-
CristoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
CRISTO
Este título, que procede del griego Kjri·stós, es equivalente al hebreo Ma·schí·aj, “Mesías; Ungido”. (Compárese con Mt 2:4, nota.) La voz “Cristo” no es un apelativo que sirva para distinguir al Señor Jesús de otros que tengan el mismo nombre; más bien, es un título oficial. (Véanse JESUCRISTO; MESÍAS.)
La venida del Cristo, aquel a quien Jehová tenía que ungir con su espíritu para que fuera el Rey mesiánico, se había predicho siglos antes del nacimiento de Jesús. (Da 9:25, 26.) Sin embargo, cuando Jesús nació, todavía no era el Ungido o Cristo. Al predecir su nacimiento, el ángel le dijo a José: “Tienes que ponerle por nombre Jesús” (Mt 1:21), pero a los pastores que estaban cerca de Belén, les anunció, refiriéndose al papel futuro de Jesús: “Les ha nacido hoy un Salvador, que es Cristo el Señor”, es decir, “que ha de ser Cristo el Señor”. (Lu 2:11, nota.)
El nombre personal de Jesús seguido del título Cristo dirige la atención a la persona de Jesús y a su calidad de Ungido de Jehová. Jesús llegó a ser Cristo cuando tenía alrededor de treinta años, fue bautizado en agua y ungido con el espíritu de Jehová, que se hizo visible en la forma de una paloma que descendió sobre él. (Mt 3:13-17.) Esto es lo que Pedro enseñó en el Pentecostés, cuando dijo: “Dios lo hizo Señor y también Cristo, a este Jesús”, puede que recordando la expresión que había oído de labios de Jesús, el primero que utilizó el nombre “Jesucristo”. (Hch 2:36-38; Jn 17:3.) Este nombre se usa también en las palabras de apertura de las Escrituras Griegas Cristianas. (Mt 1:1.)
Por otro lado, cuando el título se coloca delante del nombre y se dice “Cristo Jesús”, en lugar de “Jesucristo”, se destaca el cargo que ocupa Jesús, más bien que aquel que lo desempeña, como cuando se dice ‘el rey David’ o ‘el gobernador Zorobabel’. Recuerda la posición oficial singular de Jesús como el Ungido de Jehová, una posición de honor que no comparte con sus seguidores ungidos. Solo el amado Hijo de Jehová recibe el título de “Cristo Jesús”. Pablo usó esta expresión en su primera carta inspirada. (1Te 2:14.) Lucas también la usó una vez, en Hechos 24:24 (NM, BJ), al referirse al testimonio que daba Pablo.
En ocasiones se llama la atención al cargo desempeñado por Jesús usando el artículo “el” con el título (“el Cristo”). (Mt 16:16; Mr 14:61.) Sin embargo, la estructura gramatical de la frase puede ser un factor determinante para la inclusión o exclusión del artículo, pues W. E. Vine dice: “También, hablando en general, cuando el título es el sujeto de la oración, tiene el artículo; cuando forma parte del predicado, el artículo no aparece”. (Diccionario Expositivo de Palabras del Nuevo Testamento, 1984, vol. 1, pág. 347.)
-
-
CristoPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Hay diez referencias a kjri·stós en el libro de Salmos, siendo particularmente digna de mención la del Salmo 2:1, 2: Las naciones han estado en tumulto y los reyes de la Tierra se han reunido en masa “contra Jehová y contra su ungido”. Los apóstoles citaron de esta profecía y aplicaron el título al ‘santo siervo Jesús, a quien Jehová había ungido’. (Hch 4:24-27.)
-