-
Bálsamo, bálsamo de GalaadPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
El término “bálsamo” aplica a cualquiera de las muchas plantas, matorrales y árboles que producen una sustancia aromática que por lo general es aceitosa y resinosa. También se aplica a la sustancia misma. Entre los abetos, piceas, álamos, así como otras familias de árboles, encontramos algunos que son balsamíferos. El aceite balsámico sirve para fines medicinales (suele contener ácido benzoico o cinámico) y también se usa como perfume.
-
-
Bálsamo, bálsamo de GalaadPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
El “bálsamo [heb. tsorí] [de] Galaad” debió ser de una calidad extraordinaria y tener propiedades medicinales especiales. (Jer 8:22; 46:11.) Se menciona por primera vez esta clase de bálsamo en la relación de artículos que transportaba la caravana de ismaelitas procedente de Galaad, al E. del Jordán, y a la que después se vendió a José. (Gé 37:25-28.) Más tarde, Jacob lo incluyó entre los “productos más finos del país” al enviar un regalo a Egipto con motivo del regreso de sus hijos a esa tierra. (Gé 43:11.) Según Ezequiel 27:17, los ricos comerciantes de Tiro lo importaban del reino de Judá.
En la literatura antigua se hallan numerosas referencias a las propiedades curativas del bálsamo, en especial en el caso de heridas. Todas las referencias a tales propiedades curativas que hay en las Escrituras son de Jeremías, si bien las hace en sentido figurado, primero cuando se lamenta por el derrumbe espiritual de Judá (Jer 8:14, 15, 21, 22; compárese con Snt 5:14, 15), luego cuando reprende a Egipto por su empeño inútil de resistir a Babilonia (Jer 46:11-13) y finalmente al pronunciar el juicio de Dios de calamidad contra Babilonia. (Jer 51:8-10.)
-