-
Cuatro palabras que cambiaron el imperio mundialLa Atalaya 1965 | 1 de septiembre
-
-
noche para dar a los judíos cautivos motivo por el cual regocijarse?
4. ¿A quién se le pone de relieve por los acontecimientos de esta noche, y por qué?
4 El siervo y profeta de Dios, Daniel, era un simple muchacho cuando fue traído a Babilonia entre los cautivos judíos en 617 a. de la E.C. por el rey Nabucodonosor. Ahora es un hombre muy anciano, pero su mente está viva y activa porque ha mantenido fe en Jehová y ha continuado estudiando su Palabra y sirviéndole. Es puesto de relieve por los acontecimientos de esta noche. Él refiere:
5. Durante su gran festín, ¿cómo usó mal los vasos de la casa de Dios que estaba en Jerusalén el rey Belsasar, y a quién desprecia y a quiénes alaba?
5 “En cuanto a Belsasar el rey, hizo un gran festín para mil de sus nobles, y en frente de los mil él estaba bebiendo vino. Belsasar, bajo la influencia del vino, dijo que trajeran los vasos de oro y de plata que Nabucodonosor su padre [de su padre] había sacado del templo que estaba en Jerusalén, . . . y de ellos bebieron el rey y sus nobles, las concubinas de él y las esposas secundarias de él. Bebieron vino, y alabaron a los dioses de oro y de plata, cobre, hierro, madera y piedra.”—Dan. 5:1-4.
6. ¿Qué está implicado en las acciones de Belsasar que es más que mera diversión estrepitosa?
6 Hay más implicado en los hechos de esta noche que la acostumbrada diversión estrepitosa babilónica. El antiquísimo odio babilónico a Jehová y a su pueblo se manifiesta. Hay un deliberado desafío con escarnio a Jehová y un ensalzamiento de los dioses de Babilonia por encima de Él. Israel ha estado en el cautiverio ya por sesenta y ocho años, y los babilonios creen que esto prueba que sus dioses son superiores y que Jehová jamás puede libertar a su pueblo, aunque había predicho por medio de Isaías y Jeremías que Babilonia caería. Bajo la influencia del vino Belsasar se siente más confiado y jactancioso que nunca. Pero, ¡mire!—¡esa sección de la pared iluminada por la lámpara de pie! ¡Belsasar apenas puede creer a sus ojos! Daniel nos dice lo que ve Belsasar:
7. ¿Qué escritura milagrosa acontece ahora, y cómo afecta ésta al rey?
7 “En ese instante los dedos de la mano de un hombre aparecieron y estaban escribiendo en frente de la lámpara de pie sobre el estuco de la pared del palacio del rey, y el rey estaba contemplando el dorso de la mano que escribía. En esa ocasión, tocante al rey, su mismísima tez se cambió en él, y sus propios pensamientos comenzaron a atemorizarlo, y sus articulaciones ilíacofemorales estaban aflojándose y sus mismísimas rodillas estaban golpeándose una a la otra.”—Dan. 5:5, 6.
8. (a) ¿Qué influencia ejerce en la fiesta la escritura en la pared? (b) ¿A quiénes manda a llamar Belsasar por ayuda, y qué recompensa promete?
8 ¡Sigue ahora, Belsasar, y tus nobles jactanciosos, borrachos—reanuden sus alabanzas a los dioses de oro, plata, cobre, madera y piedra, si hay algún espíritu en ti para hacerlo! No hay nada excepto silencio; los participantes de la diversión estrepitosa son traídos a repentina sobriedad, con los ojos casi desorbitados, al ser deletreadas las palabras por la mano misteriosa. El rey se recupera lo bastante para pedir ayuda solo a aquellos en quienes puede pensar. Grita por los representantes de los dioses babilónicos, los caldeos, los conjuradores y los astrólogos. Con mano temblorosa señala las cuatro palabras fatales en la pared, anunciando: “Cualquier hombre que lea esta escritura y me muestre su mismísima interpretación, . . . gobernará como el tercero en el reino.”—Dan. 5:7.
9. (a) ¿Quién es el primer gobernante de Babilonia, pero dónde se encuentra él en este tiempo? (b) ¿Qué oportunidad sobresaliente se les presenta a los líderes religiosos babilonios en esta ocasión?
9 Belsasar es segundo gobernante en el reino, corregente con su padre Nabonido, ahora en Borsipa, que es primer gobernante. El hijo de Belsasar naturalmente estaría en línea para ser el siguiente, pero él está anuente a perder este derecho de su hijo y dárselo al hombre que pueda interpretar la aterradora escritura manuscrita. ¡Qué ocasión tienen ahora los dioses de Babilonia para probar su supuesta sabiduría y para afirmar su autoridad, si pueden! ¡Qué oportunidad para que uno de los caudillos de la religión babilónica se ensalce y al mismo tiempo ensalce a sus dioses a un lugar más elevado que nunca antes, si puede! ¡Cómo deben estar remolineando sus mentes! ¿Darán estos sabios religiosos al rey su respuesta?
10. ¿Por qué dejan a Belsasar atemorizado los sabios de Babilonia?
10 “En esa ocasión todos los sabios del rey entraron, pero no fueron lo bastante competentes para leer la escritura misma ni para dar a saber al rey la interpretación. En consecuencia el rey Belsasar estuvo muy atemorizado y su tez estaba cambiando dentro de él; y sus nobles estaban perplejos.”—Dan. 5:8, 9.
11. ¿En qué cuestión le fallan sus dioses a Belsasar, la cual él mismo tiene que resolver?
11 Pero este mensaje es de una fuente celestial. Debe tener algún significado importantísimo para el rey. Los dioses de Belsasar le han fallado. Los sabios, los sacerdotes que practican magia, los astrólogos, junto con los nobles políticos, se hallan estupefactos. ¿Hay ayuda de alguna fuente?
SE LLAMA A TESTIGO VALEROSO DE JEHOVÁ
12. (a) ¿Qué le sugiere la reina a Belsasar? (b) ¿Qué recomendación da la reina en cuanto a llamar a Daniel?
12 Hay alguien en el reino que puede darle consejo en cuanto a qué fuente abordar. Es la reina, aparentemente la madre de Belsasar, Nitocris, la hija de Nabucodonosor por su esposa del mismo nombre.b Aunque Belsasar no ha sacado provecho de la historia, ella sí. “En cuanto a la reina, a causa de las palabras del rey y sus nobles entró directamente al salón de banquetes. La reina contestó y dijo: ‘Oh rey, . . . Existe un hombre capaz en tu reino en quien hay el espíritu de dioses santos; y en los días de tu padre [Nabucodonosor] iluminación y perspicacia y sabiduría como la sabiduría de los dioses se hallaron en él, . . . un espíritu y conocimiento y perspicacia extraordinarios para interpretar sueños y la explicación de acertijos y el desatar nudos se habían hallado en él, en Daniel, a quien el rey mismo llamó Beltsasar. Ahora sea llamado Daniel mismo, para que él muestre la mismísima interpretación.’”—Dan. 5:10-12.
13. ¿Cómo humilla al rey, a los nobles y a los sabios de Babilonia el llamar a Daniel?
13 ¡Qué humillación para Belsasar, sus nobles, y particularmente los sacerdotes y astrólogos, el tener que llamar a este siervo del Dios Jehová, el Dios de los judíos, a quienes los participantes de la diversión estrepitosa han estado insultando! Pero Belsasar está desesperado. Localizan a Daniel y lo traen ante el rey. El rey habla:
14. ¿Qué tiene que admitir Belsasar a Daniel respecto a los sabios de Babilonia, y qué promesa le hace a Daniel?
14 “¿Eres tú el Daniel que es de los desterrados de Judá, a quien el rey mi padre sacó de Judá? También he tenido noticia concerniente a ti que el espíritu de dioses está en ti, y que iluminación y perspicacia y sabiduría extraordinarias se han hallado en ti. Y ahora han sido traídos ante mí los sabios y los conjuradores, para que lean esta mismísima escritura, aun para hacerme saber su interpretación; pero no son lo bastante competentes para mostrar la mismísima interpretación de la palabra. Y yo mismo he tenido noticia en cuanto a ti, que eres capaz de suministrar interpretaciones y de desatar nudos mismos. Ahora bien, si puedes leer la escritura y hacerme saber su mismísima interpretación, serás vestido con púrpura, con un collar de oro alrededor de tu cuello, y gobernarás como el tercero en el reino.”—Dan. 5:13-16.
DANIEL INTERPRETA LAS PALABRAS
15. (a) ¿Cómo considera Daniel la oferta de Belsasar, y por qué lo hizo así? (b) ¿Por qué conviene él en interpretar la escritura?
15 ¡Cuán mortificados están los sacerdotes que practican magia! Cómo ven a Daniel con envidia y con algo de trepidación, puesto que han fallado en interpretar la escritura. ¿Es impulsado Daniel por la oferta de Belsasar? De ninguna manera. Él sabe por la profecía de Jeremías que quedan solo dos años hasta terminarse los setenta años de cautiverio. Por lo tanto, aun si consiguiese esta posición de honor sería de corta duración. Para Daniel la cosa valiosa es la oportunidad de obrar como testigo de Dios—de ser testigo de Jehová en esta ocasión culminante. De modo que contesta al rey:
16. En su introducción, ¿qué suceso histórico muy conocido a Belsasar repasa Daniel?
16 “Que tus dones resulten ser para ti mismo, y tus regalos dáselos a otros. Sin embargo, leeré la escritura misma al rey, y la interpretación se la haré saber a él. En cuanto a ti, oh rey, el Dios Altísimo mismo dio a Nabucodonosor tu padre el reino y la grandeza y la dignidad y la majestad. Y a causa de la grandeza que Él le dio, todos los pueblos, grupos nacionales y lenguas resultaron estar temblando y mostrando temor ante él. . . . Pero cuando su corazón se hizo arrogante y su propio espíritu se endureció, de modo que obró presuntuosamente, fue hecho bajar del trono de su reino, y su propia dignidad le fue quitada. Y fue ahuyentado de los hijos de la humanidad, y su mismísimo corazón fue hecho como el de una bestia, y su morada estuvo con los onagros. Vegetación le dieron de comer exactamente como a los toros, y con el rocío de los cielos su propio cuerpo llegó a mojarse, hasta que supo que el Dios Altísimo es Gobernante en el reino de la humanidad, y que aquel a quien quiere, lo instala sobre él.
17. ¿Cómo manifestó Belsasar que no había aprendido ninguna lección de esto, y por lo tanto, qué se le envía a él?
17 “Y en cuanto a ti, su hijo Belsasar, no has humillado tu corazón, aunque sabías todo esto. Mas contra el Señor de los cielos te has ensalzado, y trajeron ante ti aun los vasos de su casa; y tú mismo y tus nobles, tus concubinas y tus esposas secundarias han estado bebiendo vino de ellos, y has alabado a simples dioses de plata y de oro, cobre, hierro, madera y piedra, que no están contemplando nada ni oyendo nada ni sabiendo nada; mas al Dios en cuya mano está tu aliento y a quien pertenecen todos tus caminos no has glorificado. En consecuencia de delante de él estuvo siendo enviado el dorso de una mano, y se inscribió esta mismísima escritura. Y ésta es la escritura que se inscribió: MENE, MENE, TEKEL y PARSÍN.
18-20. ¿Qué es la leyenda de la escritura, y cuál es la interpretación que Daniel le da a cada Palabra?
18 “Esta es la interpretación de la palabra: MENE, Dios ha numerado los días de tu reino y lo ha acabado.
19 “TEKEL, has sido pesado en la balanza y has sido hallado falto.
20 “PERES, tu reino ha sido dividido y ha sido dado a los medos y a los persas.”—Dan. 5:17-28.
21. (a) ¿Qué requiere la ocasión de parte de Daniel? (b) ¿Qué es lo que da a Daniel valor para hablar denodadamente?
21 Se requiere valor fuerte de parte de Daniel para estar de pie ante este rey de la Tercera Potencial Mundial, todos sus nobles y los cabezas religiosos de este imperio mundial, Daniel siendo un esclavo de entre los judíos odiados y un siervo de Jehová, el Dios a quien ellos acaban de desafiar con escarnio. Pero Daniel no le teme al que tiene el poder para destruir el cuerpo, pero no puede destruir el alma. Habla impávidamente como testigo verdadero de su Dios, Jehová.
22. Por lo que Daniel dice, ¿qué puede entender bien Belsasar?
22 Hay mucho en que puede pensar Belsasar por lo que Daniel ha dicho. Si Jehová Dios destronó a Nabucodonosor, el edificador del imperio y el rey más fuerte de la dinastía babilónica, y luego evitó que usurpadores se apoderaran del trono por siete años, hasta que Nabucodonosor regresó a la cordura, ¡con qué gran facilidad puede hacer lo mismo a Belsasar! Hasta puede destronar a Belsasar y a Nabonido cuando quiera y dar el reino a los medos y a los persas, jamás restaurándolo a Belsasar como había hecho con su abuelo Nabucodonosor. Ahora bien, Jehová hará exactamente esto, porque su tiempo para la caída de Babilonia ha llegado y el tiempo para la liberación de los judíos se ha acercado. Belsasar está seguro, por lo que Daniel le ha dicho, que Dios ha hallado que su reino está penosamente falto. Dios puede dividir su reino y dejar que los medos y los persas gobiernen concurrentemente y de mancomún, o puede dejar que un rey de los medos gobierne primero y un rey persa después.
UN EJEMPLO DE VALOR
23. ¿Por qué acepta Daniel la recompensa que Belsasar le ofrece según su promesa?
23 El valor de Daniel es recompensado. Belsasar no ordena que se le dé muerte al intérprete de este mensaje condenatorio, sino que cumple con su acuerdo, y Daniel es proclamado como el tercer gobernante del reino. (Dan. 5:29) Daniel no acepta este honor para su propio engrandecimiento. Su aceptación no es para gloria personal, sino para glorificar a Dios, que no solo ha probado que los caudillos religiosos de Babilonia son falsos, sino que también ha declarado Su propia soberanía.
24. ¿Cómo debe haberse sentido Daniel cuando salía del salón de banquetes?
24 Cuando Daniel salió del salón de banquetes, ¡en qué condición abatida dejó a Belsasar y sus nobles! Estas cuatro palabras habían indicado una ruina terrible para Babilonia. ‘¿Cuán pronto caería?’ debe haber sido la pregunta en su mente. ‘¡Puede ser esta mismísima noche!’ Daniel debe haber dado gracias a su Dios por su bondad amorosa y misericordia al permitirle vivir para ver esta ocasión y para ser la persona usada para expresar el juicio de Dios. ¡Cuánto esperó la liberación de los judíos en el transcurso de los siguientes dos años, y su restauración de la adoración verdadera en Jerusalén! En esta mismísima noche verdaderamente llegó la caída de Babilonia. Sus detalles sorprendentes se considerarán en la parte dos de este artículo.
25. (a) ¿Cómo podemos sacar fuerzas de este relato? (b) ¿Qué nos impulsa a hacer?
25 Por este relato podemos sacar fuerzas. Podemos estar seguros de que Jehová jamás olvida sus promesas a su pueblo fiel. Tenemos el ejemplo excelente de Daniel del cual cobrar valor y mantener denuedo en la proclamación del mensaje del Reino, incluyendo el día de la venganza de Dios, ante todas las personas, de nivel elevado o bajo. Podemos estar seguros de que Dios apoyará a sus siervos y los vindicará y los hará salir victoriosos sobre cualquier oposición de los caudillos religiosos falsos de Babilonia la Grande. Estamos viviendo en el día cuando el Ciro Mayor, Cristo Jesús, está gobernando como Rey. Babilonia la Grande ha sido hallada falta en todo respecto, sus días han sido numerados y su caída ha tenido lugar de modo que sus cautivos están saliendo de ella. Estos hechos establecidos nos dan estímulo adicional para hacer todo esfuerzo por ayudar a todavía otros a salirse de ella, y sirven para asegurarnos su caída en la destrucción completa en el futuro cercano.—Rev. 18:2, 4, 8; 17:16, 18.
-
-
Parte dosLa Atalaya 1965 | 1 de septiembre
-
-
Parte dos
1. (a) ¿Qué preguntas surgen acerca de la caída de Babilonia en 539 a. de la E.C.? (b) ¿Qué dice el libro Nabonidus and Belshazzar en cuanto a la importancia de la caída de Babilonia en 539 a. de la E.C., cuando se compara con otras subyugaciones en su historia como ciudad?
QUIZÁS usted se pregunte por qué la Biblia habla tanto acerca de la caída de Babilonia, especialmente de su caída en 539 a. de la E.C. ante Ciro, aunque la ciudad no fue destruida en ese tiempo sino que continuó por algunos siglos después. Los lectores de la historia de manera semejante se han preguntado por qué han dicho los historiadores tanto acerca de este derrocamiento particular de la ciudad. Un extracto de la historia nos da la respuesta:
La conquista militar afectó las fortunas de Babilonia en muchas etapas críticas de su historia. Por lo tanto, es aun más notable, que la capitulación a Ciro en 539 a. de J.C., se designase ‘La Caída de Babilonia,’ como si ningún otro suceso semejante hubiese acontecido en la historia de la ciudad. Aun la sumisión de Babilonia a Alejandro [Magno] en 331 a. de J.C. palidece en importancia cuando se compara con el desastre que puso fin al imperio neobabilónico.
-