-
LeyPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
La Ley dio a los israelitas la oportunidad de convertirse en un “reino de sacerdotes y una nación santa”. (Éx 19:5, 6.) El que la Ley exigiese devoción exclusiva a Jehová, la prohibición absoluta de cualquier forma de unión de fes y las regulaciones concernientes a la limpieza religiosa y a la dieta alimentaria, constituían un “muro” para mantener a la nación bien separada de las otras naciones. (Ef 2:14.) Difícilmente un judío podría entrar en una tienda o casa gentil, o comer con gentiles, sin hacerse inmundo religiosamente. De hecho, cuando Jesús estuvo en la Tierra, se creía que con solo entrar en una casa o edificio gentil, un judío ya quedaba inmundo. (Jn 18:28; Hch 10:28.) Se protegía la santidad de la vida y la dignidad y el honor de la familia, del matrimonio y de la persona. Otros efectos de la separación religiosa que produjo el pacto de la Ley eran los siguientes: beneficios en la salud y protección de enfermedades comunes a las naciones vecinas. El obedecer las leyes de limpieza moral, higiene física y dieta alimentaria sin duda tenía efectos muy saludables.
Pero el verdadero propósito de la Ley era, como dijo el apóstol Pablo, “poner de manifiesto las transgresiones, hasta que llegara la descendencia”. La Ley era un ‘tutor que conducía a Cristo’, y señaló hacia él como objetivo principal: “Cristo es el fin de la Ley”. También reveló que todos los humanos, lo que obviamente no excluía a los judíos, eran pecadores y que la vida no se podía obtener por medio de “obras de ley”. (Gál 3:19-24; Ro 3:20; 10:4.) La Ley era “espiritual” y “santa”. (Ro 7:12, 14.) En Efesios 2:15 se le llama la “Ley de mandamientos que consistía en decretos”. En realidad, era una norma de perfección, y señalaba como perfecto y merecedor de vida a aquel que pudiera guardarla. (Le 18:5; Gál 3:12.) El hecho de que los humanos imperfectos no pudiesen cumplir la Ley demostró que “todos han pecado y no alcanzan a la gloria de Dios” (Ro 3:23); solo Jesucristo la cumplió intachablemente. (Jn 8:46; Heb 7:26.)
La Ley también era “una sombra de las buenas cosas por venir”, y las cosas relacionadas con ella eran “representaciones típicas”, de manera que tanto Jesús como los apóstoles a menudo hicieron referencia a ellas para explicar cosas celestiales y asuntos concernientes a la doctrina y conducta cristianas. Por lo tanto, la Ley proporciona un campo de estudio esencial y necesario para el cristiano. (Heb 10:1; 9:23.)
-
-
LeyPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
OBJETIVOS QUE CUMPLIÓ LA LEY
Puso de manifiesto las transgresiones; mostró que los israelitas necesitaban el perdón de sus ofensas y que se requería un sacrificio mayor que verdaderamente pudiera expiar los pecados (Gál 3:19)
Como un tutor, salvaguardó y disciplinó a los israelitas, preparándolos para la llegada del Mesías, su instructor (Gál 3:24)
Algunos aspectos de la Ley fueron sombras que representaron cosas mayores por venir; estas sombras ayudaron a los israelitas sinceros a identificar al Mesías, pues pudieron ver cómo cumplía estos modelos proféticos (Heb 10:1; Col 2:17)
-