-
Nabucodonosor, NabucodorosorPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Las inscripciones cuneiformes existentes sobre Nabucodonosor completan algo el registro bíblico. En estas inscripciones se indica que en el año decimonoveno de su reinado, Nabopolasar reunió a su ejército, y lo mismo hizo su hijo Nabucodonosor, entonces príncipe heredero. Parece ser que ambos ejércitos actuaron independientemente, y después de que Nabopolasar regresó a Babilonia en menos de un mes, Nabucodonosor guerreó con éxito en territorio montañoso, y volvió más tarde a Babilonia con mucho despojo. Durante el vigésimo primer año del reinado de Nabopolasar, Nabucodonosor marchó con el ejército de Babilonia a Carquemis para luchar contra los egipcios. Condujo sus fuerzas a la victoria. Este hecho tuvo lugar en el cuarto año del rey de Judá, Jehoiaquim, en 625 a. E.C. (Jer 46:2.)
Las inscripciones muestran además que las noticias acerca de la muerte de su padre hicieron regresar a Nabucodonosor a Babilonia, y el primero de Elul (agosto-septiembre) ascendió al trono. En el año de su ascenso volvió a la tierra de Hattu, y “en el mes de Sebat [enero-febrero, 624 a. E.C.] llevó a Babilonia el inmenso botín de Hattu”. (Assyrian and Babylonian Chronicles, de A. K. Grayson, 1975, pág. 100.) En 624 a. E.C., en el primer año oficial de su reinado, Nabucodonosor dirigió de nuevo a sus fuerzas a través de Hattu y logró capturar y saquear la ciudad filistea de Asquelón. (Véase ASQUELÓN.) Durante los años segundo, tercero y cuarto de su reinado, dirigió más campañas en Hattu, y puede que haya sido en el cuarto año cuando convirtió en su vasallo a Jehoiaquim, el rey de Judá. (2Re 24:1.) También en el cuarto año, condujo sus fuerzas a Egipto, donde ambos bandos sufrieron grandes pérdidas en el conflicto consiguiente.
-
-
Nabucodonosor, NabucodorosorPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Una inscripción cuneiforme (Museo Británico 21946) dice: “Séptimo año: En el mes de Kislimu, el rey de Akkad congregó su ejército, marchó contra Siria (lit. tierra de Hattu), acampó contra la ciudad de Judá (URU ia-a-hu-du) y se apoderó de la ciudad en el segundo día del mes de Adar. Capturó al rey [Joaquín]. Designó allí un rey de su elección [Sedequías]. Tomó mucho botín de ella y (lo) envió a Babilonia”. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, pág. 240; véase GRABADO, vol. 2, pág. 326.)
-
-
Nabucodonosor, NabucodorosorPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Un texto fragmentario babilonio fechado del trigésimo séptimo año de Nabucodonosor (588 a. E.C.) menciona una campaña contra Egipto, pero no puede determinarse si esta campaña está relacionada con la conquista original o con una acción militar posterior. (La Sabiduría del Antiguo Oriente, edición de J. B. Pritchard, págs. 242, 243.)
-
-
Nabucodonosor, NabucodorosorPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
Muchas de las inscripciones cuneiformes existentes de Nabucodonosor hablan de sus proyectos de construcción, entre otros, la edificación de templos, palacios y muros. Una de esas inscripciones dice:
“Yo soy Nabucodorosor, rey de Babilonia, el reconstructor de Esagila y Ezida, hijo de Nabopolasar. Para proteger Esagila, de modo que ningún enemigo poderoso y destructor pueda tomar Babilonia y que el frente de batalla no se pueda acercar a Imgur-Bel, el muro de Babilonia, [hice] lo que ningún otro rey anterior había hecho; en el recinto de Babilonia construí otro recinto de fuertes murallas en el lado este. Excavé un foso, llegué al nivel del agua. Entonces vi que el muro que mi padre había hecho construir era demasiado pequeño. Construí con ladrillos y betún una poderosa muralla que, cual montaña, no podía ser movida de su lugar, luego la adosé a la muralla de mi padre; coloqué sus cimientos en el seno de las profundidades; su cima se alzaba como una montaña. A lo largo de esta muralla y con el fin de reforzarla, construí una tercera con cimientos de ladrillo colocados desde el seno de las profundidades y puse su fundamento. Las fortificaciones de Esagila y Babilonia reforcé y establecí el nombre de mi reino para siempre.” (Archaeology and the Bible, de G. Barton, 1949, págs. 478, 479.)
-
-
Nabucodonosor, NabucodorosorPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 2
-
-
En una inscripción de Nabucodonosor se registra: “Para tu gloria, oh ensalzado MERODAC, te he hecho una casa [...], ¡que reciba dentro de ella el tributo abundante de los reyes de las naciones y de todos los pueblos!”. (Records of the Past: Assyrian and Egyptian Monuments, Londres, 1875, vol. 5, pág. 135.)
-