-
Egipto, egipcioPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Estatua de Amón con forma de carnero con el faraón Taharka (Tirhaqá); simbolizaba la protección del dios al gobernante
Por ejemplo, al dios Ra se le conocía por 75 nombres y formas distintos.
-
-
Egipto, egipcioPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Estatua de Amón con forma de carnero con el faraón Taharka (Tirhaqá); simbolizaba la protección del dios al gobernante
También estaban los dioses “cósmicos”, encabezados por Ra, el dios-sol, y también los dioses de la Luna, del firmamento, del aire, de la Tierra, del río Nilo, etc. En Tebas (la bíblica No) el dios Amón era el más importante, y con el tiempo se le concedió el título de “rey de los dioses” con el nombre de Amón-Ra. (Jer 46:25.) Durante las fiestas (Jer 46:17), llevaban a los dioses por las calles de la ciudad. Cuando, por ejemplo, los sacerdotes llevaban el ídolo de Ra en procesión religiosa, el pueblo procuraba estar presente, esperando obtener méritos por ello. Los egipcios creían que su mera presencia era un cumplimiento de su obligación religiosa, y pensaban que Ra estaba obligado a su vez a continuar concediéndoles prosperidad. Solo acudían a él para pedir bendiciones materiales y prosperidad, nunca con relación a asuntos de índole espiritual.
-