-
¿Estuvo Pedro en Roma alguna vez?La Atalaya 1973 | 1 de mayo
-
-
sacaron a luz restos de lo que se creía que había sido un pequeño monumento funeral. Los que conectan este monumento con la tumba de Pedro basan su conclusión en la suposición de que él estuvo en Roma. Respecto a los huesos que fueron hallados, la New Catholic Encyclopedia nos dice:
“El examen anatómico y geológico indica que estos huesos son del 1.er siglo; entre ellos están los huesos de un hombre de estructura grande. Pero no hay modo de probar que son los huesos de San Pedro.”
Por consiguiente no hay evidencia sólida, ya sea arqueológica o histórica, para establecer la estancia de Pedro en Roma. La evidencia bíblica muestra lo contrario. ¡Por lo tanto la alegación de la Iglesia Católica Romana en cuanto a la “Primacía Apostólica de Pedro” es falsa!
-
-
Galaad envía más misioneros a la miesLa Atalaya 1973 | 1 de mayo
-
-
Galaad envía más misioneros a la mies
CUANDO Jesús declaró: “La mies, en realidad, es mucha . . . Por lo tanto rueguen al Amo de la mies que envié obreros a su mies,” no pudieron haberse imaginado sus oyentes que más de 1.900 años después la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower estaría haciendo precisamente eso. (Luc. 10:2) Por ejemplo, el lunes 5 de marzo fue otro Día de Graduación de Galaad; esta vez de la clase cincuenta y cuatro. Otros cuarenta y nueve misioneros fueron enviados a ingresar en las filas de los miles que ya están trabajando diligentemente en la “mies” en este “tiempo del fin.”
El programa empezó a la 1:55 de la tarde. Después de un cántico y oración de apertura, varios oradores pronunciaron algunas declaraciones muy animadoras. El instructor Ulysses Glass dijo a los que se graduaban: “Algún día del futuro no muy distante será el último día en que ustedes predicarán a persona alguna en este viejo sistema de cosas. Sin embargo, entre ahora y ese ‘último día’ su fe será probada severamente. Pero, si son fieles cada día en su ministerio, entonces cuando llegue ese ‘último día’ de su predicación, ustedes también ‘serán hallados causa de alabanza y gloria y honra al tiempo de la revelación de Jesucristo.’”—1 Ped. 1:6, 7.
“Para tener buen éxito es preciso que tengan la actitud correcta,” declaró el registrador de la escuela, Edward Dunlap. Citó las actitudes del apóstol Pablo y del Señor Jesucristo como las correctas que debemos copiar. Edificando sobre estas excelentes ideas, el superintendente de la sucursal estadounidense, Milton Henschel, entonces habló acerca de apreciar lo de verdadero valor, contrastando el valor de las posesiones materiales con el de las riquezas espirituales. Para hacer entender claramente su punto le mostró al auditorio varias monedas... moneda de conchas de las islas de Oceanía, moneda de ocupación impresa por los japoneses durante la II Guerra Mundial y viejos chelines británicos, todos los cuales hoy tienen muy poco valor. Aun el billete de diez dólares de los Estados Unidos que exhibió ha perdido mucho de su valor anterior. Entonces, ¡cuán prudente es el consejo que da el apóstol Pablo en Hebreos 13:5 acerca de estar ‘exentos del amor al dinero’!
El siervo de la fábrica, Max Larson, recordó a los graduandos que su asociación con la familia de Betel realmente había sido parte de su entrenamiento, para ayudarlos a adherirse fielmente a sus asignaciones. ¿Cómo es esto? Bueno, dijo Larson, hay setenta miembros de la familia que han estado trabajando aquí en Betel por más de 28,6 años, la edad media de esta clase. ¡Excelentes ejemplos, éstos, de personas que se adhieren fielmente a sus asignaciones en el ministerio!
El siervo de Betel, George Couch, se refirió al hecho de que esta clase había sido alimentada especialmente bien con un conocimiento de cosas espirituales. Pero ahora el buen éxito que tendrían como misioneros dependería de lo sabiamente que aplicaran este conocimiento al ayudar a otros a aprender el camino que lleva a vida eterna.
Después de la lectura de más de veinte telegramas y saludos especiales enviados a los graduados de diferentes partes del mundo, el vicepresidente F. W. Franz pronunció un discurso dinámico. Al progresar en su discurso hizo unas cuantas preguntas interesantes a los graduados: ‘¿Han pasado los testigos de Jehová su máximo? ¿Es eso lo que creen ustedes como grupo de misioneros? ¿Es ésa la actitud de ánimo que tienen al partir para el campo misional? No, de ninguna manera. Ustedes creen que la cumbre todavía está delante de nosotros, y todos estamos resueltos a llegar hasta la misma cima.’
Parece que todo el programa iba preparando el camino para el discurso que el presidente, N. H. Knorr, pronunció intitulado “Su fe es probada por sus labios,” un discurso
-