BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Homenaje
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Los ejemplos anteriores permiten ver con claridad que este término hebreo en sí mismo no tiene necesariamente un sentido religioso ni significa adoración. No obstante, en muchos casos se utiliza relacionado con la adoración, tanto del Dios verdadero (Éx 24:1; Sl 95:6; Isa 27:13; 66:23) como de dioses falsos. (Dt 4:19; 8:19; 11:16.) Una persona puede inclinarse cuando le ora a Dios (Éx 34:8; Job 1:20, 21), y a menudo postrarse cuando recibe de Él alguna revelación o alguna manifestación de su favor, para mostrar así su gratitud, reverencia y sumisión humilde a Su voluntad. (Gé 24:23-26, 50-52; Éx 4:31; 12:27, 28; 2Cr 7:3; 20:14-19; compárese con 1Co 14:25; Rev 19:1-4.)

      Inclinarse ante humanos en señal de respeto era admisible, pero Jehová había prohibido inclinarse ante alguien, aparte de Él mismo, como si se tratase de una deidad. (Éx 23:24; 34:14.) De manera similar, inclinarse para adorar imágenes religiosas o cualquier creación estaba categóricamente condenado. (Éx 20:4, 5; Le 26:1; Dt 4:15-19; Isa 2:8, 9, 20, 21.) Por lo tanto, cuando en las Escrituras Hebreas ciertos siervos de Jehová se postraron ante ángeles, solo lo hicieron como reconocimiento de que eran representantes de Dios, no para rendirles homenaje como deidades. (Jos 5:13-15; Gé 18:1-3.)

  • Homenaje
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Al igual que en el caso del término hebreo, hay que examinar el contexto para determinar si pro·sky·né·ō se refiere solo a homenaje debido a profundo respeto o a adoración religiosa. Cuando se trata de una referencia directa a Dios (Jn 4:20-24; 1Co 14:25; Rev 4:10) o a dioses falsos y sus ídolos (Hch 7:43; Rev 9:20), el homenaje va más allá de lo que aceptablemente y por costumbre se rinde a los hombres, y entra en el campo de la adoración. Del mismo modo, cuando no se indica el objeto del homenaje, se entiende que va dirigido a Dios. (Jn 12:20; Hch 8:27; 24:11; Heb 11:21; Rev 11:1.) Por otro lado, es obvio que la acción de los de la “sinagoga de Satanás”, a quienes se les hace “[ir] y rendir homenaje” a los pies de los cristianos, no es adoración. (Rev 3:9.)

  • Homenaje
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Homenaje al glorificado Jesucristo. Por otro lado, Cristo Jesús ha sido ensalzado por su Padre a una posición en la que solo está subordinado a Él, de manera que “en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en el cielo y de los que están sobre la tierra y de los que están debajo del suelo, y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor, para la gloria de Dios el Padre”. (Flp 2:9-11; compárese con Da 7:13, 14, 27.) Hebreos 1:6 también muestra que incluso los ángeles rinden homenaje al resucitado Jesucristo. En este texto muchas versiones traducen pro·sky·né·ō por “adorar”, mientras que otras usan expresiones como ‘dar [o rendir] homenaje’ (Besson, NM, Sd) y ‘prosternarse’. (Nou Testament. Traducció interconfessional [catalán].) Prescindiendo del término español que se use, la expresión griega original sigue siendo la misma, y el modo de entender lo que los ángeles rinden a Cristo debe estar en armonía con el resto de las Escrituras. Jesús mismo dijo categóricamente a Satanás: “Es a Jehová tu Dios a quien tienes que adorar [una forma de pro·sky·né·ō], y es solo a él a quien tienes que rendir servicio sagrado”. (Mt 4:8-10; Lu 4:7, 8.) De manera similar, el ángel le dijo a Juan: “Adora a Dios” (Rev 19:10; 22:9), y este mandato se dio después de la resurrección de Jesús y de que fuese ensalzado, lo que muestra que los asuntos no habían cambiado en este respecto. Es verdad que el Salmo 97, del que cita el apóstol en Hebreos 1:6, se refiere a Jehová Dios como Aquel ante quien ‘se inclinan’, y sin embargo este texto se aplica a Cristo Jesús. (Sl 97:1, 7.) No obstante, el apóstol había mostrado antes que el resucitado Cristo es el ‘reflejo de la gloria de Dios y la representación exacta de su mismo ser’. (Heb 1:1-3.) Por consiguiente, si los ángeles tributan al Hijo lo que nosotros entendemos como “adoración”, en realidad esa adoración se dirige mediante él a Jehová Dios, el Gobernante Soberano, Aquel “que hizo el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de las aguas”. (Rev 14:7; 4:10, 11; 7:11, 12; 11:16, 17; compárese con 1Cr 29:20; Rev 5:13, 14; 21:22.) Por otro lado, traducciones tales como “rendir homenaje” y “prosternarse” —en lugar de “adorar”— de ninguna manera están en desacuerdo con el lenguaje original (ni del hebreo del Salmo 97:7 ni del griego de Hebreos 1:6), pues transmiten el sentido básico de hisch·ta·jawáh y pro·sky·né·ō.

  • Homenaje
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Algunos traductores utilizan la palabra “adoración” en la mayoría de los casos donde pro·sky·né·ō designa las acciones de ciertas personas con relación a Jesús, pero los hechos no justifican que se le atribuya al término una intencionalidad que no tiene. Más bien, las circunstancias que llevaron a que se rindiera homenaje a Jesús son casi idénticas a aquellas por las que algunos profetas y reyes de tiempos pasados también recibieron homenaje. (Compárense Mt 8:2; 9:18; 15:25; 20:20 con 1Sa 25:23, 24; 2Sa 14:4-7; 1Re 1:16; 2Re 4:36, 37.) A menudo, las mismas expresiones de los que honraron a Jesús revelan que aunque le reconocieron sin lugar a dudas como el representante de Dios, le rindieron homenaje, no como Dios o como una deidad, sino como el “Hijo de Dios”, es decir, el predicho “Hijo del hombre” o el Mesías investido de autoridad divina. En muchas ocasiones, el homenaje de estas personas era tan solo una expresión de gratitud por la revelación divina o el favor de que habían sido objeto, tal como se había hecho en tiempos anteriores. (Mt 14:32, 33; 28:5-10, 16-18; Lu 24:50-52; Jn 9:35, 38.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir