BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El milagro del vuelo de las aves
    ¡Despertad! 1978 | 22 de junio
    • para reducir su velocidad rápidamente.

      De diseño maravilloso

      Resalta el hecho de que las aves fueron diseñadas para vuelo cuando se considera la estructura de sus huesos y la cobertura. Tienen un húmero que encaja en la coyuntura del hombro y un antebrazo de dos huesos. Debido a la manera en que los huesos están unidos, se mueven libremente hacia arriba y abajo y también pueden girar. En vez de tener un hueso del pecho plano como el nuestro, el esternón del ave tiene la forma de la quilla de un barco. Esto provee un espacio grande para que los músculos de vuelo especializados y extremadamente poderosos estén ligados a ambos lados del esternón.

      Los huesos mismos están idealmente diseñados. Principalmente son tubos con paredes delgadas, o, en el caso de las aves más grandes, están delicadamente apuntalados en el interior. Como resultado, los huesos proveen sostén ligero pero sumamente fuerte. Por ejemplo, puede que el esqueleto entero de un ave fragata o rabihorcada, con una envergadura de dos metros, pese tan poco como 113 gramos. Los huesos más grandes también contienen sacos de aire. Estos sacos son secundarios, o suplementarios, a los pulmones y, según se haga necesario, suministran un abastecimiento de oxígeno adicional para sostener la tremenda actividad del ave.

      Las plumas, también, son una maravilla de diseño. El ave puede tener de 2.000 a 6.000 plumas. Cada pluma está equipada con centenares de barbas ramificadas de un cañón hueco, y cada barba tiene centenares de bárbulas que se ramifican en muchas barbicelas aún más diminutas con forma de gancho. Se calcula que una sola pluma de paloma de unos 15 centímetros tiene unas 990.000 bárbulas y millones de barbicelas. Todas estas se entrelazan para proveer una superficie resistente eficazmente hermética que no solo es de peso ligero sino retiene el calor y es impermeable. Las plumas también suministran una superficie de alas muy ampliada con muy poco peso adicional.

      Las plumas de las alas se clasifican en tres grupos principales. Las más grandes, las primarias, están alrededor de las puntas de las alas y son muy importantes para la gobernación lateral así como también para el vuelo remado. En las aves de rapiña las primarias cambian a una anchura menor como a media distancia del cuerpo. Evidentemente debido a esto estas aves pueden subir en el aire a un ángulo mucho más empinado y también pueden valerse a mayor grado de las corrientes de aire naturales. Las plumas secundarias están prendidas a los antebrazos, o cúbitos, y las terciarias al húmero. Las plumas de estas clases desempeñan papeles importantes en el vuelo.

      ¿Milagro, o casualidad ciega?

      Aun un examen breve del vuelo de las aves hace que uno se detenga y piense. El hombre ha podido imitar algunos aspectos del vuelo de las aves después de dedicar muchas décadas a diseño intensivo, experimentación y análisis inteligente. No obstante, tiene que depender de instrumentos muy complejos para hacer lo que las aves pueden hacer aun mejor por medio de instinto. Aunque el hombre puede producir planeadores y actualmente aviones de reacción supersónicos, no ha podido imitar precisamente el aleteo de las aves que puede producir tanto propulsión como elevación. ¿Cómo piensa usted que se originó el vuelo de las aves que depende de tantos factores complejos?

      Algunos afirman que de alguna manera las aves evolucionaron de los reptiles, que las escamas se tornaron lentamente en plumas. Señalan al fósil de un ave de la antigüedad que se llamaba arqueópterix, que tenía dientes y una larga cola huesuda, y alegan que éste es “un eslabón perdido.” Sin embargo, hay varios aspectos críticos que se pasan por alto. Los reptiles son de sangre fría y a menudo de movimiento lento, mientras que las aves son de sangre caliente y se cuentan entre las criaturas más activas de la Tierra. El vuelo exige que muchos factores coordinados estén presentes a la misma vez.

      Es digno de notarse que el arqueópterix ya tenía alas plenamente desarrolladas y perfectamente emplumecidas (no escamas en proceso de desarrollarse en plumas), y tenía patas especiales equipadas para posarse. Las proporciones relativas de la cabeza y la caja craneal son las de un ave y bastante diferentes de las de los reptiles. De modo que el arqueópterix no evolucionó de un reptil en un ave.

      Seguramente la habilidad para volar no se puede atribuir a la mera casualidad. Un estudio cuidadoso suministra evidencia convincente de que el vuelo de las aves es de origen divino. Todo acerca de las aves —sus cuerpos aerodinámicos, sus alas grandes y ligeras, la estructura especial de sus huesos y todo el instinto necesario para habérselas con la complejidad del vuelo— revela un Diseñador inteligente muy superior al hombre. Sí, debemos reverenciar a Éste, a Jehová Dios, por el milagro del vuelo de las aves.—Sal. 148:1, 7, 10.

  • Jade... la piedra de los reyes
    ¡Despertad! 1978 | 22 de junio
    • Jade... la piedra de los reyes

      EN MUCHOS idiomas el nombre para jade se deriva del color verde. No obstante, en su estado puro, el jade es blanco. Los indicios de impureza que contiene le suministran una variedad de colores de arco iris en matices de rojo, amarillo, malva, pardo, negro y, raras veces, azul. Es común referirse al jade como la “piedra china,” pero no hay evidencia de que jamás haya sido extraída de las minas de China.

      El jade más preciado hoy, que lleva la designación “imperial,” solo era conocido por la última dinastía china, la Tsing. Pocos artículos, si acaso algunos, más grandes que botones y ornamentos fueron hechos del jade imperial en aquella vasta tierra sino hasta una docena de años antes que la revolución de 1911 borrara la China imperial.

      ¿Ha tocado usted alguna vez el jade? ¿Conoce usted su frescura y su suavidad dura? Quizás alguien pregunte: “¿Cómo puede una sustancia ser dura y suave a la vez?”

      En la escala de Moh, un método moderno

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir