-
Publicación de La AtalayaLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
El número de idiomas al que se traducía The Watch Tower fue aumentando poco a poco. En 1883 se editó en sueco un número suelto para usarlo como tratado. Entre 1886 y 1889 se imprimió una edición alemana en formato pequeño. Sin embargo, no se reanudaría su publicación en alemán de manera regular hasta 1897. Para 1916 se editaba en siete idiomas: alemán, danés-noruego, finlandés, francés, inglés, polaco y sueco. Cuando la predicación de las buenas nuevas cobró mayor ímpetu en 1922, la cantidad de idiomas a los que se traducía la revista se elevó a dieciséis. Sin embargo, en 1993 se publicaba con regularidad en 112 idiomas, los que habla gran parte de la población del mundo. Entre ellos no solo estaban el inglés, el español y el japonés, con millones de ejemplares de tirada, sino también el idioma de las islas Palaos, el tuvaluense y otros en los que solo se distribuían unos cuantos centenares de ejemplares.
Por muchos años la revista que llamamos hoy La Atalaya se vio como una publicación dirigida principalmente al “rebaño pequeño” de cristianos consagrados. Su tirada era un tanto limitada. En 1916 solo se imprimían 45.000 ejemplares. Pero a partir de 1935 se animó reiteradamente a “los Jonadab”, o “gran muchedumbre”, a obtenerla y leerla con regularidad. En 1939, cuando la portada empezó a destacar el Reino, se ofrecieron suscripciones al público en una campaña internacional que duró cuatro meses. El resultado de esto fue que el número de suscriptores se elevó a 120.000. Al año siguiente la revista se ofrecía a la gente en las calles. Su tirada aumentó con rapidez. A comienzos de 1993 era de 16.400.000 ejemplares.
-
-
¡Despertad!, una revista que atrae a un gran públicoLos testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios
-
-
embargo, la clase de consolación que la revista ofrecía solo atraía a los que sinceramente amaban la verdad.
A partir del número del 22 de agosto de 1946 adoptó el título de Awake! (en español se llamó ¡Despertad! desde el 8 de enero de 1947). Se destacó la necesidad de despertar a la gente para que se percatara del significado de los acontecimientos mundiales. Aunque se valía de las agencias de información convencionales, también contaba con sus propios corresponsales alrededor del mundo. Los artículos equilibrados, prácticos y exhaustivos de ¡Despertad!, que cubren una amplia gama de temas, estimulan al lector a analizar su mensaje más importante, a saber, que los sucesos mundiales cumplen la profecía bíblica, lo que prueba que vivimos en los últimos días y que pronto el Reino de Dios beneficiará eternamente a los que llegan a conocer la voluntad divina y la efectúan. Esta revista ha sido un instrumento eficaz en la proclamación mundial de las buenas nuevas del Reino de Dios y una ayuda para el estudio de información más profunda, como la que se expone en La Atalaya y en los libros.
A principios de 1993 ¡Despertad! se imprimía en 67 idiomas, con una tirada de 13.240.000 ejemplares.
-