-
Dioses y diosasPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
Deidades griegas. Un examen de los dioses y las diosas de la antigua Grecia revela los vestigios de la influencia babilonia. El profesor George Rawlinson, de la universidad de Oxford, hizo la siguiente observación: “La notable semejanza entre el sistema caldeo y el de la mitología clásica parece digna de atención especial, pues es demasiado amplia y demasiado afín en algunos respectos como para suponer que es fruto de la mera casualidad o de la coincidencia. En los panteones de Grecia y Roma, y en el de Caldea, puede reconocerse la misma agrupación general; no es raro descubrir la misma sucesión genealógica; y en algunos casos hasta los nombres y los títulos conocidos de las divinidades clásicas admiten la ilustración y explicación más curiosa procedente de fuentes de información caldeas. Casi no podemos dudar de que, de una manera u otra, hubo una comunicación de creencias, un paso de nociones e ideas mitológicas en tiempos muy primitivos, desde las costas del golfo Pérsico a las tierras bañadas por el Mediterráneo”. (The Seven Great Monarchies of the Ancient Eastern World, 1885, vol. 1, págs. 71, 72.)
-
-
Dioses y diosasPerspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
-
-
La práctica de adivinación enlaza claramente la religión de los etruscos con la de los babilonios. Por ejemplo, los modelos de hígados de barro usados para la adivinación que se han hallado en Mesopotamia se asemejan al modelo de un hígado hecho de bronce que se halló en Piacenza, en la provincia italiana de Emilia-Romagna. De modo que, cuando los romanos adoptaron las deidades etruscas, estaban en realidad recibiendo una herencia babilonia.
-