-
GalileaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Los galileos. En su conjunto, los judíos de Galilea diferían en personalidad de los de Judea. Según el testimonio de los rabinos de tiempos antiguos, los galileos tenían en alta estima su reputación, en tanto que los judeos daban más importancia al dinero que a un buen nombre. Por lo general, los galileos no eran tan rigurosos en cuanto a la tradición como los judeos. De hecho, en el Talmud (Meguilá 75a) se les acusa de descuidar la tradición. A este respecto debe notarse que fueron los fariseos y los escribas de Jerusalén, no los de Galilea, quienes manifestaron su desaprobación por el hecho de que los discípulos de Jesús no observasen el tradicional lavado de las manos. (Mr 7:1, 5.)
Dado que el Sanedrín y el templo estaban en Jerusalén, en esa región existía una mayor concentración de maestros de la Ley, de ahí el proverbio judío: “Vaya al norte [a Galilea] por riquezas, vaya al sur [a Judea] por sabiduría”. Pero esto no significa que los galileos fuesen unos ignorantes, puesto que por todas las ciudades y aldeas de Galilea había sinagogas, que eran centros educativos (Lu 5:17) y maestros de la Ley. Sin embargo, los principales sacerdotes y los fariseos de Jerusalén se consideraban superiores a los galileos comunes, a quienes veían como ignorantes en lo que tenía que ver con la Ley. Por ejemplo, cuando Nicodemo habló en defensa de Jesucristo, los fariseos replicaron: “Tú no eres también de Galilea, ¿verdad? Escudriña, y ve que de Galilea no ha de ser levantado ningún profeta”. (Jn 7:45-52.) De modo que ignoraban el cumplimiento de la profecía de Isaías concerniente a la predicación del Mesías. (Isa 9:1, 2; Mt 4:13-17.)
Hay quien dice que la pronunciación distintiva de los galileos era debida a influencia extranjera. Pero no es extraño que a los galileos se les reconociera fácilmente por su habla (Mt 26:73), ya que la región de Samaria separaba a Galilea de Judea. Aun hoy, en muchas partes de la Tierra el acento identifica rápidamente de qué región proviene una persona. Asimismo, hacía siglos que existían diferencias de pronunciación entre las tribus de Israel. Un ejemplo notable de esto lo tenemos cuando los efraimitas del tiempo de Jefté no podían pronunciar correctamente la contraseña “Schibolet”. (Jue 12:5, 6.)
-
-
GalileaPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Aunque los evangelios sinópticos hablan sobre todo del ministerio de Jesús en Galilea, el Hijo de Dios no desatendió Judea, como algunos han pensado erróneamente. Es digno de notar que el interés inicial de los galileos en Jesús se despertó como consecuencia de lo que le vieron hacer en Jerusalén. (Jn 4:45.) Sin embargo, es probable que se dedique más atención a la actividad de Jesús en Galilea porque los habitantes de esta región respondieron más pronto que los judeos. Esto lo confirma el hecho de que los primeros en recibir el espíritu santo de Dios fueron unos 120 discípulos galileos. (Hch 1:15; 2:1-7.) El control e influencia de los líderes religiosos judíos no debe haber sido tan fuerte entre los galileos como fue entre los judeos. (Compárese con Lu 11:52; Jn 7:47-52; 12:42, 43.) Hay quien indica que la muchedumbre que exigió la muerte de Jesús estaba compuesta principalmente de judeos (Mt 27:20-23), mientras que los que con anterioridad le habían aclamado como rey eran en su mayoría galileos. (Mt 21:6-11.) Por otra parte, el que galileos y extranjeros estuvieran presentes en la Pascua podría haber contribuido al miedo que tenían los líderes judíos de prender a Jesús a pleno día por ‘si se levantaba un alboroto’. (Mt 26:3-5.)
-