BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cielo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • La atmósfera terrestre. La palabra “cielo(s)” puede aplicar a toda la atmósfera terrestre, donde se forman el rocío y la escarcha (Gé 27:28; Job 38:29), donde vuelan los pájaros (Dt 4:17; Pr 30:19; Mt 6:26), donde soplan los vientos (Sl 78:26), donde resplandece el relámpago (Lu 17:24) y donde están las nubes que dejan caer su lluvia, nieve o piedras de granizo (Jos 10:11; 1Re 18:45; Isa 55:10; Hch 14:17). A veces “cielo” se refiere al firmamento o bóveda celeste. (Mt 16:1-3; Hch 1:10, 11.)

      Esta región atmosférica corresponde con la “expansión [heb. ra·qí·aʽ]” formada durante el segundo período creativo, de la que se habla en Génesis 1:6-8. Es a ese “cielo” al que se hace referencia en Génesis 2:4, Éxodo 20:11 y 31:17 cuando se alude a la creación de “los cielos y la tierra”. (Véase EXPANSIÓN.)

      El que se hiciera esta expansión sirvió para separar las aguas que estaban sobre la superficie terrestre de las que quedaron encima de la expansión. Esto explica lo que se informa con respecto al diluvio universal del día de Noé: “Fueron rotos todos los manantiales de la vasta profundidad acuosa, y las compuertas de los cielos fueron abiertas”. (Gé 7:11; compárese con Pr 8:27, 28.) Las aguas suspendidas por encima de la expansión debieron precipitarse bruscamente y también en forma de lluvia. Cuando este vasto depósito se vació, las ‘compuertas de los cielos se cerraron’ por decirlo así. (Gé 8:2.)

  • Cielo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • “En medio del cielo” y las ‘extremidades de los cielos’. La expresión “en medio del cielo” aplica a la capa de la atmósfera donde vuelan las aves, como, por ejemplo, el águila. (Rev 8:13; 14:6; 19:17; Dt 4:11 [heb. “corazón de los cielos”].) Un sentido parecido tiene la expresión “entre la tierra y los cielos”. (1Cr 21:16; 2Sa 18:9.) El que se predijera que las fuerzas que atacarían Babilonia avanzarían desde “la extremidad de los cielos”, debe significar que llegarían desde el horizonte distante (donde parece que se juntan la tierra y el cielo, y donde parece que sale el Sol y se pone). (Isa 13:5; compárese con Sl 19:4-6.) De manera similar, la expresión “desde las cuatro extremidades de los cielos” debe referirse a los cuatro puntos cardinales, con lo que se quiere dar a entender la totalidad de la Tierra. (Jer 49:36; compárese con Da 8:8; 11:4; Mt 24:31; Mr 13:27.)

  • Cielo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Los cielos nubosos. Los escritores bíblicos también utilizan la palabra hebrea schá·jaq para referirse a la expansión o atmósfera que rodea la Tierra donde están las nubes (Dt 33:26; Pr 3:20; Isa 45:8), o también a la bóveda o cúpula celeste, azul durante el día y tachonada de estrellas por la noche. (Sl 89:37.) Esta palabra tiene el significado primario de algo batido muy fino, pulverizado, como una “capa tenue de polvo” (schá·jaq). (Isa 40:15; 2Sa 22:43.) La palabra schá·jaq también se traduce por “nube” y “cielo nublado”, aunque en la mayoría de los casos se usa simplemente para referirse a lo que está muy por encima del hombre y no a un aspecto particular del “cielo”. (Sl 57:10; 108:4.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir