-
HomenajePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Los ejemplos anteriores permiten ver con claridad que este término hebreo en sí mismo no tiene necesariamente un sentido religioso ni significa adoración. No obstante, en muchos casos se utiliza relacionado con la adoración, tanto del Dios verdadero (Éx 24:1; Sl 95:6; Isa 27:13; 66:23) como de dioses falsos. (Dt 4:19; 8:19; 11:16.) Una persona puede inclinarse cuando le ora a Dios (Éx 34:8; Job 1:20, 21), y a menudo postrarse cuando recibe de Él alguna revelación o alguna manifestación de su favor, para mostrar así su gratitud, reverencia y sumisión humilde a Su voluntad. (Gé 24:23-26, 50-52; Éx 4:31; 12:27, 28; 2Cr 7:3; 20:14-19; compárese con 1Co 14:25; Rev 19:1-4.)
Inclinarse ante humanos en señal de respeto era admisible, pero Jehová había prohibido inclinarse ante alguien, aparte de Él mismo, como si se tratase de una deidad. (Éx 23:24; 34:14.) De manera similar, inclinarse para adorar imágenes religiosas o cualquier creación estaba categóricamente condenado. (Éx 20:4, 5; Le 26:1; Dt 4:15-19; Isa 2:8, 9, 20, 21.) Por lo tanto, cuando en las Escrituras Hebreas ciertos siervos de Jehová se postraron ante ángeles, solo lo hicieron como reconocimiento de que eran representantes de Dios, no para rendirles homenaje como deidades. (Jos 5:13-15; Gé 18:1-3.)
-
-
HomenajePerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Al igual que en el caso del término hebreo, hay que examinar el contexto para determinar si pro·sky·né·ō se refiere solo a homenaje debido a profundo respeto o a adoración religiosa. Cuando se trata de una referencia directa a Dios (Jn 4:20-24; 1Co 14:25; Rev 4:10) o a dioses falsos y sus ídolos (Hch 7:43; Rev 9:20), el homenaje va más allá de lo que aceptablemente y por costumbre se rinde a los hombres, y entra en el campo de la adoración. Del mismo modo, cuando no se indica el objeto del homenaje, se entiende que va dirigido a Dios. (Jn 12:20; Hch 8:27; 24:11; Heb 11:21; Rev 11:1.)
-