BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “No por una fuerza militar, ni por poder, sino”...
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • “LOS DOS UNGIDOS”

      29. Cuando Zacarías originalmente preguntó qué quería decir la visión del candelabro de oro, ¿qué se le dijo, y de qué manera podemos ver ahora lo apropiada que fue esa respuesta?

      29 En este punto, ¿recordamos lo que el ángel le dijo al profeta Zacarías cuando éste preguntó sobre el significado del candelabro de oro que tenía siete lámparas? Sí, fue esto: “‘No por una fuerza militar, ni por poder, sino por mi espíritu,’ ha dicho Jehová de los ejércitos.” (Zacarías 4:6) Ahora podemos ver lo apropiada que fue esta poderosa declaración por los otros detalles que aparecen en la visión, con más explicación. Para que quedemos satisfechos en cuanto al asunto se nos dice:

      30. ¿Qué le dijo el ángel a Zacarías que representaban los dos olivos que estaban al lado del candelabro?

      30 “Y procedí a responder y decirle: ‘¿Qué significan estos dos olivos al lado derecho del candelabro y a su lado izquierdo?’ Entonces respondí por segunda vez y le dije: ‘¿Qué son los dos manojos de ramitas de los olivos que, por medio de los dos tubos de oro, derraman de dentro de sí el líquido dorado?’ De modo que me dijo: ‘¿No sabes realmente lo que estas cosas significan?’ A mi vez le dije: ‘No, mi señor.’ De consiguiente dijo: ‘Estos son los dos ungidos que están de pie al lado del Señor de toda la tierra.’”—Zacarías 4:11-14.

      31. ¿Cómo se llevaba a las lámparas el abastecimiento de aceite, por qué era constante el abastecimiento, y qué representó el aceite?

      31 A Zacarías le pareció bien hacer una segunda pregunta inmediatamente después de la primera, para no dejar de inquirir acerca de un rasgo que no había mencionado en su primera pregunta. Recordamos que aquellos dos olivos estaban a la derecha y a la izquierda del tazón de oro desde el cual se extendían siete tubos hasta las siete lámparas que estaban sobre el candelabro para hacerles llegar aceite desde el abastecimiento central. ¿De dónde obtenía su propio abastecimiento de líquido iluminador el tazón de oro que estaba sobre el candelabro? Del manojo de ramitas del olivo a la derecha y el manojo de ramitas del olivo a la izquierda, y esto por medio de un tubo de oro desde cada manojo de ramitas. El líquido que así se entregaba parecía dorado, y su fluir no podía ser detenido, tal como no se podía detener a aquellos dos olivos de producir el líquido. El abastecimiento era constante, tal como la fuente de éste era viva y constante. Aquel líquido iluminador no representó una fuerza militar, ni poder humano, sino, como dijo Jehová, “mi espíritu.” Así, se usó aceite para representar el espíritu de Dios.—Zacarías 4:6.

      32. (a) ¿Cuál es la fuente del “aceite de oliva” simbólico? (b) ¿Qué simboliza el candelabro que recibe el aceite?

      32 Tal como el olivo fue creado por Jehová Dios y por eso Él es la Fuente de su aceite, igualmente él es la Fuente del espíritu o fuerza activa invisible, que enciende la llama de la adoración verdadera de Él. Por consiguiente, los dos olivos representan a los dos agentes por medio de los cuales él transmite su espíritu al candelabro simbólico, es decir, a su “nación santa,” el resto ungido de los israelitas espirituales. Entonces, ¿quiénes son los dos agentes que son simbolizados por los dos olivos?

      33. ¿Cómo usa Revelación 11:3, 4 olivos para simbolizar a criaturas vivientes de Dios, y por eso, a quiénes simbolizan los dos olivos de la visión de Zacarías?

      33 No es ir contrario a las Escrituras el decir que los dos olivos representan a criaturas inteligentes de Dios. Con relación a la visión del templo según la informó el apóstol cristiano Juan en el último libro de la Biblia, leemos: “‘Y haré que mis dos testigos profeticen . . . vestidos de saco.’ Estos son simbolizados por los dos olivos y los dos candelabros y están de pie delante del Señor de la tierra.” (Revelación 11:3, 4) Los dos olivos de la visión de Zacarías, según se explica, son los “dos ungidos [literalmente, dos hijos de aceite] que están de pie al lado del Señor de toda la tierra.” ¿A quiénes, pues, representan? No a los profetas inspirados Ageo y Zacarías, sino a dos individuos a quienes Zacarías transmitió la palabra de Jehová de los ejércitos por órdenes que se le dieron, a saber, al sumo sacerdote Josué hijo de Josadac y al gobernador Zorobabel.

      34. (a) ¿Cómo impartían el sumo sacerdote y el gobernador el aceite simbólico al candelabro simbólico? (b) ¿Cómo se mantuvieron constantes en su abastecimiento del espíritu de Dios Zorobabel y Josué mismos?

      34 Por medio de los profetas inspirados Ageo y Zacarías se impartió el espíritu de Jehová a Josué y Zorobabel. Estos, a su vez, habían de tomar la delantera en la construcción del segundo templo de Jehová e impartir el espíritu de Jehová al resto israelita con ese propósito. Estos dos “ungidos” habían de imbuir con el espíritu de Jehová constantemente a toda la nación restaurada, apegándose a la obra hasta el final y animando a seguir adelante a los que trabajaban en el templo, tanto por palabras de exhortación como por ejemplo personal. Podían hacer esto si constantemente se mantenían de pie al lado de Jehová, el “Señor de toda la tierra.” Tenían que estar de pie a Su lado en lo que tenía que ver con la cuestión de la única adoración verdadera, y tenían que servirle constantemente a favor de esa adoración de Él exclusivamente. De este modo la obra sagrada se lograría por medio del espíritu de Jehová. Siendo “Señor de toda la tierra,” él cumple su voluntad con relación a ella.

      35. En el cumplimiento de la visión en la actualidad, ¿a quién simbolizan los dos olivos?

      35 En el cumplimiento de esta visión en este “tiempo del fin,” ¿a quién representan los “dos olivos,” los “dos ungidos”? Puesto que, en el primer cumplimiento de la visión en el propio día de Zacarías, representaron al sumo sacerdote Josué y al gobernador Zorobabel, tienen que representar a un solo personaje, a saber, al Ungido, Mesías o Cristo de Jehová, Jesús que fue ungido con el espíritu santo de Dios.—Isaías 61:1-3; Lucas 4:1.

      36. (a) ¿Cómo ha obrado Jesucristo como Josué el sumo sacerdote y el gobernador Zorobabel con relación al espíritu de Dios? (b) ¿Cómo se ha mantenido él, como los dos olivos, abastecido constantemente del espíritu, y a qué candelabro simbólico lo ha impartido?

      36 Sí, ciertamente, Jesús el Mesías fue prefigurado tanto por el sumo sacerdote Josué como por el gobernador Zorobabel. Antes de partir de entre sus apóstoles leales en la Tierra él prometió enviarles el espíritu, que procede del Padre Celestial. (Juan 14:16, 17; 15:26; 16:13, 14) Entonces, en el día de la fiesta del Pentecostés de 33 E.C., sirvió como los dos olivos de la visión de Zacarías. En aquel día Jehová Dios empezó a utilizarlo para conducir y derramar el espíritu santo sobre la “nación santa” del Israel espiritual. (Hechos 1:5; 2:1-35; Mateo 3:11; Marcos 1:7, 8; Lucas 3:16) Como los “dos ungidos” o “dos hijos de aceite” de la quinta visión de Zacarías, Cristo Jesús está de pie “al lado del Señor de toda la tierra” como Sumo Sacerdote y Gobernador y constantemente Le sirve, porque está a la diestra de Dios en los cielos. (Hechos 2:34-36; 7:56) En esta posición puede ser el conducto de un abastecimiento constante del espíritu del Señor Dios al “candelabro” simbólico en la Tierra, el fiel resto del Israel espiritual.

      37. (a) ¿Cargados de energía por qué y bajo el acaudillamiento de quién sigue trabajando el resto en la obra relacionada con el templo? (b) Por lo tanto, ¿a quién va la alabanza de elogio y el crédito por el buen éxito de la obra relacionada con el templo?

      37 No por una fuerza militar, sino por el espíritu inagotable del Dios Altísimo, el resto ungido sigue trabajando bajo su Gobernador y Sumo Sacerdote celestial, Jesucristo. Estimulados y cargados de energía por espíritu santo seguirán efectuando la obra relacionada con el templo hasta que esté completamente hecha. Por consiguiente, los elogios, la alabanza y el crédito por el buen éxito final y coronador no irán al resto de subsacerdotes espirituales, sino a Jehová Dios la Fuente del espíritu y por medio de Jesucristo como Su conducto amoroso.

  • Termina el permiso a la iniquidad
    El Paraíso restaurado a la humanidad... ¡por la Teocracia!
    • Capítulo 12

      Termina el permiso a la iniquidad

      1. En vez de simplemente ejecutar formalidades religiosas en Su templo, ¿qué debería hacer la nación de Israel para tener las bendiciones de Jehová según el pacto de él?

      LA ANTIGUA nación de Israel tenía en Jerusalén el hermoso símbolo de la adoración pura del único Dios vivo y verdadero. Este era Su templo sagrado, reconstruido. Pero la nación debería estar haciendo más que meramente estar efectuando ceremonias como rutina en aquel centro de adoración. La nación escogida de Israel, con su templo reedificado para la adoración de Jehová en Jerusalén, debería estar viviendo aquella religión diariamente por toda la tierra que Dios le había dado. Entonces su religión no sería solo un simple formalismo pío, sino que sería una experiencia viva. No resultaría en profanar la casa sagrada de la adoración de Jehová. No resultaría en ridículo ni oprobio al nombre de Dios. Entonces

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir