocupación tenían que “llegar a ser muchos, justamente como los que han llegado a ser muchos.” Su proporción de crecimiento demográfico no estaría a la zaga de la de ninguna otra tierra populosa. Serán tantos como siempre. El Dios Altísimo y Todopoderoso los haría “superiores” a todos los esfuerzos extranjeros por oprimirlos, suprimirlos y hacerlos menguar. En Su nombre, o como pueblo llamado por Su nombre, andarían. Dondequiera que anduvieran, tendrían presente Su nombre y se esforzarían por honrarlo, no haciendo nada que lo rebajara.
32. ¿Cuándo empezó Jehová a ‘silbar’ a sus desterrados, y cómo?
32 En el año 537 a. de la E.C. Jehová comenzó a ‘silbar’ a su pueblo desterrado por medio del decreto de liberación que emitió el conquistador de Babilonia, el persa Ciro el Grande. (Esdras 1:1 a 3:2) Aquel decreto no aplicó a Egipto, pero más tarde se abrió el camino para que los desterrados que estaban en Egipto volvieran a la tierra que Dios les había dado.
33. ¿Cuándo comenzó Jehová a ‘silbar’ a los desterrados de Israel espiritual, y por medio de qué?
33 De igual manera en el año 1919 E.C. Babilonia la Grande tuvo una gran caída a manos del Ciro Mayor, el triunfante Rey Jesucristo entronizado. ¿Comenzó entonces Jehová a ‘silbar’ a su resto desterrado? ¡Evidentemente, sí! ¿Cómo? Notablemente por medio de la revista quincenal que hoy es conocida mundialmente como La Atalaya Anunciando el Reino de Jehová y que ha lucido en la cubierta del frente esta declaración infrascrita: “‘Ustedes son mis testigos,’ dice Jehová.” (Isaías 43:12) Comunicó a los miembros del resto ungido por toda la Tierra la llamada a unirse de nuevo y juntarse en apoyo del reino mesiánico de Dios. Como paso con ese fin, anunció los arreglos para la celebración de una asamblea general en Cedar Point, Ohio, EE. UU., para el 1 al 8 de septiembre de 1919, e invitó a todos los lectores a asistir.
34. (a) ¿Cuántos asistieron a aquella reunión general en 1919 E.C., y qué aprendieron acerca de dar amplitud a la predicación del Reino? (b) ¿En qué ha resultado hoy esa amplificación de la publicidad del Reino?
34 A unos seis mil les fue posible o conveniente participar en esta significativa reunión y banquete espiritual. Se regocijaron de estar restaurados a su heredad espiritual legítima en la Tierra. Aprendieron acerca de los arreglos que servirían para ampliar los medios de dar publicidad al reino mesiánico de Dios por medio de dar comienzo a una revista compañera, llamada entonces The Golden Age (La edad de oro) pero conocida ahora como ¡Despertad! en español. El primer número de esta revista llevó la fecha de 1 de octubre de 1919. Desde entonces ha servido como poderoso vehículo para proclamar el reino mesiánico y la era de vida, paz, felicidad y prosperidad que este reino pronto introducirá. Fue en el año 1940 E.C. que esta revista comenzó a ser ofrecida públicamente en las calles al público en general. Hoy día se imprimen más de ocho millones de ejemplares de cada número quincenal en más de treinta idiomas, y el número de las personas que la reciben y la leen sigue aumentando.
35. (a) ¿Cómo se dio más y más amplitud al sonido del ‘silbido’ de Jehová, y con qué efecto? (b) ¿Cómo se vencieron los obstáculos que se levantaron contra responder al ‘silbido’?
35 Desde aquel comienzo en el año de la liberación de 1919 E.C. el recogimiento del resto siguió adelante. A medida que el resto sobreviviente fiel emprendió animosamente la proclamación del mensaje del Reino con gran gozo y entusiasmo y lo esparció más y más lejos, el ‘silbido’ de Jehová sonó más ampliamente. Muchos que buscaban al Dios verdadero, tanto dentro de la cristiandad como fuera de ella, oyeron aquel ‘silbido’ que los invitaba a la adoración pura del un solo Dios vivo y verdadero en su templo espiritual. Hicieron sus mejores esfuerzos por responder. ¿Hubo obstáculos en su camino, cosas como el río Nilo o el mar Rojo o poderes políticos de opresión como Asiria y el Egipto antiguo? El Dios al que se esforzaban por adorar en el templo espiritual verdadero les abrió su Palabra escrita y les señaló cómo vencer y superar esos obstáculos imponentes. ¡La obediencia al ‘silbido’ de Dios tenía que estar en primer lugar!
36. ¿Cómo, en el caso personal de ellos, debe ser rebajado el “orgullo de Asiria,” y hacerse que ‘parta’ el “cetro . . . de Egipto”?
36 Era necesario que pusieran a un lado el miedo. Tenían que escuchar la llamada del cielo de salir de Babilonia la Grande, ese imperio mundial de la religión falsa que incluye no solo a la cristiandad, sino también al paganismo. (Revelación 18:1-4) No deberían dejar que el “orgullo” de gobiernos militarizados y nacionalistas como el de Asiria les hinchara la cabeza. Tenían que poner al reino mesiánico de Jehová por delante de todos los gobiernos hechos por el hombre. En el caso personal de ellos los intereses de todas las gobernaciones humanas altas y poderosas tenían que ser rebajados delante de los intereses de la soberanía universal de Jehová y su instrumento mesiánico. El simbólico “cetro . . . de Egipto” que empuñaban las potencias políticas de este mundo no debía considerarse supremo en poder y autoridad. Ellos debían pensar en el cetro que empuñaba el Rey Mesiánico de Dios, al cual Jehová dijo, en 1914 E.C.: “La vara de tu fuerza Jehová enviará desde Sión [la celestial], diciendo: ‘Ve sojuzgando en medio de tus enemigos.’” (Salmo 110:1, 2) La comparación de este cetro mesiánico con el “cetro . . . de Egipto” hace que este último cetro humano ‘parta.’
37, 38. (a) En vez de adoración del Estado, es necesario reconocer a Jehová como ¿qué? ¿y cómo se dio ayuda para ver este requisito? (b) ¿Qué dijo el libro Gobierno, en parte, bajo “Teocracia” y “Jehová el Rey”?
37 Es necesario que ellos, en vez de reconocer al Estado político como supremo y dar adoración al Estado de hechura humana, den reconocimiento al Señor Soberano Jehová como el Dios Gobernante o Teócrata. A la gente se le suministró ayuda para que vieran este requisito por medio del libro intitulado “Gobierno,” que fue presentado al público en inglés en el año 1928 en la asamblea general de la Asociación Internacional de Estudiantes de la Biblia en Detroit, Michigan, EE. UU., del 30 de julio al 6 de agosto de 1928, con la cual se comenzó a tocar la simbólica séptima trompeta. (Revelación 11:15-18) En las páginas 247-249 este libro consideró “Teocracia” y “Jehová el Rey” y dijo, en parte:
38 “¿Qué forma de gobierno controlará, entonces, a los pueblos de la tierra? El gobierno del reino de Dios será una teocracia. Por siglos la creación entera ha gemido y ha sufrido, en tanto que esperaba la manifestación de ese gobierno. (Rom. 8:19). Ahora ha llegado el tiempo para su establecimiento, y tanto los gobernantes como los gobernados de la tierra tienen que conocer la verdad y regocijarse en ella. . . . Una teocracia es un gobierno del cual Jehová Dios es el supremo gobernante, y en el que Él, por medio de sus agentes o representantes debidamente constituidos, hace y pone en vigor sus leyes. Aun cuando es cierto que el poder supremo en todo tiempo ha residido en Jehová, sin embargo, desde el destronamiento del último rey de Israel Dios permitió al hombre tomar su propio curso y no se lo ha impedido por cuanto era su determinación no hacerlo hasta que llegara el tiempo de poner en su trono a ‘Aquel, cuyo es el derecho,’ que es a quien Dios ha señalado para gobernar bajo y en armonía con Él. . . . Cuando sea vista y apreciada por la gente, esta gran teocracia será el gozo de toda la tierra.”
39. (a) ¿Por qué forma de gobierno le será restaurado el Paraíso a la humanidad, y qué clase de organización ha establecido Jehová en el Paraíso espiritual de su resto? (b) Los que quieran unirse al resto en su heredad espiritual teocrática tienen que cortar a través de ¿qué obstáculos?
39 Será por medio de la Teocracia venidera que el Paraíso le será restaurado a la humanidad. En la actualidad hay un Paraíso espiritual entre el resto restaurado, entre los cuales el Gran Teócrata ha establecido una organización teocrática. Este resto espiritual, organizado así, pone a Jehová Dios por encima de todos los gobernantes humanos, autocráticos o democráticos, y dice, en las palabras de Isaías 33:22: “Jehová es nuestro Juez, Jehová es nuestro Dador de Estatutos, Jehová es nuestro Rey; él mismo nos salvará.” Adoptan la posición teocrática adoptada por los doce apóstoles de Jesucristo cuando estuvieron delante del Tribunal Supremo de Jerusalén: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres. . . . Y nosotros somos testigos de estos asuntos, y también lo es el espíritu santo, el cual Dios ha dado a los que le obedecen como gobernante.” (Hechos 5:29-32) Por lo tanto los que quieran unirse al resto ungido en su heredad espiritual teocrática tienen que cortar a través del fluir y la corriente democráticos del río Nilo simbólico y las mareas cambiantes del simbólico mar Rojo de la humanidad y tienen que someterse al arreglo teocrático de Jehová. Para los prontos y obedientes Él puede hacer que esos obstáculos acuáticos sean como cosa que no existe.
40. (a) ¿Respecto a qué ha hecho Dios a los del resto “superiores en Jehová,” y cómo? (b) ¿Cómo se ha realizado la profecía: “En Su nombre andarán,” y en hacer qué participarán con el reino mesiánico?
40 Al recoger y volver a unir a su resto ungido del Israel espiritual el Dios Todopoderoso ciertamente los ha ‘hecho superiores’ a todos los obstáculos y los adversarios. En el caso de ellos ciertamente ha sido “no por una fuerza militar, ni por poder [humano],” sino por su espíritu o fuerza activa invisible. Es precisamente como Él dijo: “Los haré superiores en Jehová.” Por lo tanto, ¿no deberían ellos honrar Su nombre sagrado y esforzarse por obrar en armonía con la oración que Jesucristo les enseñó a orar: “Padre nuestro que estas en los cielos, santificado sea tu nombre”? Añaden dignidad a su nombre y hacen saber que “solo su nombre es inalcanzablemente alto.” (Salmo 148:13) Así en todas las tierras donde hay miembros del resto ungido hoy es verdad precisamente lo que se predijo en Zacarías 10:12: “‘En Su nombre andarán,’ es la expresión de Jehová.” Al continuar haciendo esto hasta la misma “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso” en Har-Magedón, participarán con el reino mesiánico en vindicar para siempre el más grande Nombre de todo el universo.
-
-
Consecuencias de rechazar al Gobernante Pastoral de DiosEl Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
-
-
Capítulo 18
Consecuencias de rechazar al Gobernante Pastoral de Dios
1. ¿Por qué no es extraño que Jehová compare con pastores a gobernantes inferiores a Él?
EL MAYOR Gobernante de todos repetidamente se comparó con un pastor. Considere, por ejemplo, esta bella comparación que Él hace al predecir lo tiernamente que conduciría a su pueblo desterrado de vuelta a su país de origen: “¡Mira! El Señor Soberano Jehová mismo vendrá aun como fuerte, y su brazo estará gobernando para él. ¡Mira! Su galardón está con él, y el salario que él paga está delante de él. Como pastor pastoreará su propio hato. Con su brazo juntará los corderos; y en su seno los llevará. A las que están dando de mamar las conducirá con cuidado.” (Isaías 40:10, 11) No sería extraño, pues, que comparara con pastores a gobernantes inferiores de la Tierra.
2. ¿A qué plantas asemeja Jehová a gobernantes mundanos sobresalientes, y, similarmente, a qué asemeja al resto librado de Babilonia?
2 También asemejó a gobernantes sobresalientes con árboles
-