-
Matrimonio de cuñadoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
MATRIMONIO DE CUÑADO
Conocido también como matrimonio de levirato; costumbre por la que un hombre se casaba con la viuda sin hijos de su hermano para producir descendencia y perpetuar su linaje. La palabra hebrea que significa “realizar matrimonio de cuñado” es ya·vám, que está emparentada con los términos hebreos para “cuñado” y “viuda del hermano”. (Gé 38:8; Dt 25:5, nota; 25:7.)
-
-
Matrimonio de cuñadoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Se seguía este principio en los tiempos patriarcales y se incorporó más tarde en el pacto de la Ley con Israel.
-
-
Matrimonio de cuñadoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Un ejemplo de matrimonio de cuñado en tiempos patriarcales es el caso de Judá. Judá dio a Tamar por esposa a su primogénito Er, pero Jehová le dio muerte debido a su iniquidad. “En vista de aquello, Judá dijo a Onán: ‘Ten relaciones con la esposa de tu hermano y realiza con ella matrimonio de cuñado y levanta prole para tu hermano’. Pero Onán sabía que la prole no llegaría a ser suya; y sucedió que, cuando sí tuvo relaciones con la esposa de su hermano, desperdició su semen en la tierra para no dar prole a su hermano.” (Gé 38:8, 9.) Debido a que no había querido cumplir con su obligación respecto al matrimonio de cuñado, Jehová también le dio muerte. Luego Judá le dijo a Tamar que esperara a que creciera su tercer hijo Selah, pero cuando llegó el tiempo, no le pidió a Selah que realizara el matrimonio de cuñado con Tamar.
Cuando murió la esposa de Judá, Tamar ideó una treta para conseguir que su suegro le diera un heredero. Se disfrazó con un chal y un velo y se sentó en el camino por el que sabía que tenía que pasar Judá. Este la tomó por una ramera y tuvo relaciones con ella. Tamar tomó unas prendas como prueba de sus relaciones con Judá, y cuando la verdad salió a la luz, Judá no la culpó, sino que admitió que había sido más justa que él. El registro dice que no tuvo más relaciones con ella cuando supo quién era. De modo que Judá, sin saberlo, le dio a Er un heredero mediante su nuera. (Gé 38.)
-