BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Es usted realmente una persona espiritual?
    La Atalaya 1974 | 1 de septiembre
    • pensar carnal que abordar!—Mat. 16:15-23.

      23 Menos de un año después, para su pesar, Pedro, sucumbiendo al temor del hombre, negó tres veces a Jesús. Se arrepintió. Pero ¿simplemente desapareció esta tendencia a titubear bajo presión de la muchedumbre? No. Años después Pedro tuvo que ser corregido de nuevo, esta vez por Pablo, por la misma debilidad. (Luc. 22:34, 54-62; Gál. 2:11-14) Parece que Pedro, un apóstol, un hombre espiritual, tuvo que trabajar toda su vida tratando de corregir esa debilidad. Pablo, también, nos dice que tuvo que disciplinarse para mantener apropiadas sus acciones. (1 Cor. 9:24-27) De modo que, hoy, un hombre espiritual puede tener sus puntos débiles, pero al estudiar solícitamente la Palabra de Dios y aplicarla en su vida y confiar en el espíritu reforzador de Dios puede recibir ayuda para vencerlos.

      24. ¿Qué otro asunto en cuanto a ser persona espiritual queda todavía para que lo consideremos?

      24 Pero todavía hay un asunto principal que considerar en lo que toca a demostrar uno que realmente es persona espiritual. ¿Cuál es ése? La buena disposición para aceptar toda la oposición que el mundo carnal dirija contra los seguidores de los pasos de Cristo Jesús. Pues, el mundo le tiene aversión a los que manifiestan “la mente de Cristo.” Pero usted puede, si desea, aguantar su odio con gran gozo y satisfacción. Aprenda cómo en el siguiente artículo.

  • Cristianos perseguidos... “un espectáculo teatral al mundo”
    La Atalaya 1974 | 1 de septiembre
    • Cristianos perseguidos... “un espectáculo teatral al mundo”

      “Me parece que Dios nos ha puesto a nosotros los apóstoles como los últimos en exhibición como hombres designados para muerte, porque hemos venido a ser un espectáculo teatral al mundo, y a los ángeles, y a los hombres.”—1 Cor. 4:9.

      1, 2. ¿Qué temor tienen muchos? ¿Qué consuelo pueden recibir?

      EL PENSAR en sufrir como sufrieron Jesús y los apóstoles atemoriza a muchas personas. Es cierto, saben que muchos beneficios maravillosos les resultan a los que tienen un punto de vista espiritual, exaltado de la vida. Pero no creen que personalmente podrán aguantar los fuertes ataques que visualizan que algún día se efectuarán contra su fe.

      2 ¿Es ése su temor? Si lo es, considere: ¿No fue confortante aprender en el último artículo que usted puede ser una persona espiritual? Sí, una ‘persona sencilla’ como usted mismo —un vendedor, leñador o ama de casa— realmente puede tener “la mente de Cristo.” Usted hallará igualmente animador el saber que también puede aguantar con buen éxito bajo cualquier prueba que pudiera venir contra usted de cualquier parte de este mundo carnal.

      3. ¿Qué dijo Jesús que deberían esperar sus seguidores?

      3 El cristiano debe esperar que el mundo le tenga aversión. Jesús explicó: “En verdad les digo: Nadie ha dejado casa, o hermanos, o hermanas o madre, o padre, o hijos, o campos, por causa de mí y por causa de las buenas nuevas, que no reciba el céntuplo ahora en este período de tiempo, casas, y hermanos, y hermanas, y madres, e hijos, y campos, con persecuciones, y en el sistema de cosas venidero vida eterna.” (Mar. 10:29, 30) Lo que dijo resultó cierto en el caso de los apóstoles. Y resultará igualmente cierto de los cristianos genuinos, hombres espirituales verdaderos, hoy día. Pero ¿por qué, pudiera preguntarse, sufrirían “persecuciones” los apóstoles, hombres espirituales?

      4. ¿A qué se debe que los hombres espirituales entre los cristianos del primer siglo sufrieron persecución?

      4 En oración a Jehová, su Padre, Jesús contesta: “El mundo los ha odiado [a los seguidores de sus pasos], porque ellos no son parte del mundo, . . . Santifícalos por medio de la verdad; tu palabra es la verdad. Así como tú me enviaste al mundo, yo también los envié al mundo. . . . el mundo, por cierto, no ha llegado a conocerte; . . . éstos han llegado a conocer que tú me enviaste.”—Juan 17:14, 17, 18, 25.

      5. Explique de qué manera odiaba el mundo carnal a aquellos cristianos primitivos.

      5 Los apóstoles, hombres espirituales entrenados por Jesús, ‘no eran parte del mundo.’ Es por eso que éste los odiaba. El vívido contraste entre aquellos hombres espirituales y el mundo carnal se hizo patente a toda la creación. Después que Jesús partió de la escena terrestre los apóstoles se gastaron incansablemente en llevar a cabo su comisión de predicar y enseñar “hasta la parte más lejana de la tierra.” (Mat. 28:16-20; Hech. 1:6-8) Hubo fuerte oposición a su obra desde el mismo principio. La primera resistencia provino de sus propios conciudadanos. (Hech. 5:40; 12:1-5) A medida que la obra se extendió más allá de Judea y Samaria, hubo conflictos con los adherentes de las deidades gentiles que temían que sus objetos de devoción quedaran ‘reducidos a la nada.’—Hech. 19:23-41; 14:1-7.

      “UN ESPECTÁCULO TEATRAL AL MUNDO”... ¿EN QUÉ SENTIDO?

      6, 7. ¿Qué quiere decir Pablo en 1 Corintios 4:9 cuando dice que los apóstoles fueron “un espectáculo teatral al mundo”?

      6 El apóstol Pablo, en 1 Corintios 4:9, describe gráficamente el sufrimiento al que fueron sometidos los cristianos.

      “Porque me parece que Dios nos ha puesto a nosotros los apóstoles como los últimos en exhibición como hombres designados para muerte, porque hemos venido a ser un espectáculo teatral al mundo, y a los ángeles, y a los hombres.”

      7 Aquí Pablo no se refería al hecho de que los apóstoles fuesen un espectáculo en simplemente los asuntos ordinarios de la vida y que a medida que otras personas contemplaban que los apóstoles llevaban vidas honradas, constructivas, quedaban convencidas de lo recto que es el modo de vivir cristiano. No, está considerando el sufrimiento por el que pasaron los apóstoles, como si estuvieran expuestos vituperiosamente en un teatro delante de un auditorio universal. El “espectáculo teatral” que los apóstoles presentan en la Biblia, dice el Theological Dictionary of the New Testament, ‘no es orgulloso por normas humanas, sino pesaroso y desdeñable.’

      8, 9. (a) ¿Cómo nos ayudan las traducciones por Tertuliano y James Moffatt a ver que cuando Pablo dice que los apóstoles fueron un “espectáculo teatral” se refería al sufrimiento al que fueron sometidos? (b) ¿Estuvo Pablo alguna vez en una arena literal?

      8 La traducción del tercer siglo de 1 Corintios 4:9 por Tertuliano nos ayuda a conseguir este cuadro vívido de los cristianos sufridores al decir de ellos que eran “hombres designados a pelear con bestias salvajes.” (On Modesty, capítulo xiv) Eran, como dice la Biblia del siglo veinte vertida algo libremente por el docto James Moffatt, “¡como gladiadores sentenciados a muerte en la arena!” Por lo tanto uno puede representarse una procesión triunfal de tiempos romanos. En la retaguardia viene el grupito fiel de apóstoles y otros cristianos conducidos como criminales despreciados a la arena donde los espectadores se gozarán al verlos sufrir y morir.

      9 Por supuesto, es posible, si es que no probable, que el apóstol Pablo, como otros cristianos primitivos, realmente se enfrentó a bestias salvajes en una arena, a juzgar por lo que él dice en 1 Corintios 15:32: “Si yo, lo mismo que los hombres, he peleado con bestias salvajes en Éfeso . . . ” Es cierto que Pablo se había enfrentado a hombres “bestiales” en el “teatro” figurativo en Éfeso. (Hech. 19:29-41) Pero note que se refiere, en 2 Corintios 1:8-10, a la “tribulación que nos sucedió en el distrito de Asia [donde estaba situada Éfeso]” y donde, continúa Pablo, “sentimos en nosotros mismos que habíamos recibido la sentencia de muerte . . . [Dios] nos libró.” Esto parece sugerir que Pablo en una ocasión se enfrentó a bestias salvajes literales en la arena de Éfeso.

      10. Aliste los sufrimientos a los que Pablo dice que fueron sometidos los seguidores de Cristo.

      10 Sin embargo, en 1 Corintios 4:9 Pablo está haciendo una ilustración. Está diciendo que ‘hombres y ángeles,’ un auditorio universal, eran espectadores de los ultrajes, la oposición y persecución a los cuales él y sus compañeros eran sometidos al llevar a cabo su ministerio. Prosigue a detallar el sufrimiento al que fueron sometidos:

      “Somos insensatos por causa de Cristo. ¡Ah, pero en Cristo ustedes [ciertos individuos en Corinto] son sabios! ¡Nosotros somos los débiles, ustedes los fuertes! ¡Los honran a ustedes, mientras que se mofan de nosotros! Hasta esta mismísima hora pasamos hambre y sed, estamos mal vestidos, se nos trata con rudeza, vagamos sin casa ni hogar. Trabajamos duro en labor manual. Cuando se nos insulta respondemos con una bendición. Nos llega persecución; la aguantamos pacientemente. Se nos calumnia, y tratamos la conciliación. Hemos llegado a ser la basura del mundo, la escoria de todo; ése es el presente estado de cosas.”—1 Cor. 4:10-13, The New American Bible. Compare con Hebreos 10:32-34.

      11. ¿Quién permitió que los apóstoles fueran hechos tal exhibición?

      11 A pesar del sufrimiento que conllevaban los apóstoles, las personas con inclinación a lo espiritual en aquel entonces habrían sabido que Dios respaldaba a los apóstoles. Sus labores constructivas demostraban eso. Tales personas sabrían, también, como dijo Pablo, que “Dios nos ha puesto a nosotros los apóstoles como los últimos en exhibición como hombres designados para muerte.” (1 Cor. 4:9) Sí, Dios permitió que los apóstoles parecieran ser de condición humilde según las normas del mundo.

      12, 13. (a) Por eso, ¿quiénes pueden esperar sufrir hoy día? (b) ¿Qué pregunta surge?

      12 Hoy los testigos de Jehová, a medida que llevan a cabo su ministerio mundial, sufren de modo similar. Esto no significa que Dios los ha rechazado. De hecho, en el artículo anterior se mostró claramente que hoy uno necesita la congregación moderna

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir