BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Destino (Hado)
    Razonamiento a partir de las Escrituras
    • son llamados según su propósito; porque a los que dio su primer reconocimiento también los predeterminó [“predestinó”, VV (1977), NC (1972)] para que fuesen hechos conforme a la imagen de su Hijo, para que él fuese el primogénito entre muchos hermanos.” (También Efe. 1:5, 11.) Sin embargo, a estos mismos 2 Pedro 1:10 dice: “Hagan lo sumo posible para hacer seguros para ustedes mismos su llamamiento y selección; porque si siguen haciendo estas cosas no fracasarán nunca”. (Si se predestinara para salvación a los individuos, no podrían fracasar de ningún modo, sin importar lo que hicieran. Puesto que se requiere esfuerzo por parte de los individuos, tiene que ser la clase lo que es predeterminado. Dios se propuso que la entera clase se conformara o amoldara al patrón fijado por Jesucristo. Sin embargo, los que son seleccionados por Dios para ser parte de esa clase tienen que resultar fieles para en realidad alcanzar la recompensa que se les ofrece.)

      Efe. 1:4, 5: “Nos escogió en unión con él [Jesucristo] antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin tacha delante de él en amor. Pues nos predeterminó a la adopción mediante Jesucristo como hijos para sí mismo, según el beneplácito de su voluntad.” (Debe notarse que, en Lucas 11:50, 51, Jesús pone en paralelo “la fundación del mundo” con el tiempo de Abel. Abel fue el primer humano que continuó teniendo el favor de Dios durante toda su vida. Por eso, fue después de la rebelión que hubo en Edén, pero antes de que fuera concebido Abel, cuando Dios formó su propósito de producir una “descendencia” mediante la cual se suministraría liberación [Gén. 3:15]. Dios se propuso que en asociación con la Descendencia principal, Jesucristo, hubiera un grupo de seguidores fieles de él que participarían con él en un nuevo gobierno sobre la Tierra, el Reino Mesiánico.)

      ¿Ejercen influencia en los sucesos de nuestra vida (o suministran agüeros que deberíamos considerar al tomar decisiones) las estrellas y los planetas?

      ¿Qué origen tiene la astrología?

      “La astrología occidental puede rastrearse directamente a las teorías y prácticas de los caldeos y babilonios de los años 2000 a. de J.C.” (The Encyclopedia Americana, 1977, tomo 2, pág. 557.)

      “La astrología se basaba en dos ideas babilónicas: el zodíaco y la divinidad de los cuerpos celestes. [...] Los babilonios atribuían a los planetas las influencias que se esperarían de las deidades respectivas de estos.” (Great Cities of the Ancient World [Grandes ciudades del mundo antiguo], Nueva York, 1972, L. Sprague de Camp, pág. 150.)

      “Tanto en Babilonia como en Asiria, como derivado directo de la cultura babilonia [...] la astrología toma su lugar en el culto oficial como uno de los dos principales medios a disposición de los sacerdotes [...] para determinar la voluntad e intención de los dioses, siendo el otro la inspección del hígado del animal sacrificado. [...] Se consideraba que los movimientos del Sol, la Luna y cinco planetas representaban la actividad de los cinco dioses en cuestión, junto con Sin, la divinidad lunar, y Shamash, la divinidad solar, en preparación de los sucesos que tendrían lugar en la Tierra.” (Encyclopædia Britannica, 1911, tomo II, pág. 796.)

      ¿Cuál es el punto de vista del Creador de la humanidad sobre esta práctica?

      Deu. 18:10-12: “No debería hallarse en ti nadie que [...] emplee adivinación, practicante de magia ni nadie que busque agüeros [...] Porque todo el que hace estas cosas es algo detestable a Jehová.”

      A los babilonios, Dios dijo: “¡Pues que se presenten tus astrólogos, los que adivinan mirando las estrellas, los que te anuncian el futuro mes por mes, y que traten de salvarte! Pero, mira, son iguales a la paja [...] En eso pararon tus hechiceros, con los que tanto trato has tenido toda tu vida. Cada uno por su lado siguió su falso camino y no hay nadie que te salve”. (Isa. 47:13-15, VP.)

  • Días de fiesta
    Razonamiento a partir de las Escrituras
    • Días de fiesta

      Definición: Días en que la gente generalmente tiene tiempo libre del trabajo seglar y de la escuela para conmemorar cierto acontecimiento. Tales días pueden ser también ocasiones para fiestas de familia o de la comunidad. Los participantes quizás los consideren religiosos, o en gran parte acontecimientos sociales o seglares.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir