BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • De dónde sacamos nuestra energía
    ¡Despertad! 1972 | 22 de noviembre
    • va para uso residencial, mientras que 23 por ciento se usa por negocios, centros comerciales, edificios de oficina, hospitales y otras empresas comerciales. El 4 por ciento restante hace funcionar el alumbrado público, trenes subterráneos, etc.

      ¿De dónde proviene esta fantástica cantidad de energía eléctrica?

      Cómo se produce la electricidad

      La mayoría de la electricidad se produce de los llamados “combustibles fósiles”... petróleo, carbón y gas natural. Estos combustibles son quemados en las plantas de energía eléctrica en grandes hornos. El horno calienta una caldera de agua para producir vapor supercalentado. El vapor entonces se precipita a 1.600 kilómetros por hora dentro de una enorme turbina, y hace girar sus ruedas en forma de paletas. En las plantas de energía hidroeléctrica, en vez de vapor se utiliza la caída de agua para hacer girar la turbina. La turbina a su vez impulsa a un generador para producir electricidad.

      Más del 80 por ciento de la electricidad en los Estados Unidos es producida por centrales equipadas con turbinas de vapor, mientras que las instalaciones hidroeléctricas generan la mayoría del resto. La primera planta de energía eléctrica equipada con turbinas de vapor comenzó a funcionar hace noventa años en la ciudad de Nueva York. Hoy día hay unas 3.400 plantas de energía eléctrica a través del país.

      En realidad el proceso de producir electricidad por medio de la turbina de vapor es bastante ineficaz. En el proceso de conversión solo alrededor de la tercera parte de la energía del carbón, petróleo o gas es convertida en electricidad. Las otras dos terceras partes de la energía se escapan en forma de pérdida de calor y otras sustancias contaminadoras. Además, hasta el 20 por ciento de la electricidad generada se pierde en su transmisión desde la planta de energía eléctrica hasta el lugar de uso.

      El consumo de combustible fósil de una planta de energía eléctrica sobrepasa cuanto se puede entender. ¡Una planta grande que utilice carbón puede quemar más de 600 toneladas de carbón por hora! El carbón se usa para generar casi la mitad de la electricidad en los Estados Unidos, y las caídas de agua, gas natural y petróleo producen la mayoría del resto.

      Por supuesto, la electricidad es solo una forma de energía. También está en aumento la demanda de energía para impulsar los automóviles, hacer volar los aeroplanos, proveer calefacción para los hogares, y así por el estilo. Para estos usos el petróleo y el gas natural son las principales fuentes de energía.

      Daño al ambiente

      Entre los distintos combustibles, el carbón es el más dañino para el ambiente. Por ejemplo, la planta de electricidad y energía de una compañía de Virginia, que consume unas 10.000 toneladas de carbón por día, genera unas 60 toneladas de ceniza volátil y unas 20 toneladas del irritante gas anhídrido sulfuroso cada hora, ¡la mayoría de lo cual es arrojado al aire! A principios de este año se anunció acción legal en contra de la Compañía Delmarva de Energía y Luz en la ciudad de Delaware por arrojar cada año 74.000 toneladas de anhídrido sulfuroso.

      Describiendo el problema de la contaminación del aire, James R. Schlesinger, presidente de la Comisión de Energía Atómica, hizo notar recientemente: “Las plantas [de energía eléctrica] que usan combustibles fósiles contribuyen la mayor parte de los óxidos sulfurosos en la atmósfera y una muy grande proporción del óxido de nitrógeno... sin contar las partículas diminutas [materiales sólidos].”

      Otro factor dañino al ambiente es la manera en que se extrae el carbón. El año pasado alrededor del 44 por ciento del carbón fue extraído a campo abierto, desolando muchos miles de hectáreas en una de las regiones montañosas más hermosas de los Estados Unidos. Característica de las recientes protestas en contra de esta práctica es la del congresista Ken Hechler, quien dijo el pasado febrero:

      “Los magnates del carbón y de la energía y ciertos legisladores del oeste están tratando de subyugar a la gente de los estados apalaches y desgarrar nuestras colinas y contaminar nuestros arroyos para servir las necesidades de las grandes ciudades hambrientas de energía. Hemos llegado al punto en que resistiremos y lucharemos en contra de esta política.”

      Sin embargo, el cambiar del uso de carbón en las plantas de energía eléctrica, lo cual fue efectuado por la ciudad de Nueva York durante este año a un enorme costo, no resuelve el problema. Pues el petróleo y el gas también contaminan. El contenido de azufre en el petróleo también es arrojado al aire, y en la combustión del gas natural se expelen óxidos de nitrógeno. Y también está el problema del desperdicio de calor de las plantas de energía eléctrica que es descargado en los ríos y lagos cercanos, elevando a veces a un grado peligroso sus temperaturas.

      ¿Se debe la actual crisis de energía a esta amenaza al ambiente? o, ¿hay otros factores aun más graves?

  • ¿Por qué la actual crisis de energía?
    ¡Despertad! 1972 | 22 de noviembre
    • ¿Por qué la actual crisis de energía?

      TODA energía tiene una fuente. Por ejemplo, un caballo deriva su fuerza de la energía química almacenada en la vegetación que come. La vegetación es la fuente de la fuerza o energía muscular, tanto para los animales como para los humanos.

      Hasta el siglo actual el hombre contaba en sumo grado con la fuerza muscular para realizar su trabajo, usando sus propios músculos o los de los animales. Además, los hombres quemaban la vegetación —madera— librando su energía a fin de utilizarla. Tan recientemente como en 1870 la energía de la madera suministraba la mayoría de las demandas de energía, haciendo andar las primeras máquinas de vapor, los barcos fluviales y las locomotoras.

      El uso de combustibles fósiles

      Sin embargo, a medida que la industria crecía, el hombre necesitaba más energía para impulsar las recientemente inventadas máquinas. Los combustibles fósiles guardados en la tierra desde mucho tiempo fueron utilizados. El carbón fue extraído y usado cada vez en mayores cantidades. Para 1910 había llegado a ser la fuente de energía para las tres cuartas partes de las demandas de energía del hombre.

      Alrededor de 1859 el hombre comenzó a usar en gran escala otro combustible fósil, pues había excavado aquel año con buen éxito un pozo: petrolífero. Un uso principal del petróleo en la actualidad es proveer energía para los automóviles y otros medios de transporte. Tan solo los Estados Unidos ahora usan, en promedio, ¡alrededor de 2.445 millones de litros de petróleo al día!

      Más recientemente, en particular desde la II Guerra Mundial, se han atrapado las reservas de gas natural de la tierra. Una red de alrededor de 1.200.000 kilómetros de tuberías subterráneas para el gas fue construida en los Estados Unidos, cuatro veces el largo de las tuberías petrolíferas del país. El gas con el que cocina un ama de casa pudo haber viajado sin parar desde yacimientos de gas situados a muchos cientos de kilómetros de distancia.

      Hoy día más del 95 por ciento de las necesidades de energía de los Estados Unidos se suple con estos combustibles fósiles. En 1970 el petróleo proveyó aproximadamente el 43 por ciento, el gas natural cerca del 33 por ciento, y el carbón un 20 por ciento

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir