BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w81 15/8 pág. 11
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El ‘corazón gozoso es sanador’
  • Religión sin reglas
  • Biblioterapia
  • Yo practicaba el vudú
    ¡Despertad! 1977
  • Espíritus en invisibilidad... ¿nos ayudan, o nos perjudican?
    Espíritus en invisibilidad... ¿nos ayudan, o nos perjudican?
  • El espiritismo... ¿cómo lo ve Dios?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1987
  • ¿Por qué despierta tanto interés el espiritismo?
    ¡Despertad! 2000
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1981
w81 15/8 pág. 11

Ponderando las noticias

El ‘corazón gozoso es sanador’

● “Parece haber bastante razón para creer que mientras más feliz sea una persona más tiempo vive,” declaró la publicación The Wall Street Journal. Esta publicación comentó sobre una investigación que se hizo de graduados universitarios cuyo patrón de vida estuvo bajo observación por 32 años. Se descubrió que la ansiedad crónica, la depresión y los desajustes emocionales aumentaron el riesgo de envejecimiento prematuro, incapacidad física y muerte por enfermedad física. Por otro lado, se descubrió que la buena salud mental retrasaba el envejecimiento, la incapacidad y el índice de muertes. En el grupo de los 59 hombres “mejor” ajustados; 57 de ellos todavía tenían salud excelente a los 53 años de edad. Sin embargo, en el grupo de los 48 hombres “peor” ajustados, solo 30 de ellos tenían todavía buena salud, mientras que los demás habían muerto o sufrían de enfermedades crónicas.

Hace mucho tiempo la Biblia señaló lo siguiente: “Un corazón que está gozoso hace bien como sanador, pero un espíritu que está herido seca los huesos.” (Pro. 17:22) También: “Un corazón gozoso tiene buen efecto en el semblante.” (Pro. 15:13) Muchos han hallado que, al acudir a la Biblia y aprender acerca de Dios y de su propósito de establecer un justo nuevo orden en la Tierra, sus ansiedades han menguado considerablemente. Además, al hacer la voluntad de Dios, ellos llegan a estar bajo la influencia de Su poderoso espíritu santo que proporciona “amor, gozo, paz, . . . apacibilidad, gobierno de uno mismo,” todo lo cual ayuda a producir “un corazón gozoso.”—Gál. 5:22, 23.

Religión sin reglas

● Una asamblea nacional de la Iglesia Metodista Unida reafirmó que es la más “liberal de las iglesias en el país,” según informó Virginia Culver, redactora de temas religiosos del Post de Denver, E.U.A. Ella escribió: “La Iglesia no tiene ningún estatuto o credo con el cual los miembros tengan que estar de acuerdo, y la mayoría de los miembros no desea tener tal cosa.” Un ministro de esa iglesia declaró: “Confiamos más en el amor de Dios que en instituciones, o ritos o la Biblia.” Es evidente que, hablando en términos relativos, cada persona puede creer y hacer lo que desee, como si Dios no tuviera reglas específicas para los humanos con relación al comportamiento y la adoración.

¿Cómo armoniza esto con el punto de vista de Dios sobre el asunto? “No olvides mi ley, y observe tu corazón mis mandamientos . . . Confía en Jehová con todo tu corazón y no te apoyes en tu propio entendimiento.” (Pro. 3:1, 5) “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente, estando completamente equipado para toda buena obra.”—2 Tim. 3:16, 17.

Si no usa la propia Palabra de Dios como guía, una organización puede llamarse religión, pero no puede ser cristianismo verdadero. Es sencillamente anarquía religiosa, lo cual es común en el mundo. El fruto malo de tales religiones muestra que no se originan de Dios.—Mat. 7:13-17.

Biblioterapia

● Una columna intitulada “El juego de los médicos,” la cual contiene artículos relacionados con la medicina y aparece en una cadena de periódicos, llevó recientemente el encabezamiento “Un buen libro es buena medicina.” El médico canadiense que escribió el artículo dijo: “El uso de libros y otras formas de lectura para tratar las enfermedades” es lo que se llama “biblioterapia.” ¿Es eficaz? En la columna se relata acerca de varias personas a quienes definitivamente les ha sido de más provecho la buena lectura que las muchas píldoras. A uno de sus propios pacientes, el médico hizo la siguiente recomendación:

“Durante los pasados 10 años usted se ha quejado de dolor, cansancio y tensión. Pero usted todavía está respirando. Diferentes médicos le han radiografiado de pies a cabeza sin poder hallar nada que esté mal. Se le han hecho todos los análisis clínicos que se conocen. Usted tiene en su casa bastantes drogas para abrir su propia botica. ¿Por qué no se deshace de todas éstas, se consigue una tarjeta para tomar libros prestados de la biblioteca y se pone a leer unos cuantos buenos libros?”

Tal consejo sería especialmente beneficioso si el libro que ha registrado las mayores ventas del mundo, la Biblia, figurara como el primero en la lista de libros recomendados. El leer este libro también proporcionaría una esperanza sólida para el futuro. En su comentario acerca del estado en el cual se encuentra la medicina hoy en día, el médico concluyó por decir: “Lamentablemente, la medicina en el siglo veinte ha creado en demasiadas personas un concepto erróneo en cuanto a lo que constituye la buena salud. Ha producido una nación llena de hipocondríacos.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir