BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “La paz de Dios que supera todo pensamiento”
    La Atalaya 1981 | 15 de marzo
    • a tener una preciosa relación de dedicación a él. Entonces, al igual que nosotros, aprenderán a enfrentarse con éxito a las inquietudes de la vida. Ellos, también, llegarán a disfrutar de “la paz de Dios que supera todo pensamiento.”

  • Querubines en la adoración de Israel... ¿por qué no fue idolatría?
    La Atalaya 1981 | 15 de marzo
    • Querubines en la adoración de Israel... ¿por qué no fue idolatría?

      LOS Diez Mandamientos para Israel fueron presentados en un ambiente impresionante que estuvo lleno del poder y la gloria de Dios, pues él “descendió sobre [el monte Sinaí] en fuego; y seguía ascendiendo su humo como el humo de un horno de calcinación, y toda la montaña estaba temblando muchísimo.” En aquella ocasión Dios dijo: “No debes hacerte una imagen tallada ni una forma parecida a cosa alguna que esté en los cielos arriba o que esté en la tierra debajo o que esté en las aguas debajo de la tierra. No debes inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirles, porque yo Jehová tu Dios soy un Dios que exige devoción exclusiva.” Según lo explicó Moisés, el Dios verdadero se había presentado con tanta magnificencia “para que el temor de él continúe delante del rostro de ustedes para que no pequen.”—Éxo. 19:18; 20:4, 5, 20.

      En vista de que esta ley en contra de la idolatría se había recalcado a los israelitas con tanto énfasis, algunas personas tal vez se pregunten por qué se mandó a la nación de Israel que hiciera dos querubines de oro para montarlos sobre la cubierta del arca del pacto que estaba dentro del Santísimo del tabernáculo. Además, toda la armazón de la estructura estaba cubierta con telas de lino, bordadas en la parte que daba al interior con figuras de querubines llenas de colorido.—Éxo. 25:18; 26:1.

      Cuando este tabernáculo fue reemplazado luego por el templo de Salomón, “todas las paredes [del templo] en derredor las entalló con entalladuras grabadas de querubines,” e “hizo en el cuarto más interior [el Santísimo] dos querubines de madera de árbol oleífero, de diez codos de altura cada uno.” También, las puertas del templo y las paredes laterales de las carretillas de cobre cuyo uso estaba relacionado con el templo estaban decoradas con querubines y otras figuras.—1 Rey. 6:29, 32, 23; 7:27-29.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir